Aventura en Costa Rica y Panamá
Del Caribe al Pacífico
Itinerario
Día 1 MADRID – SAN JOSE
Salida en vuelo de línea regular con destino San Jose. Llegada y traslado privado al hotel. Resto del día libre.
Alojamiento: HOTEL COLONIAL
Día 2 SAN JOSE – PARQUE NACIONAL BRAULIO CARRILLO – CAHUITA
Salida desde San José pasando por el parque nacional Braulio Carrillo, admirando la increíble vegetación. Al llegar al puerto de Limón, se toma un camino secundario hasta el pueblo de Cahuita para disfrutar de su exótico sabor caribeño.
Alojamiento: CIUDAD PERDIDA LODGE
Día 3 PARQUE NACIONAL MARINO CAHUITA
Cahuita es una de las playas mas bellas del país. Con gran cantidad de palmeras y una arena blanca derivada del coral y de conchas. En el parque podrá admirar crustáceos, gran cantidad de peces y el único arrecife de coral viviente en la costa caribeña de Costa Rica. Visite Puerto Viejo, un pueblo cercano con mucho sabor caribeño.
Alojamiento: CIUDAD PERDIDA LODGE
Día 4 CAHUITA – SIXAOLA (Frontera) – BOCAS DE TORO
Traslado desde Cahuita a través de extensas plantaciones de banano hasta la frontera con Panamá. Aho se atraviesa caminando el viejo puente sobre el rio Sixaola. Después de las formalidades, continuación en un pequeño autobús hasta el puerto de Almirante. Ahí se toma un bote hasta Bocas de Toro, un pequeño pueblo en Colon, una de las islas del archipiélago. Disfrute de una atmosfera relajada, típicamente caribeña.
Alojamiento: HOTEL SWAN’S CAY
Día 5 ARCHIPIELAGO DE BOCAS DE TORO EN PANAMA
Aquí tendrá la maravillosa posibilidad de ver delfines en el Caribe. Visite la isla Bastimentos para ver cayo Coral, un lugar de inmensa belleza. Continuación en bote hasta playa Brujo para caminar por el bosque hasta la hermosa playa Rana Roja en busca de la famosa rana que le dio su nombre.
Alojamiento: HOTEL SWAN’S CAY
Día 6 BOCAS DEL TOTO – BOQUETE
Traslado en bote hasta Almirante y continuación en bus disfrutando de una ruta colorida a través del istmo panameño, pasando por Hornito y Gualaca hasta llegar a Boquete, ciudad ubicada a 1200 m sobre el nivel del mar y con un clima templado.
Alojamiento: HOTEL CASA DE LA ABUELA
Día 7 BOQUETE Y PARQUE NACIONAL VOLCAN BARY – TOUR DEL CAFÉ
Un guía local le enseñara la belleza natural en los alrededores de boquete. Disfrute de una excursión por el parque nacional Barú donde podrá observar muchas especies diferentes dea ves (con suerte hasta el escurridizo quetzal). Por la tarde, podrá disfrutar del mundo del café. Su guía le explicará los procesos de cultivo, cosecha y producción. La gira termina con una degustación de esta mundialmente famosa bebida.
Alojamiento: HOTEL CASA DE LA ABUELA
Día 8 BOQUETE – PASO CANOAS (Frontera) – GOLFITO
Salida de Boquete hasta la carretera panamericana y continuación hacia paso Canoas, en la frontera con Costa Rica. Después de las formalidades, traslado privado a la zona de Golfito.
Alojamiento: CASA ROLAND GOLFITO
Día 9 PARQUE NACIONAL PIEDRAS BLANCAS
Este tour le permitirá combinar el mar con la exuberante montaña del parque nacional Piedras Blancas, rico en biodiversidad, hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo monos, perezosos, saínos y, con un poco de suerte, incluso pumas. Además, en el tour podrá degustar de la gastronomía propia de la zona, al estilo “de la huerta a la mesa”.
Alojamiento: ESQUINAS RAIN FOREST
Día 10 PALMAR SUR – MUSEO FINCA 6 – MANUEL ANTONIO
Salida través de plantaciones de palmas aceiteras y arboles tropicales hacia Pala Sur, donde una vieja locomotora de vapor recuerda los viejos días de la Bananera (plantaciones de banano en los EEUU). Visita del interesante Museo de Finca Seis, sitio arqueológico con esferas de piedra precolombinas, declarado patrimonio mundial. Cuenta con un centro de visitantes que muestra la exhibición “Div Criv: Cacicazgos en el Delta del Diquis”. Después de la visita, continuación por la carretera costera, pasando por Quepos, para llegar a Manuel Antonio.
Alojamiento: HOTEL VILLAS LIRIO
Día 11 PARQUE NACIONAL Y PLAYAS DE MANUEL ANTONIO
Visita guiada al parque nacional (cerrado los martes). Esto es la combinación perfecta para los amantes de la naturaleza. Descubra el bosque lluvioso y disfrute de las bellas playas de Manuel Antonio. Uno de sus tantos atractivos es punta catedral que comunica la antigua isla Catedral con tierra firme.
Alojamiento: HOTEL VILLAS LIRIO
Día 12 MANUEL ANTONIO – SAN JOSE – MADRID / BARCELONA
Mañana libre para disfrutar de la playa y de las aguas cálidas del océano pacífico. Temprano en la tarde, salida hacia San José. Salida en vuelo de línea regular con destino España. Noche a bordo.
Día 13 MADRID / BARCELONA
Llegada y… fin del viaje y de nuestros servicios
Salidas y precios
Temporada 1
Del 17 Enero al 14 Julio 25
Del 17 Agosto al 31 Octubre 25
Precios por persona en habitación doble: 4.131 €
Temporada 2
Del 15 Julio al 16Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 4.395 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 370€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Temporada 1
Del 17 Enero al 14 Julio 25
Del 17 Agosto al 31 Octubre 25
Precios por persona en habitación doble: 4.131 €
Temporada 2
Del 15 Julio al 16Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 4.395 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 370€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Incluye
- Billete de avión en vuelo de línea regular
- Todos los traslados terrestres como se indica
- Visita a pueblos y Parque Nacionales según itinerario
- Todos los desayunos
- Todas las comidas que se indiquen en itinerario
- Impuestos hoteleros
- Seguro Viaje
- Billete de avión en vuelo de línea regular
- Todos los traslados terrestres como se indica
- Visita a pueblos y Parque Nacionales según itinerario
- Todos los desayunos
- Todas las comidas que se indiquen en itinerario
- Impuestos hoteleros
- Seguro Viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosPanama

Bosques exuberantes y playas de arena blanca
El istmo de Panamá forma el cordón umbilical que une América del Sur con América Central. Limitando al Oeste con Costa Rica y al Este con Colombia, este país no mide más de 50 Km. de ancho en su punto más angosto. Por otro lado, su costa septentrional se extiende por 1160 Km. a lo largo del mar Caribe y su costa meridional por 1690 Km. al borde del océano Pacífico. El célebre canal de Panamá atraviesa el territorio en medio, delimitando las regiones Este y Oeste.
La visita del Canal, herencia directa del francés Ferdinand de Lesseps, las esclusas, la zona libre de Colón donde se codean las más grandes marcas de lujo libres de impuestos, la visita de Portobello, fuerte que ha sobrevivido a casi todas las ofensivas de los piratas durante más de dos siglos, son tantos los momentos de emociones, de recogimiento... de sonrisas que podrá descubrir a través de este viaje a través del corazón de la ciudad.
Lugares que no te debes perder
Ciudad de Panama
Es la capital del país, y muestra su riqueza histórica y arquitectónica tan diversa. Es una etapa esencial en un viaje por Panamá. Acércate al "mercado de mariscos" y prueba una de las especialidades de pescado como el ceviche por ejemplo. Explorar su riqueza histórica y cultural tan diversa es indispensable. Los puntos estratégicos de la zona que no puedes perderte son el casco viejo, la ciudad nueva, el sitio arqueológico de Panamá viejo, y por supuesto, el histórico canal de Panamá.
Gamboa
Gamboa, pequeña ciudad situada al borde del canal de Panamá, ubicada en una exuberante selva, es una bella etapa para descubrir la biodiversidad local y particularmente las aves. Su complejo ofrece un buen anticipo de un viaje de lujo.Para la observación de las aves, sal lo más temprano posible (las aves se alimentan justo después del amanecer), lleva tus prismáticos, no lleves colores vivos y se discreto.
Bocas del Toro
Es una región de Panamá en la frontera con Costa Rica. Se compone de numerosos islotes que viven esencialmente del turismo.Para disfrutar de las actividades acuáticas, evita la temporada de lluvias: es cuando el cielo está más cubierto y el mar más turbio.Este lugar es perfecto para disfrutar de un fin de semana o unos cuantos días en pareja o entre amigos. Entre las numerosas actividades acuáticas: practicar snorkel y ver las famosas estrellas de mar.
DOCUMENTACIÓN
Todos los viajeros que deseen entrar en Panamá deberán portar pasaporte válido con más de tres meses de vigencia. Las autoridades panameñas son muy estrictas en el cumplimiento de este requisito y expulsan sistemáticamente a los extranjeros que intenten entrar en el país con un pasaporte de vigencia inferior a tres meses. Igualmente, se exige que la libreta del pasaporte esté en buen estado, sin deterioro alguno, ya que de lo contrario no se permitirá la entrada en el país.
Visados: NO para estancias inferiores a 90 días por turismo.
VACUNAS
En caso de tener previsto visitar zonas selváticas se recomienda vacunarse de fiebre amarilla.
IDIOMA
El español es el idioma oficial de Panamá, pero se hablan más de 14 lenguas en el istmo, comprendidos los dialectos hablados por las diferentes tribus. El inglés está muy repartido debido a los múltiples lazos históricos-económicos que existen con los Estados Unidos.
CLIMA
Es 100 por ciento tropical con temperaturas que oscilan entre los 26 y 30° Centígrados durante todo el año. Hay dos estaciones; una seca con radiante sol, de diciembre hasta abril y una lluviosa de mayo a noviembre. También puede disfrutar de temperaturas de hasta 12 y 15° Centígrados en las tierras altas de la Provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica. Igualmente en el Valle de Antón y en Cerro Azul a una hora y media y 40 minutos desde del centro de la Ciudad de Panamá respectivamente.Panamá esta situado al sur de las zonas de los huracanes y generalmente no es afectado por estos efectos climatológicos.
MONEDA
Riel. Aunque el Riel es la moneda oficial, la moneda común y de más uso en todo tipo de comercios, restaurantes y hoteles es el dólar americano. Las tarjetas de crédito no son muy comunes.
ES CONVENIENTE LLEVAR
El agua es potable en Panamá City, Colón y David. Consuma agua embotellada en las regiones internas.Se recomienda llevar sus propios medicamentos si está bajo tratamiento. La ropa fresca de algodón son las más aptas para las altas temperaturas. A pesar de las elevadas temperaturas, necesitarás prendas que te cubran los brazos y las piernas para protegerte de la voracidad de los mosquitos. Para hacer caminatas vendrá bien tener un calzado cómodo. Protector solar, gafas y repelente de mosquitos.
PROPINAS
10% es normal . No necesitas dar una propina a los taxistas, pero será muy apreciado si lo haces. Sea generoso, ese dólar o dos extra hace una diferencia.
CORRIENTE ELÉCTRICA
El voltaje es el mismo que en los Estados Unidos y Canadá, 110V.
¿Descubre más aventuras en Panama ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes