Viajes Margali. Tu agencia de viajes

Te asesoramos y organizamos todo tipo de viajes: luna de miel, viajes a medida, organizados en grupo o para empresas.

Últimas Novedades

986 114 407 986 113 132 Teléfono de emergencias
Ecuador, 14 Dinamo Coworking · Vigo 36203
viajesmargali@viajesmargali.com

Viajes Margali

Club Viajeros Margali

Ven a Galicia

Sri Lanka, Tierra del Oro Verde - Verano

Paraíso de té, playas, naturaleza y cultura.

Itinerario

Día 1 MADRID / BARCELONA – COLOMBO      

Salida en vuelo de línea regular con destino Colombo. Noche a bordo.

Día 2 COLOMBO – TRIÁNGULO CULTURAL

Llegada al aeropuerto internacional de Colombo. Asistencia y bienvenida por un representante y chófer guía. Salida hacia Cultural Triangle, llegada y check-in en el hotel. Tarde libre para recuperarse del cansancio del viaje y disfrutar de la piscina del hotel. Alojamiento: CAMELLIA RESORT & SPA

Día 3 TRIÁNGULO CULTURAL – MIHINTALE – ANURADHAPURA

Desayuno en el hotel. Salida a Mihintale, situada a 12 km al este de Anuradhapura. Es el lugar donde las enseñanzas del budismo se presentaron por primera vez a la gente de Sri Lanka. En ese momento, el rey Devanampiyatissa construyó un complejo de monasterios completo en Mihintale con hospitales, estanques, estupas… En la plataforma más alta se encuentra el Mihintale Maha Seya Dagoba, una de las primeras estupas de la isla que, según la leyenda, contiene cabellos del Buda. Esta majestuosa estupa blanca, que se encontraba en ruinas, fue completamente restaurada.
Continuamos nuestro viaje hasta Anuradhapura. Es una de las ciudades más antiguas de Sri Lanka, conocida por sus ruinas en excelente estado de conservación. La civilización que se desarrolló en torno a esta ciudad fue una de las más importantes de Asia. Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1982. Abarca un área protegida de 4.000 hectáreas. Fue la capital del reino de Anuradhapura hasta el comienzo del siglo IX. Durante este período fue uno de los centros de poder político más estables y duraderos del Asia Meridional. En la actualidad, esta antigua ciudad, sagrada para el budismo, es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo. Cena.
Alojamiento: CAMELLIA RESORT & SPA

Día 4 ANURADHAPURA – POLONNARUWA – HIRIWADUNNA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Polonnaruwa. Fue la segunda capital de Sri Lanka, construida en los siglos XI y XII, y que es Patrimonio de la Humanidad. Aquí pueden verse las ruinas del Palacio Real, la Viharaya Gal, con sus cuatro espléndidas estatuas de Buda en posturas “vertical”, “sedente” y “reclinada”, todas ellas talladas en roca. También la Sala de Audiencia, el Baño de Lotuo, la estatua del rey Parakramabahu y el SamudrayaParakrama (un lago construido por el rey Parakramabahu el Grande).
Además de otros monumentos y lugares de culto como el Templo de Shiva, el Lankathilake, el Watadage, Galpotha, el VeheraKiri y los restos de un antiguo Templo de la Reliquia del Diente.
Seguimos con un tour por la aldea de Hiriwadunna, que alberga una Wewa (deposito artificial). La increíble fauna de aves, mariposas y cocodrilos se suman al encanto de la aldea. Podremos ver a los aldeanos mientras realizan sus tareas de pesca o lavan la ropa a orillas del lago. Inicialmente se vadea a través de un arroyo poco profundo y luego se cruza un tributario más ancho en un catamarán de un agricultor para inspeccionar la zona del cultivo Chena (tala y quema). Regreso al hotel.
Opcionalmente: Safari Kaudulla / Minneriya o Eco National Park para observar elefantes salvajes. La extensión del Parque Nacional es de aproximadamente 8.889 hectáreas. Las tierras húmedas de este parque son de importancia internacional, pues acogen una gran variedad de especies de flora y fauna. Los elefantes salvajes, anfibios, endemismos y aves migratorias son numerosas en este parque: 160 especies de aves, 9 de anfibios, 25 de reptiles, 26 de peces y casi un centenar de especies de mariposas. Hay arboles de bambú, poco comunes en otros parques, y elefantes salvajes que son fácilmente observables desde muy cerca.
Regreso al hotel. Cena.
Alojamiento: CAMELLIA RESORT & SPA

Día 5 HIRIWADUNNA – SIGIRIYA – DAMBULLA – MATELA – KANDY

Desayuno en el hotel. Traslado a Sigiriya. Subiremos a la fortaleza de roca de Sigiriya, del siglo V, que es Patrimonio de la Humanidad y fue construido por el Rey Kashyapa. La Roca del León es una ciudadela de belleza inusual que se alza a 200 metros de altura sobre la selva. La roca era el bastión más interno de la ciudad fortificada de 70 hectáreas. Aquí se admiran los célebres frescos de las “Doncellas Celestiales” de Sigiriya. Estos frescos están pintados con pigmentos de la tierra sobre el yeso.
Seguimos hacia Dambulla donde visitaremos el Templo de Roca Dambulla. Fue construido por el rey Walagambahu en el siglo I a.C. Es el más impresionante de los templos de cuevas de Sri Lanka. El complejo de cinco cuevas con más de 2.000 metros cuadrados de paredes y techos pintados es el área más grande de pinturas encontradas en el mundo. Contiene más de 150 imágenes de Buda de las cuales la más grande es la colosal figura de Buda tallada en la roca y que abarca 14 metros. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Traslado a Matale. Visitaremos un jardín de especias para ver las diferentes variedades por las que Sri Lanka es conocida. Aquí, los viajeros pueden ver diferentes especias y cómo algunas de estas se cultivan y procesan. También asistiremos a una demostración de su uso culinario y en un masaje.
Partimos a Kandy. Llegada al hotel y check in. Cena.
Alojamiento: TOPAZ HOTEL

Día 6 KANDY – PERADENIYA – KANDY

Desayuno en el hotel. Continuamos la visita en el Real Jardín Botánico de Peradeniya. El parque es muy famoso por sus ricas colecciones de plantas tropicales, incluyendo palmeras, plantas gigantes, orquídeas y flores de colores. El jardín tiene orígenes muy antiguos que datan de 1371, en la época del rey Wickramabahu III. El Real Jardín Botánico de Peradeniya tiene cerca de 4.000 especies de plantas. Entre sus colecciones destacan:

  • Colección de palmas, la mayoría de las cuales se presentan formando unas espectaculares avenidas.
  • Casa de las orquídeas, que alberga más de 300 variedades.
  • Colección de gimnospermas.
  • Plantas de flor.

Continuación hacia Kandy para disfrutar de un recorrido por la ciudad. Kandy fue la ultima capital de los reyes de Sri Lanka y es Patrimonio de la Humanidad. El nombre “Kandy” evoca visiones de esplendor y magnificencia. Muchas de las leyendas, tradiciones y el folclore se mantienen celosamente vivos. Recorreremos la orilla del lago Kandy, construido por el último rey cingalés Sri WickramaRajasinghe en 1798. Visita de la ciudad de Kandy, el bazar, el centro de las artes y artesanías, un museo de piedras preciosas y un lapidario.
Visita de un taller de pintura batik donde descubriremos el delicado trabajo de los artesanos. El Templo es el más importante de su confesión en Sri Lanka, y la apreciadísima reliquia hace que la ciudad de Kandy sea un continuo peregrinar de fieles durante todo el año, aunque la afluencia de visitantes es especialmente notable durante la celebración de la Esala Perahera, la procesión del Diente de Buda (para la visita del este templo, se pide llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas, la visita es descalza). Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Opcionalmente: Con suplemento pueden visitar el orfanato de elefantes en Pinnawala en lugar de los jardines de Peradeniya.
Alojamiento: TOPAZ HOTEL

Día 7 KANDY – NANUOYA – NUWARA ELIYA

Desayuno en el hotel. Viaje en tren local desde Kandy a Nuwara Eliya (asientos reservados no garantizados, si no podemos tomar asientos, se reembolsará el dinero).
Por la tarde realizaremos una visita de una plantación de té. Sri Lanka es uno de los mayores exportadores mundiales de té. Desde la introducción del té de Sri Lanka a mediados del siglo XIX, Nuwara Eliya ha sido la capital de la industria del té. Toda la región en torno a Nuwara Eliya está dominada por los cultivos del té. Tiempo libre en Nuwara Eliya.
Llegada al hotel. Cena.
Alojamiento: BLACKPOOL HOTEL

Día 8 NUWARA ELIYA – BUDURUWAGALA – YALA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Ella, donde visitaremos las Rawana Falls. Después, continuaremos hacia Buduruwagala, un antiguo templo budista que data de los siglos IV y V con siete esculturas entre las que destaca la central de 16 metros de altura.
Seguimos hasta Yala. Por la tarde, nos subiremos a un jeep para hacer un safari. El Parque Nacional de Yala, al extremo sureste de Sri Lanka, registra la mayor densidad de leopardos del mundo. Aquí se hacen safaris con una duración que puede variar desde medio día hasta dos días. Puede observarse un gran número de aves acuáticas, especialmente en el Pantano de Kumana. Otros animales presentes en el parque son los elefantes, cocodrilos, águilas y ciervos. Tan solo a 20 minutos de Yala se encuentra la costa sur.
Llegada al hotel. Cena.
Alojamiento: EKHO SAFARI HOTEL  

Día 9 YALA – GALLE – BALAPITIYA – BENTOTA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Galle. Antiguamente conocida como Punta de Galle, fue fundada como puerto marítimo amurallado por los portugueses alrededor del año 1600. En 1643 fue tomada por los holandeses y aún sobrevive el fuerte que ellos construyeron. Galle tiene muchas mansiones coloniales elegantes y sus artesanos se especializan en encajes, tallado de ébano y gemas. Cerca hay buenas playas y se puede practicar el buceo. Su población es de 77.200 habitantes.
Continuación hacia Balapitiya. Realizaremos la primera parada en el muelle MADU Boat Safari “River Port Elizabeth”, seguido de un paseo por el río y sus diversos canales. El río más importante de la región ofrece una hermosa vegetación, así como una fauna interesante, en particular sus numerosos varanos. Este divide para crear numerosas islas pequeñas, algunas de las cuales están habitadas. El viaje en barco nos llevará cerca de las casas de los pescadores: su principal fuente de ingresos es la pesca.
Visitaremos un criadero de tortugas en Kosgoda. Operado por la Sociedad de Protección de la Vida Silvestre de Sri Lanka Aquí se protegen varias especies de tortugas, en particular la tortuga carey, en peligro de extinción. Los más vulnerables son sus huevos, que quedan descubiertos en las playas de toda la costa. Gracias a la buena voluntad de la región de Kosgoda, los pescadores llevan estos huevos al criadero y permiten que eclosionen. Lo que ha salvado a unas 100.000 tortugas jóvenes en solo dos años desde que se abrió el criadero.
Llegada a Bentota. Cena.
Alojamiento: THAALA BENTOTA HOTEL

Día 10 BENTOTA – COLOMBO – MADRID / BARCELONA

Desayuno en el hotel. Última mañana libre para relajarse en la playa o realizar actividades personales. Traslado a Colombo para ir al aeropuerto a la hora convenida, para tomar nuestro vuelo con destino España. Noche a bordo.

Día 11 MADRID – BARCELONA

Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros de servicios…

Salidas y precios

Salidas diarias, mínimo dos personas, del 1 Mayo al 31 Octubre 25

Temporada 1
Del 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 31 Octubre 25

Precio por persona en habitación doble: 3.187 €

Temporada 2
Del 15 Julio al 20 Agosto 25

Precio por persona en habitación doble: 3.287 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (515 €) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Precios cotizados en hoteles 3*, consultar en otro nivel de hotelería.
*Consultar suplementos temporada alta

Incluye

  • Vuelos internacionales 
  • Alojamiento en habitación standard durante 8 noches en la categoría seleccionada
  • Comidas en régimen de Media Pensión
  • Transporte en vehículo con aire acondicionado con recogida y devolución de pasajeros en aeropuerto internacional
  • Entradas a todos los monumentos según itinerario
  • Guía / chófer de habla hispana
  • Seguro de viaje

¿Listo para tu próxima aventura?

Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.

Contáctanos

Sri Lanka

Arrozales, palmeras,campos de té y espesas junglas

Si viajas a Sri Lanka encontrarás arrozales, palmeras, búfalos de agua y estatuas de Buda. Pescadores acróbatas, edificios con dos mil años de antigüedad y árboles sagrados. Colinas de color verde esmeralda alfombradas de campos de té, espesas junglas que durante siglos ocultaron joyas arqueológicas. Leopardos salvajes, osos, ballenas y elefantes. Fragantes jardines de especias y orquídeas, bosques de caoba, ébano y sándalo.Un centenar de vertiginosas cascadas y cataratas refrescando bosques de montaña. Venerables hoteles coloniales, eco-resorts y hoteles-boutique, tratamientos de ayurveda y meditación. Veintidós parques, reservas y santuarios naturales, ocho lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Puertos que han visto echar pie a tierra a piratas malayos, navegantes portugueses, árabes, holandeses y británicos, playas de cocoteros sin fin apenas explotadas…

Sri Lanka, hasta 1972 Ceilán, es una isla verde y extremadamente fértil de naturaleza indómita, salvaje en su mayor parte, y con una biodiversidad apabullante. Ofrece en un reducido espacio una gran variedad geográfica, climática y natural más propia de un continente que de una isla.

Lugares que no te debes perder 

Colombo

La capital comercial del país acoge unos 700.000 habitantes permanentes y ha servido durante más de 600 años como crisol de las diversas influencias culturales que permearon la isla desde su puerto: portugueses, holandeses, británicos…El paseo marítimo de Galle Face Green, discurre en paralelo al Océano Índico durante una milla y es el lugar más apreciado para el ocio por los habitantes de la capital del país. Acoge un fuerte y faro de época colonial y una pequeña playa. Es en esta zona donde se encuentran los hoteles más prestigiosos de la ciudad. Su Museo Nacional es indispensable para cualquier viajero que quiera conocer la historia y el arte del país.

Pinnawalla

El orfanato de Pinnawalla, a orillas del río Mahaveli Ganga, en el suroeste de la isla y a escasos 90 kms de la capital, es pionero en el mundo en la conservación de los más grandes mamíferos asiáticos, un animal sagrado para la cultura cingalesa. En este hogar de acogida se cuida una manada de casi un centenar de paquidermos, se trata de ejemplares huérfanos, heridos, maltratados, ancianos…

Galle

La ciudad antigua, fortaleza y bastiones de Galle fueron construidos por los portugueses en el siglo XVI, y posteriormente mejorados por los holandeses, lo que supone el primer ejemplo de ciudad fortificada que los europeos levantaron en el sudeste asiático.El encantador casco histórico de Galle combina elementos de las arquitecturas europeas y asiáticas y muchos de los edificios históricos acogen hoy en día restaurantes y hoteles con encanto.

Kandy

Idealmente ubicada junto a un lago artificial, Kandy es la ciudad más visitada del país.Conocida comúnmente por el nombre de Senkadagalapura, esta ciudad sagrada del budismo fue la última capital de los reyes sinhalas. Gracias al mecenazgo de estos monarcas, la cultura cingalesa floreció durante más de 25 siglos, hasta la ocupación de Sri Lanka por los británicos en 1815. En Kandy se pueden visitar el complejo de edificios del Palacio Real y templos hinduistas. En Kandy se rinde culto al Templo del Diente de Buda, célebre lugar de peregrinación que alberga la reliquia más venerada del país.En julio o agosto se celebra una de los acontecimientos más famosos del Turismo en Sri Lanka – la ciudad acoge el Esala Perahera, uno de los festivales culturales más impactantes de Asia. A seis kms, se encuentra Peradeniya, donde se puede visitar un exquisito jardín botánico de exuberancia tropical que es referencia mundial.

Triángulo Cultural ( Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa )

La antigüedad y relevancia histórica de la cultura de los reinos del país luce en todo su esplendor en este triángulo histórico de la zona centro y norte que conserva restos arqueológicos que van del siglo III a.C hasta el XII y suma cuatro lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, siendo un auténtico eje alrededor del que gira el Turismo en Sri Lanka.

• Sigiriya
Es el palacio-fortaleza que Kassapa, un monarca del siglo V, quiso construirse en un lugar inexpugnable y recóndito, sobre a la cumbre de una mole de granito rectangular que se alza a 250 metros de altura dominando la jungla de la llanura y siendo una de las imágenes más reconocibles del Turismo en Sri Lanka. Los frescos de “Las Damas de Sigiriya”, que se contemplan en la ascensión, son de un gran refinamiento artístico.

• Anuradhapura
Primera capital histórica, fundada en 473 a.C y vigente hasta el 993 de nuestra era, Anuradhapura fue redescubierta a principios del XIX por los ingleses. Conserva la mayor estupa del país, santuarios, y colosales figuras de Buda. Ciudad sagrada para el budismo por albergar el Sri Maha Bodhiya, árbol sagrado con 2500 años de antigüedad, nacido de un esqueje de la higuera bajo la cual Buda recibió la iluminación. 

• Polonnaruwa
Capital medieval del país en el siglo XI y corazón del budismo, Polonnaruwa fue devorada por la selva y prácticamente olvidada durante siete siglos. Conserva un esplendoroso patrimonio histórico-artístico. Las colosales estatuas de Buda de Gal Vihare son su mayor tesoro artístico.

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.

Visado:
Es OBLIGATORIO disponer de visado.Puede obtener el visado online en la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los diferentes precios y categorías en función de la duración y el número de entradas.

Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Sri Lanka )

 VACUNAS

No hay vacunas obligatorias .
Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas,consulte la siguiente página web de Sanidad

 

IDIOMA

Son idiomas oficiales el cingalés y el tamil. El inglés es ampliamente hablado por casi toda la población, especialmente dentro de los sectores relacionados con el Turismo en Sri Lanka. 

CLIMA

Uno de los activos principales del Turismo en Sri Lanka es el hecho de que la isla disfruta de un clima tropical y la temperatura media se sitúa en torno a los 27ºC, aunque los valores pueden oscilar mucho en un mismo día entre la costa y el interior montañoso, donde pueden registrarse temperaturas de 10ºC.Tiene dos estaciones húmedas: de mayo a julio en el suroeste; diciembre y enero en el noreste. Sin embargo, los días soleados y cálidos son lo habitual, incluso muy frecuentes en las breves estaciones húmedas. Se trata, en definitiva, de un destino para todo el año.

MONEDA

La Rupia de Sri Lanka (SLRs) es la moneda oficial. La mayoría de las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en comercios y hoteles. La red de cajeros automáticos está especialmente presente en los mayores núcleos urbanos, donde es fácil retirar moneda local con una tarjeta de crédito.

ES CONVENIENTE LLEVAR

Ropa ligera, de algodón, cómoda, gafas de sol, protectores solares y repelente para mosquitos. Impermeable en las épocas de lluvias. Si se visita la zona alta del interior de la isla (Nuwara Eliya, Pico de Adán, etc.) conviene llevar algo de abrigo ya que las temperaturas pueden descender por la noche. Calzado cómodo y práctico para caminar y realizar las visitas durante el itinerario, en ocasiones por terremoto montañoso o irregular. No está permitido entrar calzado en los lugares sagrados, es aconsejable llevar unos calcetines. Está prohibido sacar del país antigüedades de más de 100 años, pieles de animales y marfil.

PROPINAS

Los hoteles suelen añadir un 10% directamente en la factura. El resto es opcional.

CORRIENTE ELÉCTRICA

 230/240 voltios

¿Descubre más aventuras en Sri Lanka ?

Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.

Ver Otros Viajes
Traducir »