Encanto Cubano
Historia, Cultura y Paisajes Inolvidables
Itinerario
Día 1 MADRID – SANTIAGO DE CUBA
Salida en vuelo de línea regular con destino Santiago de Cuba. Llegada al aeropuerto internacional, recibimiento y traslado colectivo hasta el hotel. Alojamiento.
Día 2 SANTIAGO DE CUBA
Desayuno en el hotel. Recorrido por la segunda ciudad más importante de Cuba, ciudad impregnada de historia y música, capital del Oriente, y cuna del Son y de la Revolución Cubana. Visita al Cuartel Moncada, a la casa de Diego Velázquez, Parque Céspedes y Castillo del Morro. Visita al Santuario del Cobre y al Cementerio de Santa Ifigenia. Retorno al hotel para el alojamiento y cena.
Día 3 SANTIAGO DE CUBA – HOLGUÍN
Desayuno en el hotel. Salida para Holguín con parada y visita en Biran. Continuación hacia Holguín, con almuerzo en tránsito. Recorrido por la ciudad. Cena y alojamiento.
Día 4 HOLGUÍN – CAMAGÜEY
Desayuno. Salida hacia el Parque Monumento Nacional Cayo Biray, sitio por donde se dice que desembarcó el Almirante Cristóbal Colón. Se puede encontrar un museo arqueológico donde se encuentra reconstruida la aldea por el Almirante en su diario. También podemos encontrar un fortín construido en el siglo XIX por el ejército español que sirvió de guarnición a una posta del Quinto Batallón de Cazadores que custodiaba el acceso a Cayo Bariay, entre otras atracciones. Almuerzo en el lugar. Salida hacia Camagüey. Cena y alojamiento.
Día 5 CAMAGÜEY – TRINIDAD
Desayuno. Recorrido panorámico por Camagüey. Salida hacia Sancti Spíritus. Almuerzo en tránsito. Visita panorámica a Sancti Spíritus. Continuación hacia Trinidad, con visita al Valle de los Ingenios. Visita a la Torre Manaca Iznaga, uno de los antiguos ingenios del Valle mejor conservados hasta nuestros días. Además de la casa de vivienda y una singular torre campanario, se observan varios restos de los demás componentes del ingenio y es considerado uno de los sitios de mayor valor arqueológico del valle Patrimonio de la Humanidad. Cena y alojamiento.
Día 6 TRINIDAD – CIENFUEGOS – LA HABANA
Desayuno. Recorrido por la ciudad de Trinidad, visitando el Museo Romántico y Bar La Canchánchara. Continuación hacia Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur. Recorrido por sus calles y avenidas fundadas por los franceses. Está situada en una maravillosa bahía, en sus aguas se encuentra el mayor coral descubierto hasta la fecha, conocido como Notre Dame. Almuerzo en restaurante local. Al finalizar, traslado terrestre hacia La Habana. Tiempo libre. Alojamiento.
Día 7 LA HABANA
Desayuno en el hotel. Día libre para el disfrute de las bondades y atractivos de este destino y sus cercanías.
Sugerimos realizar estas actividades opcionales:
- City Tour a pie por La Habana Vieja y recorrido en autos antiguos: Explorar los encantadores callejones y plazas de La Habana Vieja a pie, y luego sumergirse en la nostalgia de los autos clásicos que recorren las emblemáticas calles de la capital.
- Show en Cabaret Parisien o proyecto Legendarios del Guajirito: Disfruta de un espectáculo nocturno lleno de música, baile y color en alguno de los famosos cabarets de La Habana, donde se presenta lo mejor del entretenimiento cubano.
Nota: Las actividades son recomendaciones y no están incluidas en el programa. Aplican con suplemento de precios, con opciones en privado y colectivo, según corresponda.
Día 8 LA HABANA – MADRID
Desayuno. A la hora indicada, traslado colectivo hacia el Aeropuerto de La Habana. Noche a bordo.
Día 9 MADRID
Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios…
Salidas y precios
Salidas garantizadas todos los martes, mínimo 2 personas, de Marzo a Octubre 25
Precio por persona en habitación doble: 1.829 €
Salidas garantizadas todos los martes, mínimo 2 personas, de Marzo a Octubre 25
Precio por persona en habitación doble: 1.829 €
Incluye
- Vuelos ida y vuelta en línea regular
- Alojamiento en hoteles de categoría estándar o superior.
- Visitas indicadas en el itinerario
- Régimen alimenticio según programa
- Transporte en bus climatizado
- Servicio de guía español durante todo el recorrido
- Visado
- Seguro de viaje
- Vuelos ida y vuelta en línea regular
- Alojamiento en hoteles de categoría estándar o superior.
- Visitas indicadas en el itinerario
- Régimen alimenticio según programa
- Transporte en bus climatizado
- Servicio de guía español durante todo el recorrido
- Visado
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosCuba

Bailes y sones cubanos . Costumbres y tradiciones que permanecen intactas
Cuba es un país insular , asentado en las Antillas del mar Caribe . El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada. Tiene playas de arena blanca como el azúcar y lo cubren campos de tabaco, que tienen un papel fundamental en la producción de los legendarios cigarros puros del país. La capital, La Habana, está rodeada de casas de colores pastel, con autos de la década de 1950 y arquitectura colonial española en el centro, que data del siglo XVI, La Habana Vieja. En los clubes de danza, se escucha salsa y se realizan espectáculos en el famoso cabaré Tropicana.
Lugares que no te debes perder
La Habana
En la ciudad la vida transcurre entre música, tradición, cultura, monumentos nacionales y atractivos históricos de incalculable valor. Bailes y sones cubanos contagian a cada uno de los hijos de esta tierra y a quienes la visitan; costumbres y tradiciones que permanecen intactas se unen a nuevas celebraciones de carácter nacional e internacional para maravillar al visitante que busca viajar a La Habana y hacerla su destino en el Caribe.
Varadero
Constituye la más bella de las playas cubanas y uno de los destinos más importantes del Caribe. Su área total es de 14.4 kilómetros cuadrados, con una longitud de 21km aproximados de playa y un ancho promedio de franja de arena de 22 metros.Cuenta con facilidades para la actividad náutica,golf,eventos y viajes de incetivo, una atractiva vida nocturna , todo ello acompañado de una infraestructura turística para garantizar la satisfacción del cliente.
La transparencia de sus aguas, las disímiles tonalidades azules del mar, sus blancas y finísimas arenas, su clima cálido, su vegetación y paisajes naturales, lo convierten en un balneario inolvidable.Está ubicado a sólo 140 km de la Ciudad de La Habana, a 2 horas de la Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe y muy cerca de la ciudad de Cárdenas y Matanzas.
Holguín
El destino turístico Holguín , en Cuba , se distingue por su autenticidad, diversidad y alto nivel de sostenibilidad. Destaca por sus relieves pintorescos de gran valor paisajístico que constituyen un conjunto de elementos tangibles, cargado de símbolos culturales ya que es una plataforma para el diálogo entre culturas y del hombre con la naturaleza.
Trinidad
Trinidad de Cuba posee uno de los complejos arquitectónicos más hermosos y mejor conservados de América, reconocida como la Ciudad Museo del Mar Caribe, su centro histórico fue declarado por la UNESCO, en 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios. Con un microclima diferente al resto de la isla, las temperaturas oscilan entre los 16° y 25°C con clima subtropical moderado. Cuenta con indescriptibles bellezas naturales como el Gran Parque Natural Protegido Topes de Collantes.
DOCUMENTACIÓN
VACUNAS
No existen recomendaciones sanitarias específicas para este destino ni vacunas obligatorias.
Se recomienda consultar la web del ministerio de Sanidad .
IDIOMA
Español
CLIMA
El clima en Cuba es un clima subtropical moderado con dos estaciones bien diferenciadas. De noviembre a abril se da la estación seca, la cual es menos húmeda y algo más fresca, con un promedio de temperaturas altas de entre 21 y 28 ºC y un promedio de temperaturas bajas de entre 18 y 24 ºC; mientras que en los meses de verano, la temperatura media oscila alrededor de los 30 ºC, con una humedad un poco mayor. La temporada de huracanes se da entre los meses de junio y noviembre; mientras que la mayoría de las tormentas se dan principalmente entre los meses de septiembre y octubre
MONEDA
Peso Cubano
ES CONVENIENTE LLEVAR
Respecto a las prendas de vestir, no debe faltar su traje de baño y sandalias, vestimentas de colores claros y tejidos livianos son recomendables para el clima tropical que predomina en la región del Caribe. Igualmente es importante tener a la mano accesorios para protegerse del sol: gafas de sol, sombreros y protector solar. Si consume algún medicamento o tratamiento médico específico, se recomienda llevarlo consigo durante el viaje. Por supuesto, querrá llevarse instantáneas de su paso por este hermoso país, por tanto, no olvide llevar cámara fotográfica para registrar desde su experiencia la auténtica Cuba.
PROPINAS
Desde los aparcacoches, hasta los septetos de son (música cubana), camareros, guías turísticos o las señoras que se encuentran a la entrada de los aseos, todos esperan una buena propina. Una cantidad justa para un guía en una excursión de un día es 2 CUC por persona. Una propina decente para un taxista es un 10% de lo que marca el taxímetro, excepto si se ha negociado un precio fijo.
CORRIENTE ELÉCTRICA
Tenga en cuenta que la corriente eléctrica en Cuba es de 110/220 y 60 Hz de frecuencia. Generalmente los enchufes son de clavijas planas, por lo que puede necesitar un adaptador para determinados dispositivos eléctricos.
¿Descubre más aventuras en Cuba ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes