Armenia, Descubriendo Sur y Norte
Entre Montañas del Sur y Valles del Norte
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – EREVÁN
Salida en vuelo de línea regular con destino Armenia. Llegada al aeropuerto de Zvartnots. Traslado al hotel.
Alojamiento: ANI CENTRAL INN
Día 2 EREVÁN – ECHMIADZIN – ZVARTNOTS – EREVÁN
Desayuno en el hotel. City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8 a.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ilesa: Ereván central fue dominado por enormes edificios de estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios de estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de la República, que fue diseñada al estilo tradicional de arquitectura de Armenia. En esta plaza podemos encontrar la Casa del Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central y la Galería de Arte Nacional. Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también la “Estatua del Gato”, diseñada por el famoso escultor Fernando Botero, subirán a la Cascada para disfrutar de una vista panorámica de Ereván, así como una visita a la Casa de la Opera, el Parque de Victoria con la estatua de Madre Armenia, el Puente Kievyan, la avenida Baghramyan, el Palacio Presidente, la Academia de Ciencias, el Parlamento Nacional, la Unión de Escritores y el Mercado de Frutas. Salida hacia Echmiazdín, que está situada a 20 km de Ereván. En el camino, visita a la iglesia de Santa Hripsime, la cual se considera una de las 7 maravillas de Armenia. La catedral es conocida como el centro de la iglesia armenia – georgiana y se considera una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que fue aquí donde Jesucristo bajó del cielo para mostrar donde quería que construyeran la iglesia. Fue construida entre el 301 y el 303 d.C. bajo el mando del rey armenio Tiridates III y el primer católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador.
Regreso a Ereván, con parada junto a las ruinas del templo de Zvartnots. Es la perla de la arquitectura del siglo VII que aparece en la lista como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en un restaurante local. Visita del parque Memorial de Tsitsernakaberd y el museo de las víctimas del Genocidio.
Alojamiento: ANI CENTRAL INN
Día 3 EREVÁN – KHOR VIRAP – NORAVANK – KARAHUNJ – GORIS
Desayuno en el hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap, situado a 45 km de Ereván. El monasterio de Khor-Virap tiene una historia muy rica tanto religiosa como mundial. Está situado en el valle de Ararat frente a la bíblica montaña Ararat, donde paró el Arca de Noé. La importancia que tiene es que está conectado con Gregorio el Iluminador, que introdujo el cristianismo al pais y se considera el primer Católico de Armenia. Continuación hacia el monasterio Noravank, centro cultural y religioso del siglo XII. Noravank está situado a 122 km de Ereván y se encuentra en un lugar inaccesible que incluye toda la naturaleza impresionante. La estructura más antigua del monasterio es la iglesia de San Karapet, que no se ha preservado. La iglesia principal es también conocida por San Karapet, que fue construida en el siglo XIII. La iglesia tiene un atrio que fue reconstruido por el famoso arquitecto y escultor Momik y está decorado con bajorrelieves de temas religiosos.
Almuerzo en una cafetería local situada en una cueva. Continuación hacia Karahunge, observatorio antiguo del siglo 6 a.C. Está situado a 1.770 metros sobre el nivel del mar y ocupa 7 hectáreas de territorio. El monumento consta de alrededor de 223 losas de basalto de los cuales 84 tienen aberturas de unos 4-5 cm de largo en ellos. En el año 2001, en las cercanías de Karahunge, fueron encontradas muchas pinturas en cuevas, las cuales consistían en dibujos de gran interés astronómico. Salida hacia la región de Syunik, a la ciudad de Goris.
Alojamiento: HOTEL GORIS
Día 4 GORIS – KHNDZORESK – TATEV – GORIS
Desayuno en el hotel. City tour en Goris. Goris es una ciudad pequeña con aproximadamente 20.000 habitantes, maravillosamente enmarcado por las montañas altas. Ubicada entre colinas y montañas verdes, con formaciones interesantes y muchas cuevas que previamente fueron habitadas. Goris es una ciudad muy especial debido a su arquitectura. Excursión a Khndzoresk, un pueblo de muchas cuevas desconocidas. Verá que muchas de las cuevas han sido talladas por personas, las cuales las utilizaron como viviendas. Salida hacia Tatev (Patrimonio Mundial de la UNESCO), el cual es una obra maestra de la arquitectura, que se remonta al siglo X, y a menudo se llama el Monasterio construido en el borde de la nada. El circuito dura alrededor de 7 horas y es una experiencia totalmente absorbente y única. Regreso a la ciudad de Goris.
Alojamiento: HOTEL GORIS
Día 5 GORIS – SELIM CARAVANERO – NORATUS – LAGO SEVAN – DILIJAN
Desayuno en el hotel. Después, salida hacia el lago Sevan a través del Paso de Selim, visitando caravasar (s. XIV). Selim Caravanero fue construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelian, según la inscripción armenia y árabe, este solía ser un centro de comercio importante en la famosa Ruta de la Seda. En el camino hacia Sevan, visita del cementerio antiguo de Noratus. Aproximadamente 70 millas al norte de Ereván se encuentra el lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa el 5% del área de superficie de Armenia, está a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. El monasterio de la península es el lugar más popular, y es el lugar más cercano para visitar. Excursión desde Sevan hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, que es uno de los centros turísticos más famosos en Armenia.
Alojamiento: AMALYA BB
Día 6 DILIJAN – MONASTERIOS DE HAGHPAT Y SANAHIN – EREVÁN
Desayuno en el hotel. La gente dice: “Si en el paraíso hay montañas, bosques y manantiales de aguas minerales, sería Dilijan”. A Dilijan se la conoce también como la “Pequeña Suiza de Armenia”. Salida hacia los complejos arquitectónicos de Sanahin (966 d.C.) y Haghpat (976 d.C.), que son unas de las obras más destacadas de la arquitectura armenia medieval. Ambos monumentos son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los detalles arquitectónicos y la decoración de monumentos que pertenecen a la misma época, tienen mucho en común y son exactamente iguales, incluso en algunos casos, que nos da razón para suponer que fueron creados por los artesanos de la misma escuela. Salida hacia Ereván.
Alojamiento: ANI CENTRAL INN
Día 7 EREVÁN – GEGHARD – MATENADARAN – VERNISSAGE – EREVÁN
Desayuno en el hotel. Salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el siglo I d.C. por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol cuya figura estaba en el fondo del santuario. Oportunidad de escuchar un concierto de duduk en Garni.
Almuerzo en Garni, donde tendrás la oportunidad de ver el pan nacional de Armenia, el lavash, el proceso de hornear y barbacoa en el horno subterráneo llamado “tonir”. Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval, el monasterio de Geghard, inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del “Monasterio de la Lanza” proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Echmiadzín. Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo IV, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván. Visita el depositario del manuscrito de Matenadarán, que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas. Vernissage. Cena de despedida.
Alojamiento: ANI CENTRAL INN
Día 8 EREVÁN – MADRID / BARCELONA
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto a la hora acordada para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas de Abril a Diciembre 25
Temporada 1
De Abril a Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 1.858 €
Temporada 2
De Noviembre a Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 1.869 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (165 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Salidas de Abril a Diciembre 25
Temporada 1
De Abril a Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 1.858 €
Temporada 2
De Noviembre a Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 1.869 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (165 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Incluye
- Billetes de avión de vuelo internacional en clases especiales de reserva
- 4 noches de alojamiento en Ereván
- 2 noches de alojamiento en Goris
- 1 noche de alojamiento en Dilijan
- Traslados según el programa
- Guía de habla hispana
- Entradas a los lugares indicados en el programa
- Comidas indicadas en el itinerario
- 1 botella de agua mineral por día por persona
- Masterclass de lavash
- Teleférico de Tatev
- Concierto de duduk en Garni
- Seguro de viaje
- Billetes de avión de vuelo internacional en clases especiales de reserva
- 4 noches de alojamiento en Ereván
- 2 noches de alojamiento en Goris
- 1 noche de alojamiento en Dilijan
- Traslados según el programa
- Guía de habla hispana
- Entradas a los lugares indicados en el programa
- Comidas indicadas en el itinerario
- 1 botella de agua mineral por día por persona
- Masterclass de lavash
- Teleférico de Tatev
- Concierto de duduk en Garni
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosArmenia

Cuenta con gran cantidad de bellezas naturales
Armenia es un pequeño Estado enclavado en el caúcaso sur sin salida al mar y se considera como parte de Europa. Limita al norte con Georgia, al oeste con Turquía, al sur con Irán y al este y suroeste con Azerbaiyán. Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales (lagos, montañas que culminan a más de 4.000 m y valles frondosos que encierran muchos monumentos). El potencial turístico cultural y ecoturístico de Armenia es muy prometedor. Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan y sal. Armenia posee un folclore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones. Puede que te cruces con los achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Lugares que no ter debes perder
Yereván
Es una ciudad muy antigua, situada cerca del famoso monte Ararat, cuya cima recubierta de eternas nieves ofrece un panorama absolutamente prodigioso. Hoy conserva principalmente un estilo arquitectónico espartano, heredado de la época soviética de los años 1930, por lo que hay que entrar en los museos y monumentos para apreciar su valor cultural. No dejes de visitar el Museo de Arte Moderno que describe el arte armenio de la segunda mitad del siglo XX. La biblioteca Matenadaran conserva 17.000 manuscritos, algunos de los cuales tienen más de mil años. Cuentan la vida del país en la época en que aún se llamaba Estado de Urartu. Algo alejado de la ciudad encontramos el Memorial del genocidio de 1915 que conmemora la masacre de un millón y medio de armenios llevada a cabo por los otomanos. Por último el Museo Nacional de Historia te introduce de lleno en el corazón de la civilización armenia con sus colecciones arqueológicas y etnológicas.
Lago Sevan
El lago Sevan está situado a 2.000 m de altitud. Rodeado por montañas, extiende sus majestuosas y austeras aguas a lo largo de 60 km. Es una de las grandes curiosidades turísticas del país.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte vigente para todo el periodo de estancia.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Armenia)
VACUNAS
No hay recomendaciones especiales para viajar a Armenia.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El armenio.
CLIMA
Las temperaturas en Armenia dependen, generalmente, de la elevación. Las formaciones montañosas bloquean las influencias moderadoras del clima que el Mar Mediterráneo y del Mar Negro generan, lo que crea una gran diferencia climática entre las estaciones del año. En la meseta armenia, la temperatura media en invierno es de cero grados centígrados, mientras que la media en verano excede los 25 °C. Las precipitaciones medias van desde 250 milímetros al año en el valle del río Araks hasta 800 mm en los puntos más altos del país. A pesar de la dureza del invierno en la mayoría del país, la fertilidad del suelo volcánico de la meseta hizo de Armenia uno de los primeros sitios del mundo con agricultura.
MONEDA
La moneda oficial es el dram (AMD). Un euro equivale a uno 515 dram.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Se recomienda llevar ropa de algodón y calzado cómodo , un chubasquero y repelente contra los insectos .
PROPINAS
Prohibidas durante el régimen comunista , han vuelto a instaurarse desde la creación de la CEI . Se aconseja dejar una propina que puede ir entre el 5 y el 10 por ciento del total de las facturas . Los botones suelen ver con buenos ojos unas cuantas monedas por maleta y es costumbre dar propina también a las camareras del hotel .
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es de 127/220 voltios a 50 Hz .
¿Descubre más aventuras en Armenia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes