Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Perú: Cielo, Mar y Tierra

Disfruta de Perú y sus maravillas arqueológicas

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – LIMA

Salida en vuelo de línea regular con destino Perú. Llegada a Lima. Una ciudad que siempre te recibirá con los brazos abiertos, donde el pasado se mezcla con el presente. En ella los palacios, monasterios y conventos coloniales coexisten en asombrosa armonía con modernas edificaciones y milenarias pirámides precolombinas. Ya sea en el zaguán de una antigua casona o en la profundidad de una impactante catacumba, Lima, la Ciudad de los Reyes y Capital Gastronómica de América, te espera para deslumbrarte con su magia y embriagarte con su sabor. Al llegar al aeropuerto, un anfitrión lo recibirá y asistirá en su traslado al hotel.
Alojamiento: EL TAMBO

Día 2 LIMA

Desayuno. El Tour de Lima Colonial incluye un deslumbrador paseo por la Plaza de Armas que, enmarcada por su bella Catedral y por los palacios Arzobispal, de Gobierno y Municipal, te transportará al pasado con solo pisar uno de sus escalones. Luego visitaremos una obra maestra de la arquitectura colonial: el Convento de San Francisco con sus famosas Catacumbas. Proseguiremos con la Lima Moderna y sus hermosos barrios turísticos de San Isidro y Miraflores, desde los cuales podrás fotografiar increíbles vistas del Océano Pacífico y de los acantilados de la Costa Verde.
Alojamiento: EL TAMBO

Día 3 LIMA – PARACAS

Desayuno. Traslado en bus regular por carretera a la ciudad de Paracas. Llegada al aeródromo para sobrevolar las misteriosas Líneas de Nazca, las cuales pueden ser vistas solo desde el aire.
Alojamiento: SAN AGUSTIN PARACAS

Día 4 PARACAS – LIMA

Desayuno. Excursión en lancha por el Océano Pacífico hasta las islas Ballestas, importante reserva natural donde podremos apreciar a los lobos marinos, pelícanos, alcatraces, etc. en su hábitat natural. También podrá disfrutar del maravilloso paisaje de la región. Por la tarde, regreso a Lima.
Alojamiento: EL TAMBO

Día 5 LIMA – CUSCO

Desayuno. Traslado de salida con destino Cusco. Al llegar al aeropuerto de Cusco, un anfitrión lo recibirá y lo asistirá en su traslado y registro en el hotel.
Por la tarde caminaremos desde la Catedral a la Plaza de Armas, pasando por el Convento de Santo Domingo, construido sobre el famoso Templo del Koricancha; hasta las ruinas de Kenko, Puca Pucará, Tambomachay y la Fortaleza de Sacsayhuaman, alguna vez centro de la civilización Inca.
Alojamiento: TERRA ANDINA COLONIAL

Día 6 CUSCO – VALLE SAGRADO

Desayuno. Viajamos por los campos fértiles del Valle Sagrado de los Incas, hacia el pintoresco pueblo colonial de Pisac, donde el colorido mercado tradicional se ha convertido en una importante atracción turística. Artesanos de los pueblos cercanos llegan a Pisac con atractivos tejidos de alpaca y trabajos de artesanía. Durante su visita al mercado, tendrá la oportunidad de negociar con los nativos por la compra de los diferentes productos que ellos ofrecen. Después, visita al Complejo Arqueológico de Ollantaytambo. Los incas lo construyeron como una fortaleza que incluye un templo, andenes y un sector urbano. Hay dos sectores diferenciados: la zona religiosa y de culto, y la zona residencial. Ollantaytambo también fue un importante centro administrativo con funciones militares si se tiene en cuenta las murallas y torres. El pueblo de Ollantaytambo es llamado «Pueblo Inca Viviente», ya que los habitantes mantienen prácticas y costumbres desde el tiempo de los Incas. El almuerzo está incluido.
Alojamiento: TIERRA VIVA VALLE SAGRADO URUBAMBA

Día 7 VALLE SAGRADO – AGUAS CALIENTES

Desayuno. Visite las remotas y pintorescas comunidades andinas en su camino al centro experimental inca agrícola de Moray, famoso por su anfiteatro hundido, formado por cuatro andenes circulares que parecen desaparecer en la tierra como un cráter artificial. El sitio era al parecer una estación de investigación agrícola inca lleno de tierra fértil y regada por complejos sistemas de regadío, destinados a la experimentación con cultivos a diferentes alturas. A continuación, visitaremos las Pozas Blancas y brillantes de Maras, provenientes de un riachuelo subterráneo y expuestas al sol hasta evaporarse, las impresionantes Salineras de Maras son un espectáculo único para empezar una mañana. Por la tarde traslado a la estación del tren para iniciar nuestro viaje a la ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu. El resto de la noche libre para poder conocer el pueblo, descansar o disfrutar de las instalaciones del hotel. Cena en el hotel.
Alojamiento: HATUN SAMAY MACHU PICHU

Día 8 MACHU PICHU – CUSCO

Desayuno. Por la mañana iniciaremos la excursión a la ciudadela de Machu Picchu. Esta impresionante y colosal ciudadela constituye uno de los más importantes atractivos turísticos de Cusco. 400 años escondida por las montañas y la selva tropical, fue descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham. Empezamos la mañana llegando a ella por tren. Machu Picchu, centro de culto y observación astronómica a la vez el refugio privado del Inca Pachacútec, consta de dos grandes áreas, una agrícola y otra urbana, donde se destacan los templos, plazas y mausoleos reales construidos con exquisita perfección. Regreso por la tarde a Cusco.
Alojamiento: TERRA ANDINA COLONIAL

Día 9 CUSCO

Desayuno. La montaña de arcoíris, conocida como la montaña de 7 colores, montaña colorada, montaña Vinicunca, es un lugar mágico donde sus caminos eran parte de la antigua cultura quechua, y se utilizaban para intercambiar productos (trueque), junto con las otras regiones quechuas.
Partiremos de Cusco alrededor de las 5:00 am hacia el sur de la ciudad, pasaremos por Urcos, Cusipata (1:30 hrs. de viaje aprox.) en donde disfrutaremos de un nutritivo desayuno el cual durará unos 40 minutos aprox. Después de una breve charla continuaremos con nuestro viaje tomando nuestra movilidad con dirección al punto de inicio de la caminata la comunidad de Fula Wasi Pata (1:00 h Aprox). Empezaremos nuestra caminata al pie del nevado Ausangate, una subida de 1:30 h. Aproximadamente hasta llegar al punto más alto en donde podremos apreciar la montaña de colores, durante este trayecto tendremos la oportunidad de ver las distintas variedades de camélidos sudamericanos, así como flora propia del lugar. Llegando a la montaña de colores tendremos tiempo para tomar fotografías de este lugar enigmático aproximadamente unos 40 minutos después continuaremos con nuestra caminata de descenso de una hora aproximadamente llegando al punto en donde inició nuestra caminata en donde nos espera nuestra movilidad para ir en dirección al restaurante en Cusipata, donde nos espera nuestro delicioso almuerzo. Tendremos una hora aproximadamente para finalmente retornar con dirección a la ciudad de Cusco en donde estaremos a las 4:00 p.m. aproximadamente.
Alojamiento: TERRA ANDINA COLONIAL

Día 10 CUSCO – LIMA – MADRID / BARCELONA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para regresar a España. Noche a bordo.

Día 11 MADRID / BARCELONA

Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Salidas y precios

Temporada 1
Del 20 Mayo al 22 Junio 25
Del 19 Agosto al 12 Diciembre 25

Precios por persona en habitación doble 3.495 €

Temporada 2
Del 23 Junio al 23 Julio 25
Del 5 al 18 Agosto 25

Precios por persona en habitación doble 3.888 €

Temporada 3
Del 24 Julio al 4 Agosto

Precios por persona en habitación doble 4.113 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (145 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmaran el día de la emisión de los billetes.

Incluye

  • Billete de avión en vuelo de línea regular
  • 9 noches de alojamiento (3 Lima, 1 Paracas, 3 Cuzco, 1 Valle sagrado, 1 Aguas Calientes)
  • Todos los traslados del programa
  • Todas las excursiones y visitas indicadas en el itinerario
  • Billete de tren a Machu Pichu en el Tren Expedition, Vistadome o Hiram Bingham
  • Desayuno diario
  • Comidas indicadas en el itinerario
  • Maleteros en hoteles, aeropuertos, puertos, estaciones de trenes y bus
  • Servicios de trasladistas y de guías certificados por el Ministerio de Comercio y Turismo de Perú
  • Todas las entradas e ingresos a los lugares indicados en el programa
  • Todos los tickets de tren o bus necesarios para la operación del viaje
  • Cargos adicionales en hoteles
  • Kit de bienvenida
  • Servicio de asistencia al viajero 24 horas
  • Seguro de viajes

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Peru

Destaca Perú por su arqueología e historia, cultura viva, naturaleza y biodiversidad, aventura y deportes

El Perú está ubicado en la zona central y occidental de Sudamérica. Tiene una extensión de 1.285.215 Km², y una población de 29 millones. Perú es el décimo noveno país más grande del mundo y limita por el norte con Ecuador, al sur con Chile y Bolivia, al este con Colombia y Brasil y al oeste con el Océano Pacífico. El Perú le ofrece experiencias en la costa, la zona de sierra o montañas - la Cordillera de los Andes - y la zona de selva Amazónica. Los destinos más visitados como los Parques y Santuarios Nacionales, los lugares del Perú declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y mucho más ....

También destaca Perú por su  arqueología e historia, cultura viva, naturaleza y biodiversidad, aventura y deportes y destinos por regiones.El Perú es una país megadiverso, rico en bellezas naturales o lugares en donde su gente mantiene vivas sus costumbres ancestrales, y alguno de ellos tiene poca difusión en el ámbito internacional.

Lugares que no te puedes perder

Machu Picchu

Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Una de las 7 nuevas maravillas del Mundo. La Ciudad Perdida de los Incas.
La ciudadela Inca de Machu Picchu es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu.

Cuzco

Cuzco, en conjunto con Machu Picchu, son los destinos turísticos más visitados del Perú por la riqueza de sus yacimientos arqueológicos, la fusión de la arquitectura Inca y española de la ciudad que la hacen incomparable, los bellos paisajes del Valle Sagrado y sus pueblos habitados por descendientes de los Incas que mantienen viva su identidad cultural, grandes montañas nevadas y bravos ríos que son extraordinarios escenarios para los deportes y aventura son parte de lo que usted podrá descubrir. El folclore de Cuzco tiene ricas manifestaciones en su danza y música con un extraordinario calendario de fiestas, sus artesanías y su exquisita gastronomía, de comidas ancestrales y la novo-andina que deleitan a los más exquisitos paladares... todo esto y mucho más es Cuzco.

Arequipa

Conocida también como la "Ciudad Blanca" por las numerosas y magníficas construcciones de templos, conventos, casonas y palacios en sillar blanco, esculpido como filigrana. Además posee un excelente clima con casi 300 días de sol al año, con diáfano cielo azul. Además le ofrece una exquisita cocina, hermosos paisajes de bella campiña, majestuosos volcanes, el valle del Colca, emocionantes retos y aventuras en el cañón del Colca, áreas naturales protegidas, y el calor de un pueblo amable y dispuesto para que el turista disfrute y comparta sus encantos.

Colca

Uno de los paisajes más hermosos de la geografía peruana, primorosos andenes naturales, nevados, cañones profundos, pueblos fundados en el siglo XVI. Es un valle encajonado, formado por el río Colca, en cuyos márgenes existe un gran despliegue de bellezas escénicas y enorme atractivo cultural, en donde podrá tener un encuentro con los descendientes de los aborígenes Collaguas con sus típicas vestimentas y danzas tradicionales, pueblos de construcciones coloniales.

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Peru)

VACUNAS

No se requiere vacunación alguna para la entrada al Perú.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

El idioma oficial del Perú es el español. También las lenguas nativas Quechua y Aimara son lenguas oficiales y existen áreas donde éstas prevalecen como lenguas mayoritarias, además en el Perú existen muchos lenguajes aborígenes que su uso se restringe a territorios limitados. El inglés es un lenguaje extranjero que mucha gente asociada al sector del turismo domina o conoce, además los operadores turísticos dominan otros lenguajes extranjeros como el alemán, el francés, el italiano, el portugués, el japonés, etc.

CLIMA 

El Perú se ubica en la zona ecuatorial de América del Sur, pero su clima no corresponde a su ubicación geográfica por dos factores fundamentales, la Cordillera de los Andes y la fría corriente marina de Humboldt, llamada también corriente Peruana.La corriente Peruana y el relieve geográfico del Perú condicionan las características climatológicas para tres grandes zonas (de oeste a este), la costa, la zona andina o sierra, y la zona amazónica o selva, correspondiendo para cada una de ellas características particulares climáticas.La costa presenta un clima templado en general, cálido en el norte, algo más frío al centro y sur. Las lluvias son casi inexistentes a excepción de la zona norte, en donde se presentan fuertes precipitaciones en los meses de verano. En algunas zonas de la costa central y sur, como las ciudades de Lima y Arequipa, en los meses de invierno son notorias la presencia de precipitaciones muy tenues, llamadas garúa o chachani. La zona andina o sierra tiene en general un clima frío y seco, en la zona norte las precipitaciones son más intensas. La zona amazónica o selva tiene un clima tropical, caluroso y húmedo, con presencia de lluvias torrenciales, que se incrementan en los meses de verano.

MONEDA

 Moneda La moneda oficial es el Nuevo Sol (S/.), las sub unidades son los céntimos.En el Perú existe la libertad de tenencia y disposición de cualquier moneda extranjera, y puede ser cambiada en los bancos y casas de cambio. La oferta de la cotización para el cambio de moneda es libre, y no existe una tarifa oficial. El cambio de moneda fluctúa cada día.En los aeropuertos normalmente existen oficinas de casa de cambios y bancos, que le permitirán realizar cambio de moneda a la llegada .

ES CONVENIENTE LLEVAR

La zona que más diversidad presenta es la costera. Si pensamos viajar al norte, tenemos que ir preparados para un clima entre cálido y templado en donde las lluvias suelen ser muy fuertes durante la temporada estival. Sin embargo, si vamos a ir a playas ubicadas en el centro o sur del litoral el clima será un poco más frío respecto al otro punto del país.Lo mejor es llevar ropa deportiva, trajes de baño y todo tipo de atuendos que sean ligeros para sobrellevar el calor de la mejor manera posible. En caso de que las vacaciones estén programadas entre abril y noviembre, siempre es necesario tener un abrigo liviano en caso de que las temperaturas sean un poco más frescas.
El área montañosa, por su parte, suele presentar un clima seco y, sobre todo, más frío respecto al resto del territorio peruano. Las lluvias suelen ser frecuentes e intensas en la región más nórdica. Según los meses en que se visite la zona será necesario llevar ropa impermeable, térmica y abrigada, especialmente para la noche, aunque es posible que necesitemos tener a mano algo ligero por si las temperaturas son más cálidas durante el día.
Finalmente, la región de la selva, popularmente conocida como el Amazonas, es donde encontraremos el clima tropical típico de este tipo de áreas geográficas. Calor, humedad y lluvias torrenciales esporádicas especialmente en los meses estivales. Para pasar unas buenas vacaciones lo mejor es contar con indumentaria liviana, sombrero para el sol intenso de las horas del mediodía y la tarde, calzado adecuado para caminar sobre el terreno de la selva y remeras de manga larga y algún pantalón para la noche. Esencial: no olvidarse el repelente de mosquitos.

PROPINAS

En un restaurante normalmente se acostumbra dejar una propina equivalente entre el 5% y 10% de los consumido a la persona que lo atendió.

CORRIENTE ELÉCTRICA

Todo el sistema eléctrico del Perú es de 220 voltios y 60 ciclos. Algunos hoteles de 5 y 4 estrellas poseen adicionalmente sistemas eléctricos de 110 voltios.

¿Descubre más aventuras en Peru ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »