Perú contrastes con Iquitos
Costa, sierra y selva
Itinerario
Día 1 MADRID/BARCELONA – LIMA
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con destino Lima. Noche a bordo.
Día 2 LIMA
Llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez, asistencia y traslado al hotel seleccionado.
Alojamiento: HOTEL BRITANIA
Día 3 LIMA
Desayuno. Iniciaremos la visita del casco histórico, donde destacan: la Catedral, en la que haremos una visita interior; la Plaza San Martín, donde haremos una visita panorámica; la Playa Mayor con el Palacio de Gobierno; el Palacio Municipal y el Palacio Arzobispal. Muy cerca de allí podremos descubrir el Convento de Santo Domingo, donde se encuentran los restos de San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima, patrona de las Américas y Filipinas. Nos detendremos un momento para apreciar también el histórico Convento de San Francisco. La movilidad nos transportará desde el centro histórico hasta los barrios residenciales y zona financiera de San Isidro y Miraflores. En el camino haremos un recorrido panorámico por el sitio arqueológico de Huaca Pucllana, imponente construcción de adobe de la cultura Lima. Ahondaremos a detalle en la historia peruana visitando el interesante Museo Larco Herrera. Este recinto se sitúa dentro de una mansión virreinal que data del siglo XVIII, la cual a su vez fue construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. Fundado en 1926, exhibe de manera cronológica galerías impresionantes que muestran un panorama excepcional de 3000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino, con la más fina colección de oro y plata del antiguo Perú, así como la famosa colección de arte erótico. De retorno al hotel haremos una parada en el “Parque del Amor”, desde donde disfrutaremos de una privilegiada vista de la Costa verde Limeña, la línea costera más famosa de la única capital Sudamericana a orillas del Océano Pacífico. Resto de la tarde libre. Esta es una ocasión para degustar la reconocida gastronomía peruana; visitar el barrio de Barranco, cuna de poetas y escritores (parte de la ruta literaria de Mario Vargas Llosa) o para continuar con la visita a otros atractivos de la capital.
Alojamiento: HOTEL BRITANIA
Día 4 LIMA – PARACAS
Desayuno. Traslado a la estación de autobuses para abordar el bus semi-cama que nos llevará a la Bahía de Paracas. El mar Pacífico nos acompañará a lo largo de la ruta, con sus parajes costeros. Al llegar seremos asistidos y trasladados a nuestro hotel. Visitaremos la Reserva Nacional de Paracas, disfrutando del paisaje marítimo, desértico y los acantilados. En esta zona se desarrolló la misteriosa cultura Paracas, que habitó sus costas hace más de 2000 años, dejando como evidencia su necrópolis y una gran diversidad de ricos tejidos que asombran al mundo moderno. Visitaremos también el centro de interpretación de la Reserva Nacional, donde nos ilustrarán sobre la naturaleza del lugar. Retornaremos al hotel para un merecido descanso a orillas del Océano Pacífico. A la hora oportuna los recogeremos para vivir una apasionante experiencia con los “Buggies” o areneros con los que nos transportaremos hacia las dunas del desierto de California y oasis “Costa Rica”, siguiendo parte de la mítica Ruta del Dakar. Tras disfrutar del atardecer y de practicar “sandboard”, deslizándonos por las inmensas dunas, regresaremos al hotel al caer la noche.
Alojamiento: HOTEL EMANCIPADOR
Día 5 PARACAS – LIMA
Desayuno. Traslado al embarcadero. Saldremos en lancha compartida, navegaremos el Océano Pacífico, observando de camino el enigmático geoglifo de “El Candelabro”. Recorreremos en la embarcación las Islas Ballestas, apreciando lobos marinos e infinidad de aves, entre las que destaca el pingüino de Humboldt en su hábitat natural. Retorno al litoral. A la hora prevista, traslado a la estación de buses para abordar el transporte de línea que nos regresará a la capital, Lima. Recepción y traslado al hotel.
Opcional: Sobrevuelo a las líneas de Nazca desde Paracas. Esta experiencia, es la mejor forma de poder observar las líneas, pues solo desde arriba podréis apreciar las figuras y su magnitud. El ancho de las líneas o geoglifos de Nazca oscila entre los 40 y los 210 centímetros y tiene una profundidad de 30 cm, por lo que pueden ser vistos perfectamente desde el aire. Para ello tendréis que realizar un vuelo en avioneta, con el que sobrevolaréis las principales figuras durante unos 35 minutos, más media hora por trayecto desde Pisco hasta Nazca y regreso, tras disfrutar del paisaje costero con el Océano Pacífico de ida y la cordillera de regreso, según ubicación.
Alojamiento: HOTEL BRITANIA
Día 6 LIMA – IQUITOS (SELVA)
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Iquitos. Recepción en el aeropuerto. Traslado al embarcadero, según el lodge. Travesía fluvial en canoas por el río Amazonas y sus afluentes. Llegada al albergue. Almuerzo, por la tarde, caminata por el interior de la selva. Paseo nocturno en canoa. Cena y alojamiento.(se le enviará el detallado día a día según el logde que se elija ya que los contenidos pueden variar con lo señalado.)
Alojamiento: HELICONIA AMAZON RIVER LODGE
Día 7 IQUITOS (SELVA)
Desayuno. Navegaremos nuevamente hacia el Amazonas donde experimentaremos uno de los momentos mágicos del viaje, nadar con los delfines rosados y grises. Se dejan ver, pero no es posible tocarlos. En el camino de regreso al albergue, veremos la planta acuática mas grande del mundo, la famosa victoria regia. También es fácil observar iguanas. Esta es un área está llena de lianas “estranguladoras” y el hábitat del ave hoatzin o shansho, vistosa ave de apariencia prehistórica porque tiene tres garras en la articulación media de su ala. También se podrá visitar una comunidad indígena. Almuerzo. Por la tarde, paseo por los lagos donde podremos pescar diferentes especies, incluida la famosa piraña. Cena, Tendremos una caminata nocturna en busca de sapos y ranas, alimento preferido de las anacondas, además de ver tarántulas. Alojamiento. Pensión completa.
Alojamiento: HELICONIA AMAZON RIVER LODGE
Día 8 SELVA – IQUITOS CIUDAD
Desayuno. Muy temprano hora ideal para el avistamiento de aves, observando diferentes especies como: loros, papagayos, jacanas, Martín pescador, garzas, pan guanas, perdices, torcazas, cormoranes, camungos, horneros y otras tantas. Almuerzo. Nuestra experiencia en la selva llegara a su fin con la navegación de retorno hacia el puerto de Iquitos o Nauta, según el lodge. Traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Oportunidad de pasar por su Plaza de Armas, donde destacan su iglesia matriz y muy cerca de ella la Casa de Hierro, diseñada por Gustave Eiffel. En el transitado malecón Tarapacá y en las calles adyacentes a la plaza mayor se encuentran los restaurantes y bares recomendados.
Alojamiento: DORADO EXPRESS HOTEL
Día 9 IQUITOS – LIMA – CUSCO
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Iquitos. Vuelo Cuzco vía Lima. Llegada y traslado al hotel. Resto de la mañana para ir aclimatándose. Por la tarde iniciaremos nuestro tour peatonal por la ciudad, circuito exclusivo que contempla la visita a la plaza del barrio de San Blas, calle Hatunrumiyoc con la Piedra de los 12 ángulos, plazoleta Nazarenas, Plaza de Armas, la Catedral, el Qoricancha Templo del Sol y el mercado de abastos de San Pedro.
Alojamiento: SAN AGUSTIN INTERNACIONAL
Día 10 CUSCO – VALLE SAGRADO – AGUAS CALIENTES
Desayuno. Visita al pueblo de Chinchero, con su zona arqueológica, la plaza principal desde donde se aprecia su l iglesia colonial y su mercadillo artesanal (si es domingo, se podrá disfrutar de su espectacular y auténtico mercado dominical de abastos). Continuaremos con la visita de un taller textil, donde las tejedoras de la comunidad, herederas de las mejores técnicas textiles del imperio, nos harán una demostración de sus tejidos y el uso de tintes naturales. Seguiremos hacia las minas de sal de Maras, que sirvieron como centro de abastecimiento de sal en el Imperio Inca, actualmente explotadas. Terminamos la mañana visitando el laboratorio agrícola de Moray, caracterizado por sus andenerías concéntricas y profundas que presentan diversos microclimas. Almuerzo. Por la tarde visita de Ollantaytambo con su fortaleza, antes de trasladarnos a la estación de tren para salir en dirección a el pueblo de Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel. Cena.
Alojamiento: FLOWERS HOUSE MACHUPICCHU
Día 11 MACHU PICCHU – VALLE SAGRADO
Desayuno. Madrugaremos para disfrutar, sin el agobio de los visitantes que llegan posteriormente, de uno de los recintos arqueológicos más impresionantes del mundo, la ciudadela Inca de Pachu Pichu, una de las siete maravillas modernas. En un entorno natural único, haremos una visita guiada del complejo arqueológico, recorriendo sus andenes, plazas, templos, palacios, depósitos, talleres, escalinatas, fuentes de agua, el templo del sol y demás recintos. Tendremos la posibilidad de subir al monte Huayna Picchu o monte Machu Picchu (previa solicitud). A continuación de nuestro encuentro místico con Machu Pichu, regresamos en autobús a Aguas Calientes para disfrutar de su mercadillo y ambiente de este enclave, por donde pasa casi todo viajero que llega al país. A la hora prevista, saldremos desde la estación de tren con regreso a Ollantaytambo, donde nos espera la movilidad que nos llevará a nuestro hotel en Valle Sagrado. Cena.
Alojamiento: SAN AGUSTIN URUBAMBA & SPA
Día 12 VALLE SAGRADO – CUSCO
Desayuno. Por la mañana, nos trasladaremos de vuelta a Cuzco, visitando en el camino el sitio arqueológico de Pisac, en el sector de Kanturaquay, las fuentes y el cementerio. Continuaremos con una breve parada en el mercado de Pisac para luego proseguir hacia las Ruinas Aledañas de Cuzco, donde destacan Sacsayhuaman, fortaleza ceremonial de piedras monumentales; Q’enqo, centro ceremonial y ritual donde se realizaban sacrificios y Tambomachay, templo para rendir culto al Dios Agua. Vista panorámica de Puka-Pukará, antiguo tambo o puesto de vigilancia a lo largo de los caminos incas. Llegaremos a nuestro hotel en Cuzco para descansar o disfrutar de nuestra tarde libre.
Alojamiento: SAN AGUSTIN INTERNACIONAL
Día 13 CUSCO – LIMA – MADRID/BARCELONA
Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado el traslado al aeropuerto para tomar vuelo regular destino a Lima y conectar con el vuelo internacional a la ciudad de Origen Noche a bordo.
Día 14 MADRID/BARCELONA
Llegada a Madrid y…. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas de Marzo a Diciembre del 2025
Temporada 1
Del 1 Marzo al 22 Junio 25
Del 20 Agosto al 12 Diciembre 25
Precios por persona en habitación doble: 3.876 €
Temporada 2
Del 23 Junio al 19 Agosto 25
Precios por persona en habitación doble: 4.261 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 425 € ) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
* Precios cotizados en Hoteles 3*. Consultar en otra categoría de hotel.
* Éstas tarifas no son aplicables para días festivos en Perú: Semana Santa, Patrias, Navidad, Año Nuevo, feriados nacionales).
Salidas de Marzo a Diciembre del 2025
Temporada 1
Del 1 Marzo al 22 Junio 25
Del 20 Agosto al 12 Diciembre 25
Precios por persona en habitación doble: 3.876 €
Temporada 2
Del 23 Junio al 19 Agosto 25
Precios por persona en habitación doble: 4.261 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 425 € ) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
* Precios cotizados en Hoteles 3*. Consultar en otra categoría de hotel.
* Éstas tarifas no son aplicables para días festivos en Perú: Semana Santa, Patrias, Navidad, Año Nuevo, feriados nacionales).
Incluye
- Billetes de avión en vuelo de línea regular y vuelos domésticos
- Todos los traslados aeropuertos / hotel / estación y viceversa en compartido
- Tren categoría Vistadome Observatory de ida y Vistadome Panorámico de retorno (Perú Rail), según disponibilidad, entre Ollantaytambo / Machu Picchu / Ollantaytambo, en servicio compartido.
- Programa 3d/2n en Iquitos + 1 noche en ciudad de Iquitos
- Estancia de 11 noches en régimen de alojamiento y desayuno según categoría elegida
- 04 almuerzos, y 04 cenas en los lugares especificados. Incluido la selva (bebidas no incluidas)
- Excursiones y visitas especificadas en el itinerario en servicio compartido
- Guías locales durante las excursiones y asistencia en todo el circuito
- Asistencia 24 horas durante su estancia en Perú, además de la asistencia en aeropuerto para conexión con el vuelo internacional de retorno a origen
- Entradas a toda la ruta (Excepto la del monte Huayna Picchu o monte Machu Picchu. No incluida)
- Seguro de viaje
- Billetes de avión en vuelo de línea regular y vuelos domésticos
- Todos los traslados aeropuertos / hotel / estación y viceversa en compartido
- Tren categoría Vistadome Observatory de ida y Vistadome Panorámico de retorno (Perú Rail), según disponibilidad, entre Ollantaytambo / Machu Picchu / Ollantaytambo, en servicio compartido.
- Programa 3d/2n en Iquitos + 1 noche en ciudad de Iquitos
- Estancia de 11 noches en régimen de alojamiento y desayuno según categoría elegida
- 04 almuerzos, y 04 cenas en los lugares especificados. Incluido la selva (bebidas no incluidas)
- Excursiones y visitas especificadas en el itinerario en servicio compartido
- Guías locales durante las excursiones y asistencia en todo el circuito
- Asistencia 24 horas durante su estancia en Perú, además de la asistencia en aeropuerto para conexión con el vuelo internacional de retorno a origen
- Entradas a toda la ruta (Excepto la del monte Huayna Picchu o monte Machu Picchu. No incluida)
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosPeru

Destaca Perú por su arqueología e historia, cultura viva, naturaleza y biodiversidad, aventura y deportes
El Perú está ubicado en la zona central y occidental de Sudamérica. Tiene una extensión de 1.285.215 Km², y una población de 29 millones. Perú es el décimo noveno país más grande del mundo y limita por el norte con Ecuador, al sur con Chile y Bolivia, al este con Colombia y Brasil y al oeste con el Océano Pacífico. El Perú le ofrece experiencias en la costa, la zona de sierra o montañas - la Cordillera de los Andes - y la zona de selva Amazónica. Los destinos más visitados como los Parques y Santuarios Nacionales, los lugares del Perú declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y mucho más ....
También destaca Perú por su arqueología e historia, cultura viva, naturaleza y biodiversidad, aventura y deportes y destinos por regiones.El Perú es una país megadiverso, rico en bellezas naturales o lugares en donde su gente mantiene vivas sus costumbres ancestrales, y alguno de ellos tiene poca difusión en el ámbito internacional.
Lugares que no te puedes perder
Machu Picchu
Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Una de las 7 nuevas maravillas del Mundo. La Ciudad Perdida de los Incas.
La ciudadela Inca de Machu Picchu es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu.
Cuzco
Cuzco, en conjunto con Machu Picchu, son los destinos turísticos más visitados del Perú por la riqueza de sus yacimientos arqueológicos, la fusión de la arquitectura Inca y española de la ciudad que la hacen incomparable, los bellos paisajes del Valle Sagrado y sus pueblos habitados por descendientes de los Incas que mantienen viva su identidad cultural, grandes montañas nevadas y bravos ríos que son extraordinarios escenarios para los deportes y aventura son parte de lo que usted podrá descubrir. El folclore de Cuzco tiene ricas manifestaciones en su danza y música con un extraordinario calendario de fiestas, sus artesanías y su exquisita gastronomía, de comidas ancestrales y la novo-andina que deleitan a los más exquisitos paladares... todo esto y mucho más es Cuzco.
Arequipa
Conocida también como la "Ciudad Blanca" por las numerosas y magníficas construcciones de templos, conventos, casonas y palacios en sillar blanco, esculpido como filigrana. Además posee un excelente clima con casi 300 días de sol al año, con diáfano cielo azul. Además le ofrece una exquisita cocina, hermosos paisajes de bella campiña, majestuosos volcanes, el valle del Colca, emocionantes retos y aventuras en el cañón del Colca, áreas naturales protegidas, y el calor de un pueblo amable y dispuesto para que el turista disfrute y comparta sus encantos.
Colca
Uno de los paisajes más hermosos de la geografía peruana, primorosos andenes naturales, nevados, cañones profundos, pueblos fundados en el siglo XVI. Es un valle encajonado, formado por el río Colca, en cuyos márgenes existe un gran despliegue de bellezas escénicas y enorme atractivo cultural, en donde podrá tener un encuentro con los descendientes de los aborígenes Collaguas con sus típicas vestimentas y danzas tradicionales, pueblos de construcciones coloniales.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Peru)
VACUNAS
No se requiere vacunación alguna para la entrada al Perú.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El idioma oficial del Perú es el español. También las lenguas nativas Quechua y Aimara son lenguas oficiales y existen áreas donde éstas prevalecen como lenguas mayoritarias, además en el Perú existen muchos lenguajes aborígenes que su uso se restringe a territorios limitados. El inglés es un lenguaje extranjero que mucha gente asociada al sector del turismo domina o conoce, además los operadores turísticos dominan otros lenguajes extranjeros como el alemán, el francés, el italiano, el portugués, el japonés, etc.
CLIMA
El Perú se ubica en la zona ecuatorial de América del Sur, pero su clima no corresponde a su ubicación geográfica por dos factores fundamentales, la Cordillera de los Andes y la fría corriente marina de Humboldt, llamada también corriente Peruana.La corriente Peruana y el relieve geográfico del Perú condicionan las características climatológicas para tres grandes zonas (de oeste a este), la costa, la zona andina o sierra, y la zona amazónica o selva, correspondiendo para cada una de ellas características particulares climáticas.La costa presenta un clima templado en general, cálido en el norte, algo más frío al centro y sur. Las lluvias son casi inexistentes a excepción de la zona norte, en donde se presentan fuertes precipitaciones en los meses de verano. En algunas zonas de la costa central y sur, como las ciudades de Lima y Arequipa, en los meses de invierno son notorias la presencia de precipitaciones muy tenues, llamadas garúa o chachani. La zona andina o sierra tiene en general un clima frío y seco, en la zona norte las precipitaciones son más intensas. La zona amazónica o selva tiene un clima tropical, caluroso y húmedo, con presencia de lluvias torrenciales, que se incrementan en los meses de verano.
MONEDA
Moneda La moneda oficial es el Nuevo Sol (S/.), las sub unidades son los céntimos.En el Perú existe la libertad de tenencia y disposición de cualquier moneda extranjera, y puede ser cambiada en los bancos y casas de cambio. La oferta de la cotización para el cambio de moneda es libre, y no existe una tarifa oficial. El cambio de moneda fluctúa cada día.En los aeropuertos normalmente existen oficinas de casa de cambios y bancos, que le permitirán realizar cambio de moneda a la llegada .
ES CONVENIENTE LLEVAR
La zona que más diversidad presenta es la costera. Si pensamos viajar al norte, tenemos que ir preparados para un clima entre cálido y templado en donde las lluvias suelen ser muy fuertes durante la temporada estival. Sin embargo, si vamos a ir a playas ubicadas en el centro o sur del litoral el clima será un poco más frío respecto al otro punto del país.Lo mejor es llevar ropa deportiva, trajes de baño y todo tipo de atuendos que sean ligeros para sobrellevar el calor de la mejor manera posible. En caso de que las vacaciones estén programadas entre abril y noviembre, siempre es necesario tener un abrigo liviano en caso de que las temperaturas sean un poco más frescas.
El área montañosa, por su parte, suele presentar un clima seco y, sobre todo, más frío respecto al resto del territorio peruano. Las lluvias suelen ser frecuentes e intensas en la región más nórdica. Según los meses en que se visite la zona será necesario llevar ropa impermeable, térmica y abrigada, especialmente para la noche, aunque es posible que necesitemos tener a mano algo ligero por si las temperaturas son más cálidas durante el día.
Finalmente, la región de la selva, popularmente conocida como el Amazonas, es donde encontraremos el clima tropical típico de este tipo de áreas geográficas. Calor, humedad y lluvias torrenciales esporádicas especialmente en los meses estivales. Para pasar unas buenas vacaciones lo mejor es contar con indumentaria liviana, sombrero para el sol intenso de las horas del mediodía y la tarde, calzado adecuado para caminar sobre el terreno de la selva y remeras de manga larga y algún pantalón para la noche. Esencial: no olvidarse el repelente de mosquitos.
PROPINAS
En un restaurante normalmente se acostumbra dejar una propina equivalente entre el 5% y 10% de los consumido a la persona que lo atendió.
CORRIENTE ELÉCTRICA
Todo el sistema eléctrico del Perú es de 220 voltios y 60 ciclos. Algunos hoteles de 5 y 4 estrellas poseen adicionalmente sistemas eléctricos de 110 voltios.
¿Descubre más aventuras en Peru ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes