Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Costa Rica de volcanes, montañas y playa

Naturaleza desbordante

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – SAN JOSÉ

Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con destino San José. Recibimiento en el aeropuerto y traslado privado al hotel. Resto del día libre.
Alojamiento: PARK INN

Día 2 SAN JOSÉ – ARENAL

Desayuno incluido en el hotel. Traslado compartido hacia la zona del Arenal. Visita guiada por el Parque Nacional Volcán Poás y la Laguna Hule. Esta hermosa laguna se encuentra ubicada en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bosque Alegra, a tan solo 8 kilómetros del Volcán Poás. La Laguna cuenta en sus alrededores con bosque primario, principalmente en las pendientes, con árboles de gran tamaño, helechos, epifitas. Entre las especies de mamíferos presentes en el área se encuentran el mono congo (Alouatta palliate), el armadillo común (Dasypus novemcinctus), el tepezcuintle (Agouti paca), el pizote (Nasua narica), el mapache (Procyon lotor), el perro de agua (Lontra longicaudus), el león breñero (Puma yagoarondi) y el manigordo (Leopardus pardalis). En los alrededores se han identificado al menos 170 especies de aves y 60 especies de mariposas.
Alojamiento: VOLCANO LODGE 

Día 3 ARENAL

Desayuno en el hotel. Visita guiada, compartida, al Parque Nacional Volcán Arenal y luego relajación y descanso en las aguas termales (entrada y almuerzo o cena incluida de acuerdo al horario). En esta caminata por los senderos del Parque Nacional Volcán Arenal, nos adentraremos en el bosque tropical para visitar áreas que alguna vez fueron devastadas por la furia del volcán.  Durante la caminata es posible observar gran variedad de flora y fauna propias de la zona, así como sitios de gran interés como los cráteres de impacto, hasta alcanzar las “coladas de la lava de 1992”, una gran acumulación de material volcánico solidificado expulsado desde el cráter de este coloso en forma cónica en un periodo de mucha actividad durante ese año. En días despejados se tendrá una magnífica vista del Lago Arenal, de la sierra montañosa de Tilarán y del Cerro Chato.
Un guía naturalista nos proporcionará valiosa e interesante información sobre las principales características de este volcán, activo desde 1968, y muchos detalles importantes de todo lo que se observe durante el recorrido en el sendero.
Luego de la caminata tendremos la posibilidad de relajarnos en las aguas termales de Paradise. Estas aguas termales son naturalmente calentadas por el Volcán Arenal, por eso son puras y sin ningún ingrediente químico agregado. Las aguas termales pueden ser de origen telúrico o magmático, en el caso de Paradise, el agua es telúrica, esto significa que se trata de aguas jóvenes provenientes de la lluvia que se filtra por el suelo. Para potenciar las propiedades beneficiosas de las aguas termales, el complejo cuenta con hidromasaje focalizado para diferentes grupos musculares del cuerpo. Almuerzo o cena incluido (dependiendo del horario).
Alojamiento: VOLCANO LODGE

Día 4 ARENAL-MONTEVERDE

Desayuno en el hotel. Traslado compartido hacia Monteverde atravesando el lago Arenal. Duración aproximada 3 horas. Este servicio, mitad traslado y mitad paseo, es una forma rápida y entretenida para ir o venir desde La Fortuna hasta Monteverde.
Después de un viaje en microbús de 30 minutos hacia la presa del Lago Arenal, tomaremos un cómodo y seguro bote. Tras un recorrido de 30 a 40 minutos llegaremos a Río Chiquito, una pequeña comunidad del otro lado del lago.
El Lago Arenal es el más grande e importante en Costa Rica. Es de origen artificial y fue construido en 1974 para generar energía hidroeléctrica en la zona. También es un lugar donde podemos encontrar variedad de aves residentes y migratorias; en algunas ocasiones es posible observar mamíferos como monos y perezosos. Además, ofrece excelentes vistas del Volcán Arenal cuando se despeja.
Ya en Río Chiquito, otro microbús nos conducirá al hotel.
El pueblo de Monteverde, situado en la parte sur de la famosa reserva, surgió a comienzos de los años 50, impulsado por un grupo de estadounidenses, que vinieron a Costa Rica atraídos por su vocación pacifista y de desarme. Se establecieron en esta región y se dedicaron a la producción de leche y quesos de calidad. Monteverde está ubicado a 172 kilómetros al noroeste de San José. Su clima es templado y húmedo, con una media de 17ºC. Las noches son frescas y a veces frías, cuando soplan vientos alisios.
Alojamiento: MONTEVERDE CLOUD FOREST LODGE

Día 5 MONTEVERDE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, Combo tour en Selvatura incluyendo canopy tour, puentes colgantes, visita al mariposario y traslados. Selvatura Park es un parque de conservación localizado en el área forestal de Monteverde. Cuenta con más de 350 hectáreas de tierras protegidas, donde en un mismo lugar, los visitantes podemos disfrutar de una gran cantidad de actividades, como por ejemplo el canopy tour, los puentes colgantes, el jardín de mariposas, senderos, exhibición de reptiles y anfibios y jardín de colibríes.
Los puentes colgantes de Selvatura Park son un sistema de senderos de 3 kilómetros de longitud que cruza el bosque nublado. En este sendero caminaremos a través de 8 puentes diferentes de 50 a 170 metros de largo y entre 12 y 60 metros de altitud. Cada puente es de 1.5 metros de ancho y tiene una capacidad para 60 personas. Los puentes colgantes son adecuados para personas de todas las edades y condiciones físicas. La duración del tour usualmente es de entre 1 hora y media a 2 horas.
Alojamiento: MONTEVERDE CLOUD FOREST LODGE

Día 6 MONTEVERDE – TAMARINDO

Desayuno en el hotel. Traslado terrestre compartido hacia playa Tamarindo.
Tamarindo, un antiguo pueblo de pescadores artesanales, es en la actualidad una de las comunidades turísticas más desarrolladas de Costa Rica. Sus condiciones geográficas y climáticas la hacen una zona idónea para la práctica del surf y otros deportes acuáticos. Aquí también se encuentra la mayor parte del Parque Nacional Marino Las Baulas, el Refugio Natural de Vida Silvestre Tamarindo y las playas Grande y Langosta que en conjunto constituyen la zona de anidamiento más importante del Pacífico americano de la tortuga baula, en peligro de extinción.
Alojamiento: TAMARINDO DIRIÁ

Día 7 TAMARINDO

Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar de las comodidades del hotel o relajarse cerca de la playa.
Alojamiento: TAMARINDO DIRIÁ

Día 8 TAMARINDO – SAN JOSÉ

Desayuno en el hotel. Alrededor de mediodía, traslado terrestre compartido de regreso a San José.
Alojamiento: PARK INN

Día 9 SAN JOSÉ – MADRID / BARCELONA

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 10 MADRID / BARCELONA

Llegada a Madrid. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Salidas y precios

Temporada 1
Del 1 al 30 Abril  25
Del 1 al 30 Noviembre 25

Precio por persona en habitación doble: 3.626 €

Temporada 2
Del 1 Mayo al 30 Junio 25
Del 1 Septiembre al 31 Octubre 25

Precio por persona en habitación doble: 3.324 €

Temporada 3
Del 1 al 14 de Julio 25
Del 17 al 31 de Agosto 25

Precio por persona en habitación doble: 3.405 €

Temporada 4
Del 15 Julio al 16 de Agosto 25

Precio por persona en habitación doble: 3.647 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (365 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.

Incluye

  • Billete de avión en vuelo de línea regular
  • Traslados privados de llegada y salida
  • Desayunos diarios
  • Traslados terrestres compartidos, como se indica en la descripción
  • 8 noches de alojamiento
  • Visitas y actividades indicadas en el itinerario
  • Impuestos de hotel
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Costa Rica

Costa Rica es desbordante naturaleza llena de pura vida

Costa Rica le invita a conocer todas las maravillas de este país tan pequeño y a la vez tan rico en biodiversidad, ubicado en medio de las dos Américas, los destinos son incontables. Conocida por la amabilidad de su gente, los Parques Nacionales y Reservas Biológicas, la imponencia de sus volcanes y la cantidad de animales y flora que posee. Si quiere conocer sus bosques tropicales y su naturaleza, practicar deportes extremos, probar el gallo pinto o simplemente disfrutar de un espectacular atardecer en la playa, escoja Costa Rica para su próximo viaje.

Costa Rica es desbordante naturaleza llena de pura vida en Tortuguero, con el espectáculo natural del desove de tortugas, el Volcán Arenal y sus aguas termales, los puentes colgantes de Monteverde y el bosque tropical con playas de Arena Blanca de Manuel Antonio en el Pacífico.

Lugares que no te debes perder

San José

Una ciudad bulliciosa situada dentro de un paraíso tropical, San José se encuentra en el centro del país, en el Valle Central y está rodeada de hermosos bosques nubosos virgenes. Sirviendo como centro de operaciones para el resto del país, San José es el lugar perfecto para utilizar como punto de salida para conocer todo Costa Rica. El centro de la ciudad es la parte más concurrida de la ciudad y es bastante pequeña. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de hoteles, parques y plazas. Un gran numero de compañías de turismo, restaurantes y hoteles también se pueden encontrar en San Jose, con la terminal de autobuses de la Coca Cola justo al norte de la Avenida Central.

P.N. Tortuguero

La pequeña localidad de Tortuguero es verdaderamente un destino mágico. La más importante de la zona es que es el lugar principal de anidación de las tortugas marinas verdes en toda la mitad occidental del Caribe. Aproximadamente a tres horas y media de viaje en bote de Puerto Limon, no hay carreteras que conducen a esta ciudad. Para llegar a Tortuguero usted tiene que utilizar ya sea un avión o un barco. Parte de la hermosa experiencia de Tortuguero es que un viaje en barco le llevará a través del canal de Tortuguero y por algunos impresionantes parches de bosques tropicales en los pantanos. Un espectacular viaje donde puede observar garzas y muchas otras aves que vuelan por encima de estas tierras bajas. Aquí domina la naturaleza porque apenas hay asentamientos humanos al que se le puede hablar.

Volcán Arenal

Siente el calor con una visita al Parque Nacional Volcán Arenal. Originalmente se cree que es uno de los volcanes inactivos del país, el volcán Arenal hizo erupción en 1968, que irónicamente fue impulsado por el turismo en la provincia. Cuando el volcán volvio a la vida, se convirtio en uno de los volcanes mas activos de Costa Rica, atrayendo a los turistas a visitar el Parque Nacional Volcán Arenal y contemplar la majestuosidad de Costa Rica. El volcán está muy vivo, ya que tiene los flujos regulares de lava y cenizas en bloques de tambor de su boca. Por la noche, los visitantes pueden presenciar una de las exhibiciones más feroces y más espectaculares de la naturaleza cuando a veces, lava incandescente brota del crater del volcan ofreciendo un notable contraste con las noches tranquilas de Costa Rica. La mayoría de las erupciones se ven en en el lado oeste del volcán Arenal, en forma de lava y los vientos soplan bloques de cemento hacia esta dirección. A pesar de que no hay erupciones de lava desde diciembre del 2010 el Volcán Arenal se considera todavía como activo, y es de hecho el cuarto volcán más activo de Costa Rica. Muchos vulcanólogos creen que el Volcán Arenal esta sólo en un período de inactividad y que volverá a lanzar lava en un futuro próximo.

Tamarindo

Con el mejor surf y algunas playas magníficas, Tamarindo es el lugar perfecto para relajarse en la Costa Pacifica de la provincia de Guanacaste. Situada en la región al noroeste de la costa del Pacífico Norte, Tamarindo actúa como un campamento base maravillosa para visitar la región. Y con un gran número de hoteles de calidad, resorts, y lugares para pasar el rato, restaurantes, bares, vida nocturna y excursiones que se encuentran aquí, esta relajada ciudad es el lugar ideal para tener una excelente diversión bajo el sol.

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Las personas de nacionalidad española que quieran viajar a Costa Rica necesitan tener un pasaporte con banda magnética y una validez mínima de seis meses. Las autoridades costarricenses exigen a los viajeros que ingresen en el país que cuenten con un billete de vuelta.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Costa Rica ) 

VACUNAS

Si vas a viajar a Costa Rica y eres perteneciente a un país europeo, no es obligatorio la aplicación de ninguna vacuna para ingresar en el país. Aún así, es conveniente mantenerte informado, puesto que hay vacunas que sí son recomendadas a modo de prevención por parte del Ministerio de Sanidad.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

Costa Rica tiene una población aproximada de 4.500.000 habitantes cuya lengua materna es el español. Sin embargo, otros idiomas como el inglés, el francés, el alemán y el italiano, son de uso frecuente y el visitante extranjero podrá ser entendido con fluidez, en esas lenguas. 

CLIMA 

Costa Rica es un país tropical situado entre dos océanos y con una geografía compleja que origina variadas condiciones climáticas y dan lugar a zonas de vida que van desde el bosque tropical seco hasta el páramo. Por lo general las temperaturas oscilan entre los 14 y los 22 grados centígrados. Si bien en el país no hay estaciones climáticas definidas y el clima de cada región se mantiene relativamente estable durante todo el año, se presentan ligeros cambios según sea época de “verano” (temporada seca) o “invierno” (temporada lluviosa). La temporada de “verano” suele ser de diciembre a abril y la de “invierno” de mayo a noviembre.

MONEDA

La moneda oficial es el “colón” y el tipo de cambio con relación al dólar estadounidense es fluctuante. Se puede cambiar dólares en cualquier banco del Sistema Bancario Nacional. Las tarjetas de crédito internacionales son aceptadas en la mayoría de los establecimientos en todo el territorio nacional.

ES CONVENIENTE LLEVAR

En Costa Rica viajarás por llanuras tropicales y también por zonas de alta montaña, éstas con un clima moderado, que puede incluir noches frías. Por lo tanto, te recomendamos que traigas ropa cómoda y fresca de algodón y para las zonas altas y las noches, una camiseta o jersey fino de cuello alto y manga larga son necesarios para protegerse de los mosquitos y las temperaturas un poco más bajas. No te olvides de llevar tu cámara de fotos, el bañador y un chubasquero que te será muy útil en los días en los que haya tormenta. Un par de botas o zapatillas para la marcha y unas sandalias serán lo único que necesites para caminar y unas gafas de sol y un pañuelo grande te serán muy útiles durante todo el viaje, aunque recuerda que es mejor llevar poco que mucho pues podrás comprar allí casi todo lo que necesites . Te aconsejamos que traigas un bolso o mochila de mano para llevar todos tus documentos y objetos de valor durante el vuelo y el resto del viaje.

PROPINAS

Las propinas suelen estar incluidas en las cuentas de restaurantes y hoteles aunque siempre aconsejamos recompensar un trabajo bien hecho en el caso de los camareros, limpiadores, guías y demás personal de servicios. En cuanto al conductor y a tu guía acompañante, te recomendamos que deis una propina en conjunto de parte de todo el grupo siempre que hayan hecho un buen trabajo y como sugerencia, unos 10 colones (12 €) para el conductor y unos 20 € para el guía suelen ser adecuados. 

CORRIENTE ELÉCTRICA

110-125 v, 60 hz . La corriente eléctrica es la misma que Estados Unidos y funciona con enchufes planos paralelos, por lo que necesitarás un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.

¿Descubre más aventuras en Costa Rica ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »