Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Patagonia y Atacama

Disfruta de las bellezas naturales de Patagonia

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – SANTIAGO DE CHILE

Salida en vuelo de línea regular con destino a Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 SANTIAGO DE CHILE

Recepción en el aeropuerto de Santiago y traslado privado al hotel con guía en español. Por la tarde, city-tour de Santiago con el Cerro San Cristóbal (privado), visitando sus atractivos más importantes, incluyendo un paseo por el centro de la ciudad, visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior). Luego recorreremos en coche las principales avenidas del casco antiguo de la ciudad, atravesando el bohemio barrio de Bellavista. Después, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosos edificios, centros comerciales y financieros.
Alojamiento HOTEL OLA

Día 3 SANTIAGO DE CHILE – VALPARAISO   

Desayuno en el hotel. Excursión de día entero en Valparaíso en coche con guía en español. A lo largo de la costa central se encuentran dos de las ciudades costeras más importantes de Chile: Valparaíso y Viña del Mar. Visitaremos la colorida ciudad portuaria de Valparaíso, ahora una mezcla de ciudad portuaria y universitaria. Famosa por sus colinas ondulantes y sus sinuosas escaleras con un increíble arte callejero, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos transportará al pasado, además de mantener una atmósfera moderna y orientada hacia el futuro. Subiendo las escaleras de piedra o subiendo uno de los famosos funiculares, disfrutaremos de una vista increíble de la bahía y las casas alemanas de estilo aledaño. El recorrido por la ciudad nos llevará por lugares importantes como la Plaza de la Victoria, el famoso Reloj Turri y la Academia Naval. Regreso a Santiago.
Alojamiento HOTEL OLA

Día 4 SANTIAGO DE CHILE – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para coger un vuelo interno con destino Calama. Llegada al aeropuerto de  Calama y traslado a San Pedro.
Visita en servicio regular al Valle de la Luna con guía en español. Salida hacia la Cordillera de la Sal. Primeramente visitaremos la gran duna para contemplar el gran cráter central del Valle de la Luna con hermosas formas y colores donde podemos caminar entre los cerros y cortes de montañas producidas por la erosión del agua y viento. Desde este lugar es posible también contemplar el anfiteatro. Tendremos una visita al mirador alto para terminar en un punto alto para ver la puesta de sol y el cambio de color en la Cordillera de los Andes. Regreso al hotel.
Alojamiento LA CASA DE DON TOMÁS

Día 5 SAN PEDRO DE ATACAMA

Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos las Lagunas Altiplánicas  y el Salar de Atacama. Salida desde San Pedro de Atacama hacia el sur. Sobre los 4.000 metros de altitud se visitan las azulinas lagunas de Miscati y Meñiques, rodeadas por volcanes y pobladas por flamencos. Se sirve el desayuno. Seguimos por la ruta hacia Socaire, pueblo de origen prehispánico, asentamiento de la altura atacameña, destacando su sistema tradicional de cultivo a través de terrazas, típicas casas de estilo atacameño de piedras con techumbre de barro y madera. Luego en nuestro camino de retorno se visita el Salar de Atacama, área protegida por la Conaf, la cual presenta un paisaje de costrones de Sal, además de lagunas con sal superficial en formación y aves adaptadas a vivir en aguas salobres como el flamenco. Luego visitaremos Toconao, un pequeño pueblo colonial con pintorescas construcciones de piedra liparita y la antigua iglesia de San Lucas, para continuar hacia el sector de bosque viejo que pertenece a la Quebrada de Jerez, precioso lugar de cultivo regado por el río Toconao. Posee un microclima especial para la producción de frutas como peras y membrillos. Regreso al hotel.
Alojamiento LA CASA DE DON TOMÁS

Día 6 SAN PEDRO DE ATACAMA

Desayuno en el hotel. El día de hoy haremos una excursión a los Geyseres del Tatio y al Salar (entradas y snack incluidos). Exploración de los Geysers del Tatio, una experiencia asombrosa a 4.300 metros de altura. Contemplaremos como los vapores se elevan majestuosamente desde la tierra, revelando la poderosa energía de la Tierra en acción. El aire fresco de la mañana acariciará nuestro rostro mientras nos sumergimos en la grandiosidad de este fenómeno geotérmico, creando una conexión única con la naturaleza. A lo largo de esta excursión, seremos testigos de la inigualable belleza de San Pedro de Atacama. Los paisajes desérticos nos envolverán con su vastedad y misterio, mientras que los colores y texturas nos transportan a un mundo de ensueño. Cada paso que demos te revelará nuevas sorpresas y maravillas, brindándonos una experiencia inolvidable. Nos sumergiremos en un paisaje surrealista mientras exploramos el Salar de Atacama, un vasto desierto de sal que se extiende hasta donde alcanza la vista. Caminaremos sobre la superficie salina blanca y brillante, sintiendo cómo nos envuelve una sensación de tranquilidad y asombro. Nos cautivaremos por los reflejos iridiscentes que crean una ilusión mágica en el horizonte, mientras el sol se pone y pinta el cielo de tonalidades doradas y rosadas. Regreso al hotel.
Alojamiento LA CASA DE DON TOMÁS

Día 7 SAN PEDRO DE ATACAMA – SANTIAGO DE CHILE

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Calama, donde cogeremos nuestro vuelo interno, y aterrizaremos en Santiago para conectar a la mañana siguiente hacia Patagonia.
Alojamiento: HOTEL OLA

Día 8 SANTIAGO DE CHILE – PUERTO NATALES

Desayuno en el hotel. A la hora acordada salida desde el hotel hasta el aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo con destino Punta Arenas. El vuelo no está incluido. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Terminal de Buses de Punta Arenas para tomar un bus de línea regular hacia Puerto Natales. Traslado desde el terminal de buses de Puerto Natales hacia el hotel.
Alojamiento HOTEL VENDAVAL

Día 9 PUERTO NATALES

Desayuno en el hotel. Día completo de navegación a los glaciares Balmaceda y Serrano (almuerzo incluido). La navegación comienza adentrándonos por el canal Señoret, dirigiéndonos hacia la Isla Guanaco, en donde en ocasiones es posible apreciar los pequeños y maravillosos Delfines Magallánicos. Navegamos a la cuadra de la Estancia la Península para acceder a las paredes rocosas donde habita una importante población de Cormoranes. Continuando el viaje hasta Punta de Lobos, encontramos algunos ejemplares de dicho mamífero. Luego visitaremos la Cascada y acantilados, donde podremos avistar cóndores. En cada punto de interés, la embarcación se detendrá para que disfrutemos del paisaje y atractivos. El viaje continúa hacia el Monte Balmaceda (2.035 metros de altitud) donde podremos apreciar el glaciar del mismo nombre. Luego desembarcaremos en Puerto Toro, para comenzar la caminata de una hora de ida y vuelta por la ribera de la laguna Témpanos, acompañados por nuestro guía bilingüe. A través de un bosque nativo de coihues, ñirres y ciruelillos, rumbo al glaciar Serrano, disfrutaremos de la fascinante vegetación, del contraste entre un cielo despejado y hielos del imponente glaciar Serrano.
Comienza nuestro regreso, visitando una estancia, donde disfrutaremos de un almuerzo criollo típico de la zona. Después de haber sido testigos de un paisaje único, salvaje y virgen, finalizamos nuestra excursión en Puerto Natales.
Alojamiento HOTEL VENDAVAL

Día 10 PUERTO NATALES

Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos durante todo el día el PN Torres del Paine y las Cuevas del Milodón (almuerzo y entrada incluidos).
Desde Puerto Natales, el día comienza con destino a Villa Cerro Castillo, capital de la comuna de Torres del Paine. El trayecto hasta este punto es de aproximadamente 45 minutos. Si el clima lo permite, podremos divisar la presencia de cóndores en una de las tantas zonas de nidificación existentes a lo largo del recorrido.
El itinerario continúa hacia el mirador del Lago Sarmiento. Desde aquí, y si hay buenas condiciones climáticas, será posible tener una primera vista panorámica de todo el cordón montañoso de Torres del Paine, la extensión al sur de la Cordillera de los Andes y el imponente Lago Sarmiento. Después de esta pausa, iremos iremos rumbo a un sitio de gran relevancia, siendo una de las vistas más impactantes frente a las torres de granito. Este lugar se trata del mirador de Laguna Amarga, hábitat predilecto de flamencos, quienes frecuentemente encuentran en este lugar su alimento.
La ruta prosigue hacia el acceso principal del Parque Nacional Torres del Paine. Los siguientes miradores para visitar serán el Lago Nordenskjöld, Mirador Salto Grande, Mirador Pehoé, Puente Weber, Río Paine y Lago Grey. En este último punto dispondremos de tiempo para almorzar y para caminar por el entorno si las condiciones climáticas lo permiten.
La última vista que tendremos de las Torres del Paine será en el lugar más imponente de la ruta Y-290, denominado Mirador Grey. Desde aquí será posible observar el conjunto de montañas que dominan la zona oeste de la provincia, el inmenso Lago Toro y, si la condición climática lo permite, también una sección del glaciar Grey.
Después de 1 hora de viaje llegaremos al punto culmen del día, visitaremos el Monumento Natural Cueva del Milodón. Esta área protegida es la segunda más visitada después del Parque Nacional Torres del Paine en la región de Magallanes. Nuestro guía brindará toda la información asociada a este sitio de gran relevancia histórica debido a las constantes investigaciones arqueológicas y paleontológicas que allí se han realizado. Al concluir la visita iniciaremos el retorno hacia Puerto Natales, finalizando la jornada con la satisfacción de haber obtenido una gran experiencia única en este rincón del mundo.
Alojamiento HOTEL VENDAVAL

Día 11 PUERTO NATALES – SANTIAGO DE CHILE

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado privado del hotel hasta el aeropuerto de Puerto Natales para tomar el vuelo con destino a Santiago con guía. El vuelo no está incluido. Recepción en el Aeropuerto de Santiago y traslado al hotel en servicio privado.
Alojamiento HOTEL OLA

Día 12 SANTIAGO DE CHILE – MADRID / BARCELONA

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 13 MADRID / BARCELONA

Llegada a España. Fin del viaje y nuestros servicios.

Salidas y precios

Salidas desde Abril a Diciembre 2025

Temporada 1
Del 1 Abril al 26 Junio 25
Del 4 Agosto al 19 Septiembre 25
Del 7 Octubre al 15 Diciembre 25

Precios por persona en habitación doble: 4.462 €

Temporada 2
Del 27 Junio al 3 Agosto 25
Del 20 Septiembre al 6 Octubre 25

Precios por persona en habitación doble: 4.737 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (150 €) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
*Precios cotizados en hoteles 3*, consultar suplemento en otra categoría

Incluye

  • Billetes de avión internacionales y domésticos en vuelo de línea regular, en clases especiales de reserva
  • En Santiago, traslados en privado con chofer y guía en español
  • Excursiones privadas en Valparaíso, city tour no incluye almuerzo y los museos
  • En San Pedro de Atacama, traslados y excursiones en servicio privado con guía en español
  • Alojamiento en los hoteles indicados, con desayuno incluido
  • Entradas a parques y museos debidamente indicados en el programa
  • Comidas indicadas en el programa
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Chile

Perfecto destino para viajeros que buscan naturaleza pura y tranquilidad

Chile sobre todo quiere sorprenderle. Los Andes, cubiertas de nieve, se erigen detrás de la enorme urbe dándole una primera idea de lo que este país le puede ofrecer. Chile se ubica al final del mundo. La leyenda cuenta que cuando Dios había creado el mundo, dejó las sobras detrás del último cordón de montañas y aquí están: volcanes humeantes, selvas siempre verdes, desiertos áridos, pampas ventosas, glaciares azules y ríos salvajes, aguas calientes y kilómetros de playas. Ningún otro país del mundo combina tantos paisajes y zonas climáticas diferentes como Chile. Ya la forma del país es única, Chile parece metido a la fuerza en esta franja angosta entre la cordillera de siete mil metros de altura en el Este y el Océano Pacífico en el Oeste. Comparado con Europa, Chile cubriría toda la distancia entre el norte de Noruega y el Desierto del Sahara .

En la mayoría del  país, tanto en los desiertos del norte como en las alturas andinas y en la Patagonia, no vive prácticamente nadie. Es el perfecto destino para viajeros que buscan naturaleza pura y tranquilidad. Gracias a su ubicación al final del mundo, Chile ha estado al margen del turismo masivo hasta hoy.

Lugares que no te debes perder 

Santiago

Capital de la República de Chile, Santiago es su centro cultural, administrativo y financiero, además de la metrópoli más importante del país.Conocida también con el nombre de Gran Santiago, se ubica en el valle del Maipo, encajonada por la cordillera de la Costa al oeste y por los cordones Chacabuco y Angostura al norte y al sur, respectivamente. La cordillera de los Andes termina de enmarcar la ciudad por el este. Los amantes de los buenos vinos chilenos pueden efectuar visitas a las bodegas más importantes del país, ubicadas a escasos kilómetros de la ciudad, en los valles que rodean a Santiago.Asimismo, su cercanía con los Andes permite a sus visitantes disfrutar de los deportes invernales: Los centros de esquí de Valle Nevado, La Parva, Farallones, El Colorado y Lagunillas se encuentran muy cerca, con muy buenos accesos para sentir la nieve polvo.

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es un pequeño poblado ubicado en uno de los oasis que se encuentran en el altiplano de la II Región del país.Aquí se encuentran algunas de las más altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Otrora cuna de la cultura atacameña, hoy alberga a 2.500 habitantes aproximadamente.Su gran importancia actual, se debe a que es considerada la capital arqueológica de Chile y a lo extremo de su entorno geográfico, privilegiado en cuanto a la hermosura de sus paisajes y al azul de sus cielos siempre despejados.Debido al impresionante paisaje que rodea esta zona se ha convertido en el centro de partida de la actividad turística y de las excursiones por la región, encontrándose en el pueblo los más variados servicios para el visitante como alojamiento, restaurantes, agencias de turismo, artesanía, Internet, posta y Carabineros.

Isla de Pascua 

Rapa Nui o “Tepito Ote Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra en el mundo tan aislada en el mar y esa misma condición le otorga un aura de fascinante misterio.Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y que tiene de todo y para todos: playas con arenas de color rosa, como la de Ovahe, o de encanto paradisíaco como la de Anakena, volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo, flora y fauna marina para descubrir buceando, cavernas para recorrer en silencio, y moais que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad estratificada y compleja.El espíritu de su cultura sigue vivo en sus habitantes, su lengua, sus vestimentas, su música, sus bailes, su artesanía y sus comidas. Cada mes de febrero, la vuelta a las raíces alcanza su punto máximo en la Tapati, una fiesta de dos semanas cuyo corazón son las tradiciones y donde los rapanui se pintan el cuerpo como lo hacían sus ancestros, compiten en pruebas asombrosas, cantan, bailan y eligen a su reina.

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Los españoles que ingresen en Chile por un período no superior a 90 días requieren los siguientes documentos:
• Pasaporte en vigor (no es válido el DNI), billete de regreso y medios económicos demostrables para la estancia.
• En el momento de su ingreso en Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) entrega en el control de pasaportes una tarjeta de turismo a los turistas extranjeros. Dicha tarjeta deberá presentarse en el momento de salir del país.Es imprescindible conservarla hasta entonces.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Chile )
 

VACUNAS

Obligatorias: Ninguna
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

El idioma oficial de Chile es el español. Aparte del español, se habla mapudungun (lengua propia de la población mapuche)

CLIMA 

Por su situación geográfica, el clima de Chile es todo lo contrario al que hay en Europa o América del Norte. El clima en Santiago se parece al del Mediterráneo, con veranos largos y secos e inviernos cortos y templados. El invierno (de mayo a agosto ) es la época de lluvias, y las temperaturas oscilan bastante (por la noche pueden bajar a cero y durante el día fluctúan entre 10 y 25 grados). La mayoría de los alojamientos y oficinas no tienen calefacción central por lo que recomendamos traer ropa abrigada. En cambio, el verano en Santiago (noviembre a marzo) es seco y caliente (temperaturas máximas entre 30 a 35 grados). Por la noche se refresca agradablemente y casi nunca llueve.

MONEDA

La moneda nacional es el Peso Chileno. Puede usar sus tarjetas de crédito en muchísimas tiendas, supermercados, almacenes, restaurantes etc. Sólo algunas agencias de viajes y hoteles grandes recibirán dólares o euros directamente.

ES CONVENIENTE LLEVAR

Dependiendo de la estación del año, si va de turismo necesita solamente ropa liviana y cómoda pero es diferente si viene a Chile para estudiar o trabajar. El chileno es más bien convencional en el vestir. En general, casi nunca los hombres usan el pelo largo o aretes y tampoco las mujeres usan las faldas muy cortas o ajustadas. Para ocasiones formales como conciertos, invitaciones a comer y el mundo laboral tiene que vestirse más formal. Para evitar miradas indiscretas, recomendamos a las mujeres no usar prendas muy llamativas.

PROPINAS

En restaurantes, se espera una propina de alrededor del 10% no incluida en la cuenta. En muchos lugares como gasolineras o estacionamientos, los empleados esperan una propina de 100 o 200 pesos, mientras no se usa dar propina a los taxistas.

CORRIENTE ELÉCTRICA

El voltaje en Chile es de 220 V / 50 Hz, y los aparatos eléctricos necesitan un adaptador para conectarlos al enchufe, los que podrá encontrar fácilmente en supermercados o en ferreterías.

¿Descubre más aventuras en Chile ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »