Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Guatemala vibrante y espectacular

Más que un destino, una experiencia que se vive con todos los sentidos

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – GUATEMALA

Llegada a Ciudad de Guatemala. Asistencia en el aeropuerto y traslado privado al hotel. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL TIKAL FUTURA 

Día 2 GUATEMALA – FLORES – LAGO PETÉN ITZÁ – YAXHÁ – FLORES

Desayuno tipo box para llevar. Salida temprana por la mañana hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Flores, Petén, (duración aproximada de 50 min.). A la llegada, recibimiento por parte de nuestro representante local y continuación hacia el Lago Petén Itzá para una visita panorámica. Realizaremos una excursión en bote por las tranquilas aguas del lago, acompañados por un guía local, con destino a una pequeña isla donde se encuentra un museo perdido. Caminaremos por este antiguo sitio maya, desde donde se obtiene una vista espectacular del lago y su entorno natural. Regreso a la Isla de Flores y tiempo libre para el almuerzo.

Por la tarde, salida hacia el impresionante sitio arqueológico de Yaxhá, que fue la capital de un amplio territorio en el noreste de Petén, con fuertes vínculos con las ciudades de Tikal, Caracol en Belice y Calakmul en México. El sitio cuenta con estructuras monumentales como templos piramidales, acrópolis, complejos de pirámides gemelas, juegos de pelota, palacios y residencias. Si el clima lo permite, disfrutaremos de un hermoso atardecer desde lo alto de una de las pirámides de la plaza. Al finalizar la visita, continuación al hotel, entrega de llaves e instalación en las habitaciones. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL ISLA DE FLORES 

Día 3 FLORES – TIKAL – FLORES

Desayuno y traslado privado hacia el parque y reserva nacional de Tikal, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del Mundo Maya, ubicado en medio de una reserva natural. Visita del sitio arqueológico Tikal. Iniciamos la visita con un guía privado del sitio ubicado en medio de la espesa jungla; es hogar de algunos de los árboles más majestuosos del mundo. Un sitio repleto de flores y fauna en el que habitan más de 300 especies diferentes de aves, simios y felinos entre otros. Este espléndido sitio es un Patrimonio Cultural de la Humanidad que fue producto de la grandeza de una de las civilizaciones mas importantes de la historia de América, Los Mayas. La ciudad de Tikal es considerada como las mas grande y poderosa de su época, pues se cree que albergó miles de habitantes además de familias de la realizar e importantes sacerdotes y chamanes. Descubrirán enormes construcciones, estelas con jeroglíficos que los harán regresar en el tiempo a la época de los Mayas. Almuerzo dentro de Tikal y regreso al hotel. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL ISLA DE FLORES 

 Día 4 FLORES – GUATEMALA – COMALAPA – IXIMCHÉ – LAGO ATITLÁN  

Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para coger vuelo con destino Ciudad de Guatemala. Llegada y continuación en dirección al Altiplano Guatemalteco. En ruta, visitaremos el poblado de San Juan Comalapa, conocido por su rica herencia cultural. Se destaca por sus pinturas auténticas y reconocidas mundialmente. Está ubicado en el departamento de Chimaltenango. Tendrán una breve caminata por la plaza central, iglesia y su mercado. Continuación hacia el sitio arqueológico de Iximché, uno de los mas importantes del postclásico. Conocido por sus impresionantes Ruinas Mayas, que incluyen plazas, templos, palacios y campos de juego de pelota. En su época de esplendor, la ciudad, rodeada por tres barrancos como una fortaleza natural, estaba habitada por miles de personas. Almuerzo libre. Salida hacia el lago Atitlán, uno de los destinos turísticos más importantes, ubicado en el departamento de Sololá, rodeado por volcanes, y pueblos mayas, el lago es conocido por su impresionante belleza natural y su profunda cultura indígena. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL VILLA SANTA CATARINA

Día 5 LAGO ATITLÁN – SAN JUAN – LAGO ATITLÁN

Desayuno en el hotel y traslado al embarcadero para tomar una lancha privada y navegar sobre el kago d eAtitlán hacia el pueblo de San Juan La Laguna. Entre plantaciones, café, algodón, banano y maiz, se observa el pequeño pueblo de San Juan, cuyas calles empedradas y empinadas hacia las orillas del lago, le dan un aspecto tradicional. Las mujeres visten faldas a rayas y huipiles bordados de flores coloridas, aves y estrellas.estas mujeres mantienen tradiciones ancestrales. Visita del pueblo con un guia local conmunitario. Se encontraran con la asociación LEMA, constriduida de un grupo de mujeres tejedoras que fabrican textiles con tintes naturales. Almuerzo tipico con una familia Tz’ utujil para compartir y escuchar historias.  A cotninuación, encuentro con artesanos que les enseñarán sus tecnicas. Regreso a hotel por la tarde. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL VILLA SANTA CATARINA

Día 6 LAGO ATITLÁN – CHICHICASTENANGO – ANTIGUA  

Desayuno en el hotel y traslado hacia Quiché a través de un camino montañoso para visitar el famoso mercado de Chichicastenango.  Todos los jueves y domingos, el pueblo se llena de locales de la etnia Quiché y comerciantes y habitantes de pueblos vecinos. Un mercado coloreado por los textiles hechos a mano por las tejedoras que utilizan técnicas heredadas por sus antepasados, así como por los cestos rebosantes de frutas y hortalizas autóctonas de la región, cosechados por hombres que siguen la tradición y técnicas de cosecha maya. Almuerzo libre. Seguimos con la iglesia de Santo Tomas, el eje central de la vida religiosa de los locales, construida sobre antiguos vestigios del pueblo Maya Quiche que fue el lugar del conocimiento del Popol Vuh (libro sagrado d ellos mayas). En sus graderías se pueden observar los ritos que se realizan en nombre de los ancestros y sus divinidades, un ejemplo del sincretismo religioso. Por la tarde, continuación hacia Antigua Guatemala. Llegada, cena libre.
Alojamiento: HOTEL CASA CARMINA 

Día 7 ANTIGUA – VOLCÁN PACAYA & PIZZA – ANTIGUA

Desayuno en el hotel y salida en coche privado hacia el Volcán Pacaya. Es uno de los tres volcanes activos en Guatemala, tiene alrededor de 2.300 m de altura. Travesía única a pie por los antiguos ríos de lava para poder apreciar el volcán en todo su esplendor desde miradores. Un guía local especializado los acompañará durante su aventura. Después de una hora y media de caminata, llegarán a la cima donde tendrán de frente el cono activo del volcán. Pizza en el volcán: hoy tendrá la experiencia de hornear pizza con la lava del volcán para poder degustarla. Al finalizar, iniciamos el descenso. Regreso a Antigua. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL CASA CARMINA 

Día 8 ANTIGUA  

Desayuno y visita a pie del centro histórico  de Antigua. Hoy conoceremos  La Bella ciudad Colonial de Antigua, ubicada en el departamento de Sacatepéquez, que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta joya colonial rodeada por imponentes volcanes y calles empedradas, es una de las ciudades coloniales mas bellas de Américas. Visitaremos las Iglesias de La Catedral, Ruinas de La Merced, Iglesia de San Francisco; también se visitará el Museo y Convento de Casa Santo Domingo y recorreremos la emblemática Calle del Arco. Almuerzo libre. También visitaremos una fabrica de Jade, la piedra sagrada de los mayas. Al finalizar la tarde, regreso al hotel. Cena libre.
Alojamiento: HOTEL CASA CARMINA 

Día 9 ANTIGUA – GUATEMALA – MADRID / BARCELONA

Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora de traslado a Guatemala para coger el vuelo de regreso. Noche a bordo

Día 10 MADRID / BARCELONA

Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Salidas y precios

Salidas de enero a Diciembre 2026

Temporada 1
Del 11 enero al 25 Junio 26
Del 9Agosto al 11 diciembre 26

Precio por persona en habitación doble: 3.424 €

 Temporada 2
Del 26 Junio al 8 Agosto 26

Precio por persona en habitación doble: 3.685 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (345 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.

Incluye

  • Vuelos internacionales con la compañía de línea regular 
  • Alojamiento en hoteles de categoría 3 y 4** o alojamientos únicos
  • Desayunos en todos los hoteles
  • Vehículo climatizado, con chofer para los traslados de los días 1 al 9 (excepto los días 5 en San juan y 8 en Antigua)
  • Almuerzo en el Parque Tikal
  • Almuerzo con una familia en San juan de Laguna
  • Paseo en bote privado por el Lago Peten Itza
  • Paseo en lancha privada San Juan La Laguna en Lago Atitlán
  • Guías locales todos los días: Visita de Lago Peten Itza y Yaxhá, Visita de Tikal, Visita de San Juan La Laguna, Visita de Chichicastenango, Visita de Volcán Pacaya, Visita de Antigua Guatemala
  • Excursiones y actividades mencionadas en el programa
  • Entradas en los lugares mencionados en el programa
  • Impuestos hoteleros y de servicio
  • Vuelo domestico interni Gua / FRs / Gua
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Guatemala

Amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana

Es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel.Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sur con El Salvador, y al sureste con el océano Atlántico y al oeste con océano Pacifico. El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente Nueva Guatemala de la Asunción. La mayor parte de su población es amerindia, convirtiendo a Guatemala en el país con mayor proporción de población indígena de América Latina.

Lugares que no te debes perder

Guatemala

La ciudad capital de Guatemala es la más moderna y cosmopolita ciudad de Centroamérica. De paso rápido y vibrante, la Ciudad de Guatemala (o Guate como se conoce localmente) es una mezcla de lo viejo y lo nuevo y posee un encanto latino distinto y cuenta con una activa vida cultural. La Ciudad de Guatemala fue fundada en el 1776, después de que un terremoto devastador destruyera la antigua capital española de Centroamérica, “La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala,” actualmente conocida como Antigua, Guatemala (o simplemente Antigua). La Ciudad de Guatemala se extiende a lo largo de un valle con el volcán Agua predominante en el horizonte. La mayoría de los museos del país se encuentran aquí, además de galerías y exposiciones de pinturas, fotografías, grabados, esculturas de artistas guatemaltecos, los teatros también presentan una amplia gama de obras de dramaturgos guatemaltecos. Y si usted quiere pasar una noche de baile, música y diversión, disfrutar de una buena cena o simplemente salir a caminar, le recomendamos la "zona viva" ubicada entre los mejores hoteles de la ciudad.Los visitantes con interés en artesanías las encontrarán en el Mercado Central, ubicado cerca de la Catedral. En el Mercado Central no solamente encontrará artesanías guatemaltecas únicas, sino que verá una variedad colorida de flores, frutas, y verduras locales. El Mapa de Relieve del Parque Minerva es un buen lugar para observar la extensión de Guatemala y si nunca ha viajado a París, deberá visitar la “Torre el Reformador,” la única réplica a escala en el mundo de la Torre de Eiffel.

Antigua

Está ubicada en el hermoso valle de Panchoy, rodeada por tres majestuosos volcanes. Sus calles de piedra, las fachadas de sus casas e iglesias, su clima, la hacen única en el mundo. Antigua es probablemente el lugar más visitado de Guatemala. Su contrucción empezó en 1541 siguiendo el diseño de un arquitecto italiano y fué abandonada en 1776, debido a la destrucción causada por los terremotos de santa Marta en 1773 . Además Antigua goza de una vida cultural muy activa: galerías de arte, museos, finos restaurantes y hermosos hoteles algunos ubicados en antiguas construcciones coloniales como la Casa Santo Domingo, además sus más de 50 escuelas de español tienen renombre internacional. Antigua Guatemala puede ser el punto de partida para visitar otras áreas del país: Tikal, Chichicastenango, El volcán de Pacaya, y otros muchos sitios de interés.

Flores

Actualmente se le llama isla de Flores en honor a Cirilo Flores uno de los primeros "independentistas" de Guatemala. Aunque es pequeña, posee variados restaurantes, hoteles, tiendas de artesanías, cafés Internet, etc. La ciudad de Flores esta engranada hacia los turistas que visitan las ruinas de Tikal. Este esplendido sitio Maya esta ubicado a 65km (40 millas) de distancia de Flores.Sus simpáticas calles y callejones bajo los cuáles se encuentran restos de la antigua Tayasal, su plaza central con algunas estelas Mayas, merecen ser visitados. Luego puede disfrutar de una tranquila caminata o tomarse un aperitivo apreciando el atardecer a la orilla del lago.

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Pasaporte en vigor hasta 6 meses después de la fecha de regreso. 
Visado: No es necesario el visado para una estancia con finalidad turística inferior a los 90 días.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Guatemala)

VACUNAS

No hay recomendaciones especiales para viajar a Guatemala .
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

El idioma oficial es el español, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.

CLIMA

La ubicación tropical de Guatemala no permite que se marquen con precision cuatro estaciones en el año, como en los países situados al norte o al sur de la línea del ecuador. En realidad, las estaciones se reducen a dos: la lluviosa, a la que se le denomina invierno -mayo a octubre- y la seca, a la que se conoce como verano de noviembre a abril . En Centroamérica es común diferenciar las regiones climáticas por su altura sobre el nivel del mar, y se les clasifica así: clima caliente, templado y frío. Las regiones de clima caliente son las que tienen una temperatura media anual de 24 grados centígrados a 26ºC y alturas entre 0 y 800 metros sobre el nivel del mar. Las de clima templado alcanzan una temperatura media anual de 17ºC y están situadas entre 800 y 1900 msnm. Por último, las de arriba de 1900 msnm, regiones de tierra fría, la temperatura puede bajar a 0ºC o menos . En la mayoría de lugares del país el clima es más fresco de noviembre a febrero. Cuando se registran las temperaturas más frías en las zonas altas no es raro que los picos de los volcanes más elevados se cubran de hielo

MONEDA

El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala.

ES CONVENIENTE LLEVAR

Días muy brillantes necesitan de protección de gafas de sol. Hay caminos de tierra en algunos sitios por lo que trae inconveniencias a los portadores de lentes de contacto.Se aconseja utilizar gafas en vez de lentes de contacto. Se aconseja llevar zapatos con suela fuerte y gruesa, tambien traiga zapatos de vestir si desea salir a cenar o salir por la noche. La mayoria del tiempo utilizara zapatos deportivos o botas para caminar para paseos o para subir volcanes.En el verano en lugares como Tikal es necesario proteger la piel de los rayos ultravioleta. Traiga crema protectora y locion repelente de insectos. Lugares como Tikal que tiene clima sub-tropical y recuerde que esta en medio de la jungla.

PROPINAS

A pesar que no existe ningún documento que la regule, en estos casos prima la costumbre, que para Guatemala, es el dar propina

CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica en Guatemala es de 120 voltios, 60 Hz. Toma de corriente: Los enchufes eléctricos usados ​​en Guatemala son las de tipo A y B. Estos conectores son como los que se utilizan en Estados Unidos.

¿Descubre más aventuras en Guatemala ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »