Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Cuba: De Occidente a Centro

Recorre las ciudades y lugares más emblemáticos de Cuba

Itinerario

Día 1- MADRID – LA HABANA

Salida en vuelo de línea regular con destino La Habana. Llegada al aeropuerto, recibimiento y traslado hasta el hotel. Cena libre. 
Alojamiento: HOTEL BELTRÁN DE SANTA CRUZ

Día 2 LA HABANA

Desayuno. Recogida en el alojamiento. Realizaremos un tour con guía en español por el Centro Histórico de La Habana Vieja, ciudad fundada por los españoles en 1519. Esta parte de la capital cubana fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1982. Como parte del itinerario visitaremos:

  • La Plaza de Armas: Primera en construirse, concretamente en el siglo XVI. Tenía una función militar al localizarse en el entorno del Castillo de la Fuerza. En las inmediaciones podemos encontrar los Palacios de los Capitanes Generales y del Segundo Cabo.
  • La Plaza Vieja: Explanada de grandes dimensiones que servía (y sigue sirviendo) de espacio público de la ciudad.
  • Plaza de San Francisco de Asís: Construida a principios del siglo XVII cuya principal función era la de albergar puestos comerciales. Cerca podemos encontrar la Iglesia de San Francisco de Asís, la Lonja del comercio y la terminal de cruceros.
  • Plaza de la Catedral: Situada justo al lado de la Catedral de La Habana, exponente insignia del barroco cubano y sede de la Arquidiócesis de La Habana.

También visitaremos el Parque Central, los exteriores del Capitolio Nacional y del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Continuaremos por la Calle Obispo, en el corazón del Centro Histórico. Visitaremos el bar “El Floridita”, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, conocido por ser frecuentado por el escritor Ernest Hemingway. Comida en un restaurante privado llamado “Doña Eutimia”. Después disfrutaremos de una visita panorámica de La Habana de extramuros en autos clásicos descapotables, donde veremos el Complejo Militar Morro-Cabaña, el Cristo de La Habana, recorreremos los límites entre La Habana Vieja y Centro Habana por las calles Prado y Zulueta, pasando por el monumental edificio Bacardí, la Manzana de Gómez y la Sociedad Asturiana de La Habana. Realizaremos una breve parada por el exterior del anterior Palacio Presidencial y actual Museo de la Revolución. Visitaremos El Vedado, pasando por la Universidad de La Habana y el Cementerio de Colón. Nos detendremos en la Plaza de la Revolución, donde observaremos el Memorial José Martí. Continuamos hacia el Bosque de La Habana, donde podremos disfrutar de su vegetación y de un delicioso cóctel habanero. Por último, pasaremos por la Barriada de Miramar, la cual fue construida en el siglo XX como homenaje a Gaudí. Pasaremos por las Escuelas de Arte y para acabar, visitaremos el Hotel Nacional Cuba, donde podremos visitar su Salón de la Fama y podremos disfrutar de un buen mojito. Cena libre (recomendamos el restaurante Cha Cha Chá). 
Alojamiento: HOTEL BELTRÁN DE SANTA CRUZ

Día 3 LA HABANA

Desayuno. Día libre. Recomendamos realizar una excursión al Valle de Viñales. Este lugar es considerado el tesoro de Cuba. Por esta razón se le declaró Patrimonio Mundial por la UNESCO. Cena libre (recomendamos el restaurante Iván Chef Justo).
Alojamiento: HOTEL BELTRÁN DE SANTA CRUZ

Día 4 LA HABANA – PENÍNSULA DE ZAPATA – CIENFUEGOS

Desayuno. Salida hacia Cienfuegos. Parada en la Península de Zapata, considerado el mayor humedal del Caribe y uno de los mayores de América Latina. Este lugar ha sido declarado Reserva de la Biosfera y Sitio RAMSAR por la UNESCO por su alto valor ecológico. Visitaremos el Criadero de Cocodrilos y luego realizaremos un recorrido náutico de 8 km por la Laguna del Tesoro para visitar la Aldea Taína, conjunto escultórico realizado por la afamada artista cubana Rita Longa, la cual reproduce en cerámica una aldea aborigen en el momento de la llegada de los españoles a la isla en 1492. Conoceremos la Casa del Zunzuncito, morada de un campesino que ha dedicado su vida al estudio del colibrí más pequeño del mundo, especie endémica de Cuba. Posteriormente disfrutaremos de la Cueva de los Peces, cenote de aguas cristalinas de más de 70 metros de profundidad. Tiempo libre para comida. Salida hacia Cienfuegos. Al llegar, realizaremos un tour, donde recorreremos las calles y avenidas más emblemáticas de la ciudad, el Parque Martí, el Teatro Tomás Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción. Como curiosidades, en Cienfuegos se encuentra el coral más grande de toda Cuba, bautizado con el nombre de Notre Dame. Además, esta ciudad también fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL MELIÁ SAN CARLOS

Día 5 CIENFUEGOS – EL NICHO – TRINIDAD

Desayuno. Salida hacia Trinidad. Parada en El Nicho, una maravilla de la naturaleza con decenas de cascadas y estanques naturales en un paraje prácticamente virgen, escondido entre las montañas. Realizaremos una caminata de 1 km aproximadamente por un sendero natural conocido como el Reino de las Aguas, por el que se podrá descubrir la exuberante flora y fauna de la zona. A la hora de descansar, podrán darse un baño en las refrescantes aguas del camino. Comida libre. Continuación hacia Trinidad. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL MYSTIQUE LA POPA

Día 6 TRINIDAD

Desayuno. Excursión privada por Trinidad y el Valle de los Ingenios. A través de un especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad, haremos un viaje retrospectivo en el tiempo. Nuestra primera parada será en el Valle de los Ingenios, extensa planicie de alrededor de 250 km2. Como parte del recorrido visitaremos una antigua hacienda azucarera, así como, desde la Torre Manaca Iznaga, una panorámica del valle. Regreso a Trinidad. Tiempo libre para la comida (recomendamos el restaurante San José). Continuaremos la visita por Trinidad, fundada en 1514 por Diego Velázquez. Veremos sus calles zanjadas y empedradas, la Plaza Mayor y su arquitectura vernácula, que parece haberse detenido en el tiempo. Es por esta razón que es una de las ciudades coloniales mejor preservadas en todo el Caribe. Además, tuvo una importancia histórica como centro de comercio del azúcar entre los siglos XVIII y XIX. Estas razones hicieron que la UNESCO declarara esta ciudad como Patrimonio Mundial en 1988 en conjunto con el Valle de los Ingenios. Visitaremos también el Museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Taller de Cerámica y el bar La Canchánchara, donde degustaremos un cóctel típico de bienvenida. Cena libre (recomendamos los restaurantes Sol y Son, Los Conquistadores, Taberna La Botija o La Esquina 373).
Alojamiento: HOTEL MYSTIQUE LA POPA

Día 7  TRINIDAD – SANTA CLARA – REMEDIOS – CAYO SANTA MARÍA

Desayuno. Salida hacia Cayo Santa María. Parada en Santa Clara para visitar el Conjunto Monumental Ernesto Guevara, sitio donde se encuentran el Museo y el Memorial del Che y sus compañeros. Comida libre (recomendamos el restaurante Fusione). Continuaremos hacia Cayo Santa María, haciendo otra pequeña parada en la Villa de Remedios. Continuamos hacia Cayo Santa María. Alojamiento en hotel con régimen de todo incluido.
Alojamiento: HOTEL THE ONE GALLERY

Días 8 y 9 CAYO SANTA MARÍA

Días libres para disfrutar de esta zona, característica por sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas.
Alojamiento: HOTEL THE ONE GALLERY

Día 10  CAYO SANTA MARÍA – LA HABANA

Mañana libre. Traslado regular hacia La Habana. Llegada. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL BELTRÁN DE SANTA CRUZ

Día 11 LA HABANA – MADRID

Desayuno. Día libre. A la hora indicada, traslado hacia el Aeropuerto de La Habana. Noche a bordo.

Día 12 MADRID  

Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios…

Salidas y precios

Salidas garantizadas de Mayo a Octubre 25, mínimo 2 personas

Temporada 1
Del 01 Mayo al 25 Julio 25
Del 16 Agosto al 31 Octubre 25

Precios por persona en habitación doble: 2.752 €

Temporada 2
Del 26 Julio al 15 Agosto 25

Precio por persona en habitación doble: 2.965 €

Notas 

Las tasas aéreas son aproximadas ( 540 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.

Incluye

  • Vuelos ida y vuelta en línea regular 
  • Servicio VIP en aeropuerto a la llegada
  • Traslados indicados en el itinerario
  • Alojamiento en hoteles de categoría estándar o superior, en régimen de alojamiento y desayuno, o todo incluido (Cayo Santa María)
  • Visitas indicadas en el itinerario
  • Régimen alimenticio según programa
  • Teléfono con línea local para estar en contacto con una persona de asistencia 24/7
  • Servicio de guía español durante todo el recorrido
  • Visado
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Cuba

Bailes y sones cubanos . Costumbres y tradiciones que permanecen intactas

Cuba es un país insular , asentado en las Antillas del mar Caribe . El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada. Tiene playas de arena blanca como el azúcar y lo cubren campos de tabaco, que tienen un papel fundamental en la producción de los legendarios cigarros puros del país. La capital, La Habana, está rodeada de casas de colores pastel, con autos de la década de 1950 y arquitectura colonial española en el centro, que data del siglo XVI, La Habana Vieja. En los clubes de danza, se escucha salsa y se realizan espectáculos en el famoso cabaré Tropicana.

Lugares que no te debes perder

La Habana

En la ciudad la vida transcurre entre música, tradición, cultura, monumentos nacionales y atractivos históricos de incalculable valor. Bailes y sones cubanos contagian a cada uno de los hijos de esta tierra y a quienes la visitan; costumbres y tradiciones que permanecen intactas se unen a nuevas celebraciones de carácter nacional e internacional para maravillar al visitante que busca viajar a La Habana y hacerla su destino en el Caribe.

Varadero

Constituye la más bella de las playas cubanas y uno de los destinos más importantes del Caribe. Su área total es de 14.4 kilómetros cuadrados, con una longitud de 21km aproximados de playa y un ancho promedio de franja de arena de 22 metros.Cuenta con facilidades para la actividad náutica,golf,eventos y viajes de incetivo, una atractiva vida nocturna , todo ello acompañado de una infraestructura turística para garantizar la satisfacción del cliente.
La transparencia de sus aguas, las disímiles tonalidades azules del mar, sus blancas y finísimas arenas, su clima cálido, su vegetación y paisajes naturales, lo convierten en un balneario inolvidable.Está ubicado a sólo 140 km de la Ciudad de La Habana, a 2 horas de la Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe y muy cerca de la ciudad de Cárdenas y Matanzas.

Holguín

El destino turístico Holguín , en Cuba , se distingue por su autenticidad, diversidad y alto nivel de sostenibilidad. Destaca por sus relieves pintorescos de gran valor paisajístico que constituyen un conjunto de elementos tangibles, cargado de símbolos culturales ya que es una plataforma para el diálogo entre culturas y del hombre con la naturaleza. 

Trinidad

Trinidad de Cuba posee uno de los complejos arquitectónicos más hermosos y mejor conservados de América, reconocida como la Ciudad Museo del Mar Caribe, su centro histórico fue declarado por la UNESCO, en 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios. Con un microclima diferente al resto de la isla, las temperaturas oscilan entre los 16° y 25°C con clima subtropical moderado. Cuenta con indescriptibles bellezas naturales como el Gran Parque Natural Protegido Topes de Collantes.

DOCUMENTACIÓN

Pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses.
Visado turístico o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia.
Billete de ida y vuelta.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Cuba)

VACUNAS

No existen recomendaciones sanitarias específicas para este destino ni vacunas obligatorias.
Se recomienda consultar la web del ministerio de Sanidad .

IDIOMA

Español

CLIMA 

El clima en Cuba es un clima subtropical moderado con dos estaciones bien diferenciadas. De noviembre a abril se da la estación seca, la cual es menos húmeda y algo más fresca, con un promedio de temperaturas altas de entre 21 y 28 ºC y un promedio de temperaturas bajas de entre 18 y 24 ºC; mientras que en los meses de verano, la temperatura media oscila alrededor de los 30 ºC, con una humedad un poco mayor. La temporada de huracanes se da entre los meses de junio y noviembre; mientras que la mayoría de las tormentas se dan principalmente entre los meses de septiembre y octubre

MONEDA

Peso Cubano

ES CONVENIENTE LLEVAR

Respecto a las prendas de vestir, no debe faltar su traje de baño y sandalias, vestimentas de colores claros y tejidos livianos son recomendables para el clima tropical que predomina en la región del Caribe. Igualmente es importante tener a la mano accesorios para protegerse del sol: gafas de sol, sombreros y protector solar. Si consume algún medicamento o tratamiento médico específico, se recomienda llevarlo consigo durante el viaje. Por supuesto, querrá llevarse instantáneas de su paso por este hermoso país, por tanto, no olvide llevar cámara fotográfica para registrar desde su experiencia la auténtica Cuba.

PROPINAS

Desde los aparcacoches, hasta los septetos de son (música cubana), camareros, guías turísticos o las señoras que se encuentran a la entrada de los aseos, todos esperan una buena propina. Una cantidad justa para un guía en una excursión de un día es 2 CUC por persona. Una propina decente para un taxista es un 10% de lo que marca el taxímetro, excepto si se ha negociado un precio fijo. 

CORRIENTE ELÉCTRICA

Tenga en cuenta que la corriente eléctrica en Cuba es de 110/220 y 60 Hz de frecuencia. Generalmente los enchufes son de clavijas planas, por lo que puede necesitar un adaptador para determinados dispositivos eléctricos.

¿Descubre más aventuras en Cuba ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »