Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Combi Uganda y Tanzania

Desde la selva Ugandesa al safari en Tanzania

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – ENTEBBE

Salida desde España con destino Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.
Alojamiento: LAKE VICTORIA LAICO

Día 2 ENTEBBE – PN BWINDI

Por la mañana, después de desayunar, emprenderemos nuestro viaje hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, ubicado a aproximadamente 400 km de distancia, lo que supone unas 7-8 horas en ruta. A lo largo del trayecto, nos deleitaremos con panorámicas impresionantes y observaremos cómo la naturaleza del terreno se transforma gradualmente hasta sumergirnos en el exuberante paisaje selvático del Bosque Impenetrable de Bwindi, uno de los últimos bastiones del gorila de montaña.
A nuestra llegada, nos dirigiremos directamente al lodge para descansar y prepararnos para la extraordinaria experiencia que viviremos al día siguiente. Este tiempo de descanso es ideal para relajarse y mentalizarse para el emocionante encuentro con los gorilas en su hábitat natural.
Alojamiento: 4 GORILLAS LODGE

Día 3 PN BWINDI

El Bosque Impenetrable de Bwindi, un remanso húmedo envuelto en nieblas, alberga aproximadamente la mitad de la población mundial de gorilas de montaña, convirtiéndose en un destino esencial para aquellos que desean observar de cerca a estos impresionantes primates en Uganda.
Después del desayuno, nos dirigiremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi, donde recibiremos una charla detallada preparatoria antes de iniciar el trekking en busca de los gorilas de montaña. Se nos asignará a un grupo o familia de gorilas que está acostumbrado a la presencia humana. Un guía experto del parque nos brindará información esencial sobre las normativas y comportamientos a seguir durante la caminata mientras observamos a los gorilas. La duración del trekking determinará el lugar del almuerzo, sin embargo, llevaremos con nosotros un almuerzo tipo picnic para disfrutar durante la actividad si fuera necesario.
Alojamiento: 4 GORILLAS LODGE

Día 4 PN BWINDI – ENTEBBE

Después de un desayuno temprano, partiremos hacia Entebbe, un trayecto que nos llevará aproximadamente 7-8 horas a lo largo de 400 km. Durante nuestro viaje, cruzaremos las pintorescas montañas de Kigezi y pasaremos por la ciudad de Mbarara. También atravesaremos la región de Ankhole, situada a 1800 metros sobre el nivel del mar, un área reconocida por su característico ganado de largas cornamentas, los vastos paisajes de sabana y la variedad de lagos que salpican la región.
Antes de llegar a Entebbe, haremos una parada en la línea del Ecuador, donde tendremos la oportunidad de tomar fotos y disfrutar de un almuerzo.
Alojamiento: LAKE VICTORIA LAICO

Día 5 ENTEBBE – ARUSHA

A la hora acordada, serán recogidos y trasladados al aeropuerto para abordar su vuelo hacia Arusha. Aterrizaremos en el Aeropuerto Internacional Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía.
Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.
Alojamiento: ARUSHA PLANET LODGE

Día 6 ARUSHA – PN TARANGIRE – KARATU

Este día tendremos el primer contacto con la fauna y paisajes del país. Exploraremos el Parque Nacional Tarangire, situado al norte del país, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante.
Tarangire es conocido por su ingente población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.
De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacto visual con las cabañas de la etnia masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque un picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, jirafas y búfalos.
Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el Área de Conservación de Ngorongoro.
Alojamiento: EILEENS TREE INN

Día 7 KARATU – PN NGORONGORO – PN SERENGETI

Al inicio de la jornada dejaremos atrás la zona de Karatu y nos adentraremos en el Área de Conservación de Ngorongoro, donde poco después nos uniremos a unos guardabosques armados, quienes nos acompañarán a realizar un safari a pie por la parte superior del cráter. La caminata puede durar entre 1 y 2 horas, que dedicaremos a identificar aves, plantas e insectos y habrá la posibilidad de que nos encontremos otros animales.
Finalizada la excursión, continuaremos hacia el gran parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro safari en busca de animales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros.
El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros.
Al final del día, con la puesta de sol, nos dirigiremos al resort.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMP

Día 8 PN SERENGETI

El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes…sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de ñus y cebras (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 km de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales.
La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Para aquellos que deseen una experiencia especial, opcionalmente esta noche será posible participar en un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMP

Día 9 PN SERENGETI – PN NGORONGORO – KARATU

Temprano y con los primeros rayos del sol abandonaremos el Serengeti y nos adentraremos en el cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 km de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del Río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.
Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu.
Alojamiento: EILEENS TREE INN

Día 10 KARATU – PARQUE LAGO MANYARA – MADRID / BARCELONA

Tras  el desayuno, nos adentraremos en el Parque Nacional de Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional del Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves.
A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia el aeropuerto internacional de Kilimanjaro para coger su vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 11 MADRID / BARCELONA

Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios. 

Salidas y precios

Temporada 1
Del 1 Junio al 6 Julio 25
Del 17 Agosto al 31 Diciembre 25

Precios por persona en habitación doble 5.501 €

Temporada 2
Del 7 Julio al 16 Agosto 25

Precios por persona en habitación doble 5.591 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (495 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.

Incluye

  • Vuelos Internacionales en clase especiales con tasas
  • Vuelo doméstico 
  • Traslados según itinerario
  • Alojamientos y comidas según itinerario.
  • Trasnporte Land Cruiser 4×4 en Uganda con guía/conductor de habla inglesa y en Tanzania con guía de habla hispana.
  • Entradas y actividades según itinerario
  • Agua mineral y embotellada
  • Tasas de entrada a los parques nacionales en Tanzania
  • Café/té durante el safari en Tanzania (en los coches y con almuerzo)
  • Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías
  • Enchufes para cargador de móvil/cámaras en los 4×4
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Uganda

Podrás disfrutar de una inolvidable experiencia

Uganda es un país situado en África Central en el corazón de los grandes lagos. Es un país que progresivamente se está convirtiendo en uno de los Estados más prósperos de África.

Uganda posee unos lagos majestuosos, unas montañas magníficas, unas impresionantes cataratas y una destacada fauna. Estas son unas ventajas importantes para promover un desarrollo turístico de gran envergadura. Se está avanzando en las infraestructuras de alojamiento para mejorar los servicios.

Descubre la región de los grandes lagos y vive una experiencia con gorilas realizando el viaje de gorilas en la niebla.

Lugares que no debes perderte

P.N.Qeeen Elizabeth

Parque Nacional Queen Elisabeth contiene un perfecto compendio de ecosistemas y paisajes africanos en un solo parque, pues acoge humedales y marismas, cráteres y fenómenos volcánicos, la clásica sabana africana, bosques, lagos y ríos. Obviamente todo ello constituye un hábitat ideal para observar grandes mamíferos –son célebres los leones trepadores de árboles de Ishasha; Kazinga Channel concentra la mayor población de África de hipopótamos- y constituye el recreo perfecto para un birdwatcher.

P.N.Bwindi

Se encuentra en el sudoeste de Uganda y destaca por su biodiversidad, pues acoge bosques de planicie y de montaña. Debe sobre todo su fama a acoger la mitad de la población mundial de gorilas de montaña (más de 300 especímenes). Mantener contacto visual con este primate supone una privilegiada experiencia para el viajero sagaz amante de la fauna salvaje; y es a veces el principal móvil del viajero en Uganda.

P.N.Murchinson Falls

Se trata del parque nacional de Uganda Turismo de mayor extensión del país, en el noroeste de Uganda. Está bañado por aguas del Nilo Victoria y bendecido por la naturaleza con lugares de una impresionante y potente belleza escénica, como las cataratas de Kabalega (aka Murchison Falls) y la “Caldera del Diablo”. En sus casi 4.000 kms² de bosques de sabana, cauces fluviales y tierras de delta habitan 76 especies de mamíferos y casi quinientas de aves: grandes manadas de búfalos y elefantes, una sana población de leones, ejemplares de leopardo, abundantes jirafas, hienas, hipopótamos, cocodrilos del Nilo, antílopes, un buen número de primates y el fascinante Picozapato. El avistamiento incluye todo tipo de safaris: en jeep, a pie y en barco.

P.N.Kibale

Es la reserva de chimpancés más grande del planeta, con más de 1500 ejemplares, y se enorgullece de albergar a trece especies diferentes de primates. Es un hábitat primordialmente de bosque tropical, riquísimo en biodiversidad (elefantes, búfalos, facóqueros entre los mamíferos más destacables) y con una variedad de avifauna, flora, insectos y reptiles que satisface al fotógrafo de naturaleza más exigente.

DOCUMENTACIÓN

Es necesario pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Uganda. Está en vigor el sistema de e-visa, que se puede obtener en esta web
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Uganda)

VACUNAS

Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para viajeros con vuelos procedentes de la Unión Europea y viajar con el certificado de vacunación .Se recomienda la profilaxis contra la malaria, así como contra el tifus.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

Inglés (oficial), Swahili, Luganda y otras lenguas locales.

CLIMA

Tropical, moderado por la altura. Caluroso y húmedo alrededor del Lago Victoria. Estación de lluvias: de abril a junio y octubre y noviembre. Los meses de enero y febrero son poco lluviosos y con bastante sol, y en julio,agosto y septiembre tienen bastante tormentas.

MONEDA

Chelín Ugandés .Es recomendable llevar dólares americanos, aunque también es posible cambiar euros y libras esterlinas.No hay restricciones sobre divisas en el país.

ES CONVENIENTE LLEVAR 

Ropa ligera y cómoda, como camisetas pero también algo más de abrigo para la tarde, especialmente para las áreas de Bwindi,Kisoro,lago Bunyonyi y los volcanes que son las regiones más frías. Además de crema de protección solar, chubasquero y botas para senderismo.

PROPINAS

Las propinas son bien esperadas . Si están satisfechos con el servicio ,al final del viaje es recomendable  dar una propina al guía . Para el safari de los gorilas ,los rangers y los porteadores cuentan con una propina de todo el grupo que ha hecho el trekking, una media de 10USD por persona. Recomendamos dar propinas en moneda local por ejemplo a los porteros y servicio de hoteles y lodges.

CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es de 220/240 voltios.

¿Descubre más aventuras en Uganda ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »