Sri Lanka, Trekking y ballenas
Flora, fauna y cultura de Sri Lanka
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – COLOMBO
Salida en vuelo de línea regular de la compañía Turkish Airlines con destino Colombo. Noche a bordo.
Día 2 COLOMBO – YAPAHUWA – HABARANA
Llegada al aeropuerto internacional de Colombo. Recepción en el aeropuerto. Traslado a Yapahuwa, una de las capitales efímeras de la Sri Lanka medieval. La ciudadela de Yapahuwa se encuentra a medio camino entre Kurunagala y Anuradhapura y fue construida alrededor de una enorme roca de granito de unos 100 metros de altura. En 1272, el rey Bhuvenakabahu trasladó la capital de Polonnaruwa a Yapahuwa portando consigo la Reliquia del Diente Sagrado para evitar las invasiones de los “Dravidas” del sur de la India. Tras la muerte del rey Bhuvenakabahu en 1284, los Pandyans del sur de la India invadieron Sri Lanka una vez más, consiguiendo capturar la reliquia sagrada del diente. Tras su captura, Yapahuwa fue abandonado en gran parte cuando los monjes budistas y ascetas religiosos se marcharon.
Continuación hacia Habarana. Check-in en el hotel. Cena.
Alojamiento: HABARANA VILLAGE BY CINNAMON
Día 3 HABARANA – AUKANA – ANURADHAPURA – HABARANA
Desayuno en el hotel. Visita a la estatua de Aukana, una talla gigante de Buda cerca de la ciudad de Kekirawa, en la Provincia Central del Norte. La estatua está tallada en una gran roca de granito y mide 40 pies de alto. Se cree que fue construida durante el reinado del rey Datusena durante el siglo V d.C.
Traslado y visita al conjunto arqueológico de Anuradhapura, una de las antiguas capitales de Sri Lanka, famosa por la buena conservación de sus ruinas de la civilización Lankan. La ciudad, Patrimonio Cultural de la UNESCO, es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Fue capital de Sri Lanka desde el siglo IV a.C. hasta el comienzo del siglo XI d.C. La ciudad vieja es considerada lugar sagrado por los budistas y se encuentra rodeada de monasterios. Regreso al hotel. Cena.
Alojamiento: HABARANA VILLAGE BY CINNAMON
Día 4 HABARANA – SIGIRIYA – POLONNARUWA – HABARANA
Desayuno en el hotel. Visita a la fortaleza rocosa de Sigiriya. Fue construida por el rey Kassapa como palacio y refugio después de asesinar a su padre para apoderarse del trono que por derecho pertenecía a su hermano. Aquí se encuentran los famosos frescos de ninfas con el torso desnudo pintados en la roca. Para llegar hay que subir una escalera de caracol. Después de ver los frescos se puede llegar a las patas del león para subir a lo alto de la roca y ver lo que queda del palacio de Kassapa disfrutando de unas magníficas vistas panorámicas.
Después, visita a la ciudad arqueológica de Polonnaruwa, un conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que conserva muestras del periodo medieval de Sri Lanka. Uno de sus monumentos más destacados es Gal Vehera, un conjunto de estatuas de Buda excavadas en la roca. Cena.
Alojamiento: HABARANA VILLAGE BY CINNAMON
Día 5 HABARANA – DAMBULLA – KANDY
Desayuno en el hotel. Salida hacia Kandy. Visita a las cuevas de Dambulla en ruta. El templo de las cuevas de Dambulla, famoso por sus pinturas rupestres, es uno de los complejos de cuevas de templos monásticas mejor conservados de Sri Lanka. Los orígenes de Dambulla como lugar de culto se remontan al reinado del rey Valagamba en el siglo I a.C., que se refugió en estas cuevas cuando fue expulsado de Anuradhapura por los invasores chola. Una vez recuperado el trono, el rey transformó el interior de las cuevas en magníficos templos rupestres. Con el tiempo, reyes posteriores añadieron más pinturas y estatuas.
De camino hacia Kandy visitaremos un jardín de especias en Matale, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un masaje ayurvédico de 10 minutos.
Salida hacia Kandy. A la llegada, tour de orientación de la ciudad, última capital monárquica de Sri Lanka, que fue consquistada por británicos en 1815. Visitaremos la zona universitaria de Peradeniya, el templo donde se guarda la reliquia del diente de Buda, la zona alta de la ciudad y observaremos una vista panorámica desde Upper Lake Drive.
A última hora asistiremos a un espectáculo de danzas típicas de Kandy con un número final de artistas caminando sobre las llamas. Cena.
Alojamiento: EARL’S REGENT KANDY
Día 6 KANDY – KNUCKLES – KANDY
Desayuno picnic. El trekking comienza a las 7 am. Hay que salir del hotel temprano para estar en el punto de inicio del trekking a tiempo. La caminata del día nos llevará a un pequeño pueblo al que solo se puede acceder a pie. Una caminata de aproximadamente 3-4 horas a través de la jungla y los bosques hasta el pequeño pueblo agrícola de Meemure, en lo profundo del valle de Knuckles. La caminata se realiza por senderos agrestes y algunos arroyos deben vadearse en el camino. Haremos una pausa en la pequeña tienda del pueblo para tomar una taza de té caliente, endulzado con “juggery”, hecho con savia de coco. Después de un breve descanso, exploraremos el pueblo para apreciar la simplicidad de la vida que disfruta su gente. Posibilidad de nadar en el agua fresca de un arroyo que corre por el pueblo.
Picnic. Continuación del trekking (3 horas aprox.). Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Qué llevar: Crema de sol, una gorra, botas de trekking y repelente de insectos.
La actividad sólo se llevará a cabo si las condiciones meteorológicas son favorables.
Las Knuckles son una cadena montañosa declarada área de conservación en Sri Lanka. La región se extiende 155 km2 y contiene 5 tipos de bosque diferentes, gran variedad de especies endémicas de flora y fauna y un escenario de montañas asombroso.
Alternativamente se puede hacer una visita al bosque de Udawatta Kele en Kandy, un hermoso bosque que se encuentra detrás del Templo del Diente y tiene una larga historia que se remonta a muchos siglos. Este fue un bosque prohibido por los reyes de antaño y protegido por la ley. El bosque se compone de árboles gigantes, enredaderas, líquenes, musgos, helechos y una variedad de aves y otros animales silvestres que se pueden observar durante una caminata por la naturaleza a través de sus senderos.
Alojamiento: EARL’S REGENT KANDY
Día 7 KANDY – NUWARA ELIYA
Desayuno en el hotel. Traslado hacia Nuwara Eliya. Visita a una fábrica y plantación de té en ruta. Una visita por la región montañosa no estará completa sin una visita a una fábrica y una plantación de té. Podrá pasear por los cuidados campos de té y después dirigirse a la fábrica, donde se produce la magia de convertir las hojas crudas en té negro. Un arte desarrollado durante la época colonial británica, algunas máquinas utilizadas datan de hace más de 100 años. La creación de té negro es una forma de arte que ha permanecido relativamente inalterada durante más de un siglo.
Nuwara Eliya es conocida también como la “pequeña Inglaterra” y es el lugar donde residieron los británicos cultivadores de té. Esta es la ciudad más alta de la isla con unos 2000 metros sobre el nivel del mar. El monte más alto de Sri Lanka, el Pidurutalagala, que mide 2560 metros, es visible desde la ciudad y es un destino muy popular por su clima agradable con temperaturas frescas a lo largo del año. En esta ciudad se puede ver cómo se procesa el famoso “Té de Ceylón”. Cena.
Alojamiento: GALWAY HEIGHTS
Día 8 NUWARA ELIYA – HORTON PLAINS – HAPUTALE
Desayuno picnic. Trekking de medio día por Horton Plains, un Parque Nacional y área protegida de praderas y bosque tropical caracterizado por frecuentes nieblas. A una altitud de 2100-2300 metros es muy rico en biodiversidad y muchas de las especies que allí habitan son endémicas de la región.
Traslado hacia Haputale (existe la posibilidad de hacer este trayecto en tren con condiciones estrictas y muy restrictivas de reserva para los billetes. El recorrido sería desde la estación de Nanu Oya hasta Ella / Haputale a través de un paisaje de lo más pintoresco. La posibilidad de reservar asientos queda pendiente de disponibilidad). Llegada al hotel. Cena.
Alojamiento: MELHEIM RESORT
Día 9 HAPUTALE – LITTLE ADAM’S PEAK – HAPUTALE
Desayuno. Visita a Little Adam’s Peak. Debe su nombre a la semejanza (en versión pequeña) que tiene con la montaña sagrada de Sri Lanka, llamada Adam’s Peak. Little Adam’s Peak, con 1141 metros de altura, atrae a muchos viajeros que llegan a Sri Lanka. De una forma muy gradual y sin gran dificultad se puede alcanzar la cima de Little Adam’s Peak y disfrutar de una vista panorámica que realmente vale la pena. Caminaremos a través de exuberantes plantaciones de té verde, cascadas y campos de arroz a la vez que disfrutamos de un paisaje espectacular. Es recomendable hacer esta excursión por la mañana cuando están apareciendo las primeras nubes. Disfrutaremos de unas vistas inigualables de 360 grados. Regreso al hotel y tarde libre. Cena.
Alojamiento: MELHEIM RESORT
Día 10 HAPUTALE – UDAWALAWA – TISSAMAHARAMA
Desayuno en el hotel. Viaje a Udawalawa y visita al hogar del tránsito de elefantes. Cerca del Parque Nacional se encuentra el Uda Walawe Elephant Transit Home, que se centra en cuidar de crías de elefante huérfanas en libertad, rehabilitarlas y finalmente integrarlas en la naturaleza. Esta iniciativa conlleva una actividad humana mínima, por lo que no se permite el contacto con los elefantes. Los visitantes pueden ver a los elefantes a distancia desde una galería de observación durante las horas de alimentación por la mañana y por la tarde.
Continuación hacia el Parque Nacional de Yala, donde haremos un safari. Este parque es el más grande del país para ver animales. El paisaje de la zona seca es precioso y la vida salvaje que habita el parque tiene un encanto especial con cigüeñas posadas sobre caravanas de elefantes. Leopardos, osos y elefantes son numerosos pero también habitan en el parque otras especies como cocodrilos, chacales y diversidad de aves.
Cena.
Alojamiento: CHAARYA RESORT
Día 11 TISSAMAHARAMA – MIRISSA
Desayuno en el hotel. Salida hacia Mirissa. Llegada al hotel. Tarde libre para disfrutar de la playa. Cena.
Alojamiento: MANDARA RESORT
Día 12 MIRISSA
Día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y de los alrededores.
Opcional: Excursión avistamiento delfines y ballenas. Desde Mirissa se organizan excursiones para salir al mar en busca del animal más grande que existe, la ballena azul. Mirissa, en el sur de Sri Lanka, es considerada la mejor ubicación del mundo para observar ballenas azules, con avistamientos que ocurren la mayoría de las mañanas durante la temporada que abarca desde noviembre hasta abril.
Alojamiento: MANDARA RESORT
Día 13 MIRISSA – GALLE – COLOMBO – NEGOMBO
Desayuno en el hotel. Visita a la ciudad fortificada de Galle, construida por los holandeses en el siglo XVII y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un paseo por el recinto amurallado desde Point Utrecht hasta Flag Rock nos permitirá vislumbrar el antiguo puerto conocido como “Tar Shis” en la Biblia. De camino a la iglesia holandesa del siglo XVII pasaremos por el barrio de la Corte y su singular entrada al fuerte.
Paseo en barca por el río Madu en Balapitiya.
Traslado a Colombo. Llegada y visita de la ciudad. Colombo es la ciudad más grande del país, mezcla de vida moderna y herencia de la era colonial. Debido a su gran puerto y a su situación estratégica en las rutas entre oriente y occidente, Colombo ya era conocida entre los comerciantes hace 2000 años pero se convirtió en capital sólo con la llegada del Imperio Británico en 1815. La visita incluye algunos de los monumentos históricos, religiosos y comerciales como el Fuerte, el barrio Pettah, Cinamon Gardens, el Parque Galle Face Green, Viharamahadevi Park, etc. Cena.
Alojamiento: FAIRWAY HOTEL COLOMBO
Día 14 NEGOMBO – COLOMBO – MADRID / BARCELONA
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España (sin guía). Noche a bordo.
Día 15 MADRID / BARCELONA
Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas desde 1 Noviembre 25 al 30 Abril 26
Temporada 1
Del 1 de Noviembre al 14 Diciembre 25
Del 28 Diciembre 25 al 30 Abril 26
Precio por persona en habitación doble: 3.746 €
Temporada 2
Del 15 al 27 Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble: 3.853 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (510 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Salidas desde 1 Noviembre 25 al 30 Abril 26
Temporada 1
Del 1 de Noviembre al 14 Diciembre 25
Del 28 Diciembre 25 al 30 Abril 26
Precio por persona en habitación doble: 3.746 €
Temporada 2
Del 15 al 27 Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble: 3.853 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (510 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Incluye
- Vuelos internacionales en clases especiales de reserva.
- 12 noches de alojamiento en habitación doble compartida en régimen de media pensión
- Transporte en vehículo con aire acondicionado
- Guía de habla hispana hasta Mirissa
- Todas las entradas a los lugares que se visitan
- Agua y toallitas refrescantes durante los traslados
- Safari en P.N Yala
- Paseo en bote por el río Madu
- Seguro de viaje
- Vuelos internacionales en clases especiales de reserva.
- 12 noches de alojamiento en habitación doble compartida en régimen de media pensión
- Transporte en vehículo con aire acondicionado
- Guía de habla hispana hasta Mirissa
- Todas las entradas a los lugares que se visitan
- Agua y toallitas refrescantes durante los traslados
- Safari en P.N Yala
- Paseo en bote por el río Madu
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosSri Lanka

Arrozales, palmeras,campos de té y espesas junglas
Si viajas a Sri Lanka encontrarás arrozales, palmeras, búfalos de agua y estatuas de Buda. Pescadores acróbatas, edificios con dos mil años de antigüedad y árboles sagrados. Colinas de color verde esmeralda alfombradas de campos de té, espesas junglas que durante siglos ocultaron joyas arqueológicas. Leopardos salvajes, osos, ballenas y elefantes. Fragantes jardines de especias y orquídeas, bosques de caoba, ébano y sándalo.Un centenar de vertiginosas cascadas y cataratas refrescando bosques de montaña. Venerables hoteles coloniales, eco-resorts y hoteles-boutique, tratamientos de ayurveda y meditación. Veintidós parques, reservas y santuarios naturales, ocho lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Puertos que han visto echar pie a tierra a piratas malayos, navegantes portugueses, árabes, holandeses y británicos, playas de cocoteros sin fin apenas explotadas…
Sri Lanka, hasta 1972 Ceilán, es una isla verde y extremadamente fértil de naturaleza indómita, salvaje en su mayor parte, y con una biodiversidad apabullante. Ofrece en un reducido espacio una gran variedad geográfica, climática y natural más propia de un continente que de una isla.
Lugares que no te debes perder
Colombo
La capital comercial del país acoge unos 700.000 habitantes permanentes y ha servido durante más de 600 años como crisol de las diversas influencias culturales que permearon la isla desde su puerto: portugueses, holandeses, británicos…El paseo marítimo de Galle Face Green, discurre en paralelo al Océano Índico durante una milla y es el lugar más apreciado para el ocio por los habitantes de la capital del país. Acoge un fuerte y faro de época colonial y una pequeña playa. Es en esta zona donde se encuentran los hoteles más prestigiosos de la ciudad. Su Museo Nacional es indispensable para cualquier viajero que quiera conocer la historia y el arte del país.
Pinnawalla
El orfanato de Pinnawalla, a orillas del río Mahaveli Ganga, en el suroeste de la isla y a escasos 90 kms de la capital, es pionero en el mundo en la conservación de los más grandes mamíferos asiáticos, un animal sagrado para la cultura cingalesa. En este hogar de acogida se cuida una manada de casi un centenar de paquidermos, se trata de ejemplares huérfanos, heridos, maltratados, ancianos…
Galle
La ciudad antigua, fortaleza y bastiones de Galle fueron construidos por los portugueses en el siglo XVI, y posteriormente mejorados por los holandeses, lo que supone el primer ejemplo de ciudad fortificada que los europeos levantaron en el sudeste asiático.El encantador casco histórico de Galle combina elementos de las arquitecturas europeas y asiáticas y muchos de los edificios históricos acogen hoy en día restaurantes y hoteles con encanto.
Kandy
Idealmente ubicada junto a un lago artificial, Kandy es la ciudad más visitada del país.Conocida comúnmente por el nombre de Senkadagalapura, esta ciudad sagrada del budismo fue la última capital de los reyes sinhalas. Gracias al mecenazgo de estos monarcas, la cultura cingalesa floreció durante más de 25 siglos, hasta la ocupación de Sri Lanka por los británicos en 1815. En Kandy se pueden visitar el complejo de edificios del Palacio Real y templos hinduistas. En Kandy se rinde culto al Templo del Diente de Buda, célebre lugar de peregrinación que alberga la reliquia más venerada del país.En julio o agosto se celebra una de los acontecimientos más famosos del Turismo en Sri Lanka – la ciudad acoge el Esala Perahera, uno de los festivales culturales más impactantes de Asia. A seis kms, se encuentra Peradeniya, donde se puede visitar un exquisito jardín botánico de exuberancia tropical que es referencia mundial.
Triángulo Cultural ( Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa )
La antigüedad y relevancia histórica de la cultura de los reinos del país luce en todo su esplendor en este triángulo histórico de la zona centro y norte que conserva restos arqueológicos que van del siglo III a.C hasta el XII y suma cuatro lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, siendo un auténtico eje alrededor del que gira el Turismo en Sri Lanka.
• Sigiriya
Es el palacio-fortaleza que Kassapa, un monarca del siglo V, quiso construirse en un lugar inexpugnable y recóndito, sobre a la cumbre de una mole de granito rectangular que se alza a 250 metros de altura dominando la jungla de la llanura y siendo una de las imágenes más reconocibles del Turismo en Sri Lanka. Los frescos de “Las Damas de Sigiriya”, que se contemplan en la ascensión, son de un gran refinamiento artístico.
• Anuradhapura
Primera capital histórica, fundada en 473 a.C y vigente hasta el 993 de nuestra era, Anuradhapura fue redescubierta a principios del XIX por los ingleses. Conserva la mayor estupa del país, santuarios, y colosales figuras de Buda. Ciudad sagrada para el budismo por albergar el Sri Maha Bodhiya, árbol sagrado con 2500 años de antigüedad, nacido de un esqueje de la higuera bajo la cual Buda recibió la iluminación.
• Polonnaruwa
Capital medieval del país en el siglo XI y corazón del budismo, Polonnaruwa fue devorada por la selva y prácticamente olvidada durante siete siglos. Conserva un esplendoroso patrimonio histórico-artístico. Las colosales estatuas de Buda de Gal Vihare son su mayor tesoro artístico.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Sri Lanka )
VACUNAS
Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
IDIOMA
Son idiomas oficiales el cingalés y el tamil. El inglés es ampliamente hablado por casi toda la población, especialmente dentro de los sectores relacionados con el Turismo en Sri Lanka.
CLIMA
Uno de los activos principales del Turismo en Sri Lanka es el hecho de que la isla disfruta de un clima tropical y la temperatura media se sitúa en torno a los 27ºC, aunque los valores pueden oscilar mucho en un mismo día entre la costa y el interior montañoso, donde pueden registrarse temperaturas de 10ºC.Tiene dos estaciones húmedas: de mayo a julio en el suroeste; diciembre y enero en el noreste. Sin embargo, los días soleados y cálidos son lo habitual, incluso muy frecuentes en las breves estaciones húmedas. Se trata, en definitiva, de un destino para todo el año.
MONEDA
La Rupia de Sri Lanka (SLRs) es la moneda oficial. La mayoría de las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en comercios y hoteles. La red de cajeros automáticos está especialmente presente en los mayores núcleos urbanos, donde es fácil retirar moneda local con una tarjeta de crédito.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Ropa ligera, de algodón, cómoda, gafas de sol, protectores solares y repelente para mosquitos. Impermeable en las épocas de lluvias. Si se visita la zona alta del interior de la isla (Nuwara Eliya, Pico de Adán, etc.) conviene llevar algo de abrigo ya que las temperaturas pueden descender por la noche. Calzado cómodo y práctico para caminar y realizar las visitas durante el itinerario, en ocasiones por terremoto montañoso o irregular. No está permitido entrar calzado en los lugares sagrados, es aconsejable llevar unos calcetines. Está prohibido sacar del país antigüedades de más de 100 años, pieles de animales y marfil.
PROPINAS
Los hoteles suelen añadir un 10% directamente en la factura. El resto es opcional.
CORRIENTE ELÉCTRICA
230/240 voltios
¿Descubre más aventuras en Sri Lanka ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes