Descubre Namibia
Un recorrido entre pintorescos paisajes y dunas
Itinerario
Día 1 ESPAÑA – WINDHOEK
Salida desde España con destino Windhoek en vuelo de línea regular. Noche a bordo.
Día 2 WINDHOEK
Llegada al aeropuerto internacional de Windhoek. Trámites de aduana. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del tiempo libre para descansar.
Alojamiento: AVANI WINDHOEK
Día 3 WINDHOEK – NAMIB DESERT
Tras el desayuno, salida con su guía hacia Sossusvlei (Distancia aproximada 310km, tiempo aproximado 5 horas). Durante la ruta realizarán paradas fotográficas. Llegada y almuerzo (opcional, no incluido). Tras instalarse, resto de la tarde libre para disfrutar del espectacular entorno del desierto. Posibilidad de actividades opcionales como excursión en quad, vuelo en avioneta… Cena en el lodge.
Alojamiento: LE MIRAGE RESORT & SPA
Día 4 NAMIB DESERT
Muy temprano por la mañana, antes de la salida del sol, salida hacia la entrada del parque para recorrer los aproximadamente 60 km que separan la entrada de la zona central de las dunas con las primeras luces del día. Es ideal llegar a la famosa duna 45 cuando el sol aún está bajo, y poder disfrutar del impresionante contraste de un cielo azul intenso contra el rojo de las dunas. Continuaran hasta el corazón de las dunas y dejaran el vehículo para ascender a pie a alguna de sus dunas que bordean la zona salida central con su intenso color amarillo y sus árboles petrificados. El ascenso supondrá un pequeño esfuerzo que se verá recompensado con las vistas panorámicas y el delicioso descenso deslizándose por la fría y suave arena de las dunas. Tras esta excursión, a su regreso realizaran una visita al cercano Canon del Río Sesriem. Tras aprox 8 largas horas de excursión, regreso al lodge, donde podrán relajarse o realizar alguna actividad opcional.
Alojamiento: LE MIRAGE RESORT & SPA
Día 5 NAMIB DESERT – SWAKOPMUND
Por la mañana, salida en dirección a Swakopmund (+- 380 k). Nuestra rura nos lleva a través de los cañones Gauv y Kuiseb. Durante la Segunda Guerra Mundial, los dos geólogos alemanes Herman Korn y el Dr. Martin Henno se refugiaron en el Cañón Kuiseb durante 2 años y medio. Posteriormente el Dr Martin Henno escribió el libro “Sheltering Desert” (el refugio en el desierto). Realizarán una parada en Solitaire, una mítica gasolinera en medio del desierto. Aunque en la actualizad este punto de suministro ha incrementado el número de servicios a los viajeros, sigue siendo un lugar que mantiene su aislamiento y las tartas de manzana que cocina en su horno, siguen siendo famosas en todo el mundo. Si lo desea (no incluido) podrá tomar un café o un té con una pieza de estas deliciosas tartas. A la llegada a nuestro hotel en Swakopmund, tras realizar el check in saldrán con su guía para realizar una visita panorámica a esta bonita ciudad costera de arquitectura alemana.
Alojamiento: THE DELIGHT
Día 6 SWAKOPMUND (Walvis Bay)
Hoy disponen del día libre con el guía y el vehículo a su disposición. Podrán realizar visita panorámica de Walvis Bay y del Valle de la Luna. O realizar actividades opcionales como crucero en Walwis Bay, sandboarding, excursión 4×4 a las dunas de Sándwich Harbour.
Alojamiento: THE DELIGHT
Día 7 SWAKOPMUND – TWYFELFONTEIN
Salida por la carretera paralela a la Costa Atlántica hasta llegar a Cape Cross. Aquí pararemos para ver la impresionante colonia de focas que habita en Cape Cross. Continuaremos nuestra ruta hacia e interior, para adentrarnos en la región de Damarlanand. Alejándonos de la costa nos adentramos en un terreno árido de impresionante belleza. Llegada a Twyfelfontein, donde podrán realizar un recorrido por el área protegido de Twyfelfontein, declarada Patrimonio de la Humanidad por la gran concentración de petroglifos que se encuentran en la zona. Estas representaciones pintadas y talladas sobre la roca, han sido realizadas por las tribus bosquimanas a lo largo de miles de años, con objetivo mayormente didáctico, para enseñar a los más jóvenes sus ancestrales formas de caza. Cena.
Alojamiento: TWYFELFONTEIN LODGE
Día 8 TWYFELFONTEIN – ETOSHA
Tras el desayuno, muy temprano salida hacia Kamanjab, donde visitarán una aldea Himba, este orgulloso pueblo nómada-ganadero. Continuación hacia el P.N. Etosha con pack lunch en ruta. Check in en su alojamiento y salida para realizar su primera salida de safari en uno de los parques más poblados de vida salvaje. Se pueden ver grandes manadas de muchas especies (antíopes, kudus, cebras, ñus, gacelas…) muchísimos elefantes y jirafas. Y por supuesto, tendrá la oportunidad de cruzarse con manadas de leones y con el escurridizo leopardo. Al finalizar cena.
Alojamiento: ETOSHA SAFARI LODGE
Día 9 ETOSHA NATIONAL PARK
Desayuno. Salida en safari de día completo, atravesando el Parque de sur a este. Se calcula que en las 22.000 hectáreas que forman la superficie de Etosha, viven unos 300 leones, 300 rinocerontes, 3000 jirafas y unos 2000 elefantes, además de una gran cantidad de springboks y cabras. Realizarán una parada en uno de los campamentos donde podrán almorzar (no incluido). Finalizarán un largo día de safari con la cena en el P.N. Etosha.
Alojamiento: ETOSHA SAFARI LODGE
Día 10 ETOSHA NATIONAL PARK – WINDHOEK – MADRID / BARCELONA
Muy temprano por la mañana salida hacia el aeropuerto de Windhoek para embarcar en su vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 11 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y… Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas de Enero a Octubre 2025, mínimos dos personas
Temporada 1
Del 1 Abril al 30 Junio 25
Precio por persona en habitación doble 5.244 €
Temporada 2
Del 1 Julio al 31 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 5.500 €
Notas
Las tasas de aeropuerto e incremento del carburante son aproximadas ( 290€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Salidas de Enero a Octubre 2025, mínimos dos personas
Temporada 1
Del 1 Abril al 30 Junio 25
Precio por persona en habitación doble 5.244 €
Temporada 2
Del 1 Julio al 31 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 5.500 €
Notas
Las tasas de aeropuerto e incremento del carburante son aproximadas ( 290€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Incluye
- Vuelos internacionales de línea regular
- Precio basado en grupo mínimo en privado 2 pax
- Salidas diarias sujetas a disponibilidad de alojamientos, vehículos y guía…
- Vehículo privado para el grupo, con toda la gasolina para la ruta: Toyota Hilux 4×4 .Para grupos superiores consultar precio
- Comidas indicadas en el itinerario
- Guía de habla española
- Visitas y safaris indicados en el itinerario, con todas las tasas de parque
- Asistencia telefónica 24 horas.
- Seguro de viaje
No incluye
- Gastos personales, propinas y ningún concepto no mencionado como incluido.
- Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente.
- Vuelos internacionales de línea regular
- Precio basado en grupo mínimo en privado 2 pax
- Salidas diarias sujetas a disponibilidad de alojamientos, vehículos y guía…
- Vehículo privado para el grupo, con toda la gasolina para la ruta: Toyota Hilux 4×4 .Para grupos superiores consultar precio
- Comidas indicadas en el itinerario
- Guía de habla española
- Visitas y safaris indicados en el itinerario, con todas las tasas de parque
- Asistencia telefónica 24 horas.
- Seguro de viaje
No incluye
- Gastos personales, propinas y ningún concepto no mencionado como incluido.
- Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente.
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosNamibia

Escalar dunas o descender profundos cañones y excelentes experiencias de safari
Situado en el suroeste de Africa, Namibia es un país joven con más de 35.000 años de historia que ofrece a sus visitantes una maravillosa tierra de contrastes. Es uno de los paises más recomendables para realizar un safari.
Escalar las dunas más altas del mundo o descender al Cañón del Fish que es el más profundo del mundo , también se pueden recorrer los mágicos y variantes paisajes de las oníricas zonas desérticas del Kalahari, del Naukluft, del Namib. Podemos atravesar espacios vírgenes o totalmente salvajes como la región del Khaudum, rastrear en los vados secos de los ríos a los salvajes elefantes del desierto, perderse en el abrupto Kaokoland a la búsqueda de asentamientos himbas, disfrutar de las Epupa Falls, una de las caídas de agua menos conocidas, o seguir el cauce de los míticos ríos Okavango y Kwando en la franja del Caprivi.
Y por supuesto disfrutar de la vida salvaje en la más grande zona protegida del país: el Parque Nacional Etosha, además de disfrutar de excelentes experiencias de safari en las zonas abiertas comunales dónde las étnias, sin vallas de separación, conviven con los más grandes mamíferos y los más bellos depredadores, que se desplazan de forma natural siguiendo sus movimientos migratorios.
Lugares que no te debes perder
Desierto del Namib
El desierto del Namib es un importante desierto de África que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica al sur y el río Kunene que marca la frontera con Angola al norte. Su nombre, Namib, significa en lengua nama «enorme».La parte del Namib que se extiende al norte del río Uniab se denomina desierto de Kaoko y se adentra en Angola, tiene un río siempre con agua, el Kunene, llueve más (hasta 100 mm en tormentas esporádicas de octubre a marzo) y la fauna y la flora son más abundantes. La parte del Namib que se extiende al sur de Lüderitz se denomina Karoo (Karoo suculento y Karoo nama) y se adentra notablemente en Sudáfrica, éste tiene un río siempre caudaloso , el Orange, poblado de hipopótamos, y se caracteriza por ser la región del mundo más abundante en especies de plantas suculentas (más de 10.000).El Namib está considerado el desierto más viejo del mundo y se tiene constancia de que ya existía durante la Era Terciaria, hace 65 millones de años, época en que se extinguieron los dinosaurios. La Unesco declaró al Namib como Patrimonio de la Humanidad en 2013.
P.N.Etosha
Etosha es sin duda el principal parque de Namibia y el principal destino de safaris del país. Es un parque enorme (supera en tamaño al Kruger que ya es decir) con lo que las probabilidades de ver animales son limitadas si no se pernoctan varias noches. A pesar de su gran tamaño, este parque que geográficamente es espectacular, de los más bonitos de toda África, no destaca precisamente por albergar grandes concentraciones ni de leones, ni de elefantes, ni rinocerontes. No hay búfalos y muy pocos cocodrilos, por lo que para los amantes de la fauna quizás les pueda decepcionar un poco. Sin embargo, Etosha es uno de los principales parques africanos que albergan mayor población de rinocerontes con una población que ronda los 750 ejemplares. Además la población de guepardos del parque es de las más elevadas del continente.
Swakopmund
Swakopmund es una ciudad de Namibia, situada en la costa atlántica, al oeste del país. Tiene una población de unos 35.000 habitantes. Destaca su arquitectura de estilo colonial alemán. Fue fundada en 1892 como puerto principal del África del Sudoeste Alemana.Es el primer balneario de Namibia y es uno de los mejores ejemplos conservados de la arquitectura colonial alemana en el mundo. Es uno de los pocos sitios fuera de los EE.UU. o Europa donde una minoría importante de la población habla alemán y tiene raíces alemanas. La ciudad está en el camino B2 y el Ferrocarril Trans-Namib de Windhoek a Walvis Bay. Cuenta también con un aeropuerto. Los edificios notables en la ciudad incluyen la prisión Altes Gefaengnis, diseñada por Heinrich Bause en 1909. El Woermannhaus, construido en 1906 con una torre prominente, es ahora un museo militar. Las atracciones en Swakopmund incluyen un museo de transporte, el Acuario Marítimo Nacional, una galería de cristal y dunas de arena espectaculares cerca de Langstrand al sur del río Swakop. La ciudad es reconocida para deportes extremos, cerca a ella se encuentra una granja de camellos y la locomotora de vapor Martin Luther de 1896 y abandonada en el desierto.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Namibia.
Visado
Los viajeros españoles pueden obtener el visado en el aeropuerto de Windhoek (visa on arrival), válido para 90 días.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Namibia )
VACUNAS
Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de zonas infectadas. Se consideran infectados los países o parte de los países situados en zonas endémicas de Africa y América del Sur.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El idioma oficial es el inglés, y se hablan además 11 lenguas y dialectos aunque los más hablados son el oshiwambo y el akrikaans.
CLIMA
El Clima en Namibia varía de árido y semiárido a subtropical. La temperatura de la zona desértica de la costa suele ser fría. Las estaciones son a la inversa que en España, siendo su invierno de mayo a septiembre, en cuyo periodo tienen una temperatura suave y soleada. Octubre, noviembre y diciembre son los meses previos al verano, subiendo las temperaturas y siendo parecidas al verano de España. Los mejores meses para visitar el país son de mayo a enero. La parte del Namib y el Kalahari, al ser desierta, se caracteriza por días muy calurosos y noches frías.
MONEDA
La moneda oficial de Namibia es el DÓLAR NAMIBIO N$ ,que cotiza a la par con el Rand Sudafricano, por lo que ambas monedas se aceptan en todos los comercios y bancos.Es unj país moderno, dónde fácilmente son aceptados el euro y el dólar americano, cheques de viaje y tarjetas de crédito. Se pueden encontrar algunos cajeros automáticos en los núcleos urbanos.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Ropa ligera y cómoda preferiblemente de algodón o lino, camisas de manga larga para el atardecer y por la noche para protegerse contra los insectos ( repelente de mosquitos) . Es recomendable ropa de abrigo durante los meses de invierno ya que durante la noche bajan mucho las temperaturas. Botas ligeras o deportivas con calcetines son lo más apropiado como calzado. Recomendamos proteger la cabeza del sol con algún sombrero. En época de lluvias puede caer alguna tormenta ocasional, por lo que recomendamos un impermeable fino.
PROPINAS
Lo usual es dar entre el 10 y el 15% del importe de la factura. Está prohibido dar propinas en los parques nacionales y reservas.
CORRIENTE ELÉCTRICA
220/240 voltios. Enchufe inglés. Son enchufes de 3 clavijas gruesas, por lo que es necesario conseguir adaptadores. La mayoría de los hoteles incluyen adaptadores europeos en las habitaciones o prestyan adaptadores en recepción, previo pago de un depósito que se reintegra a la devolución del adaptador.
¿Descubre más aventuras en Namibia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes