Eslovenia e Istria Croata
Un viaje entre paisajes, historia y sabor
Itinerario
Día 1 LLEGADA A TRIESTE
Llegada al aeropuerto de Venecia, Treviso o Trieste. Traslado a Trieste, la ciudad italiana a orillas del Mar Adriático. Tiempo libre para explorar sus calles por su cuenta. Noche en Triste.
Alojamiento: HOTEL SOLUN
Día 2 TRIESTE – POSTOJNA – PREDJAMA – TRIESTE
Después del desayuno, encuentro con el guía y traslado hacia la famosa Cueva de Postojna, la cueva más grande de Europa abierta al público. Su extenso tamaño se explora parcialmente en tren eléctrico, permitiendo a los visitantes admirar sus secciones más impresionantes en tan solo dos horas. Tras esta aventura subterránea, nos espera el encantador Castillo de Predjama. Este fuerte medieval, famoso por su posición excepcional sobre una roca y su conexión con un sistema de cuevas en su base, nos ofrece un vistazo a un cuento de hadas tallado en piedra.
Por la tarde visita guiada por Trieste, que en su día fue un centro muy influyente y poderoso de la política, la literatura, la música, el arte y la cultura bajo dominio austrohúngaro. Trieste siempre ha sido una ciudad muy cosmopolita, donde podemos encontrar diferentes estilos históricos y arquitectónicos, desde el pequeño teatro romano hasta la arquitectura de los Habsburgo, y, sin embargo, una agradable mezcla de estilos mediterráneos. Noche en Trieste.
Alojamiento: HOTEL SOLUN
Día 3 TRIESTE – PIRAN – MOTOVUN – OPATIJA
Después del desayuno, vamos a cruzar la frontera a Eslovenia y visitar la hermosa ciudad histórica de Piran, la cual nos sorprenderá con su arquitectura veneciana y las vistas desde sus murallas. Avanzaremos hacia el sur, al interior de la península de Istria, para pasear por los estrechos callejones de la pintoresca ciudad de Motovun en la cima de una colina. La zona es un famoso destino gastronómico, reconocido por sus excelentes vinos y una famosa especialidad local: la trufa blanca. Recomendamos dar una vuelta por el paseo marítimo de Opatija y disfrutar de un helado o simplemente la frescura del aire del Adriático. Noche en Opatija.
Alojamiento: HOTEL PARÍS
Día 4 OPATIJA – ROVINJ – PULA – OPATIJA
Desayuno. Dia adicional para explorar la preciosa península de Istria. El primero en la lista es uno de sus los lugares más destacados: el pueblo pesquero de Rovinj, con casas coloridas y una gran iglesia barroca en una colina detrás de ellas. Por la, tarde llegaremos a Pula, en el extremo sur de la península, donde conoceremos su herencia del Imperio Romano. Entre los restos más importantes de ese período se encuentran el Arco de Sergii (antigua puerta de la ciudad), el templo de Augusto (destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido después) y, por supuesto, el icónico Anfiteatro de Pula, uno de los seis estadios romanos más grandes del mundo. Incluso 2000 años después, todavía cumple su propósito original: entretener a las masas, organizar conciertos, representaciones teatrales e incluso un popular festival de cine de verano. Noche en Opatija.
Alojamiento: HOTEL PARÍS
Día 5 OPATIJA – PLITVICE – ZAGREB
Tras el desayuno, nos dirigiremos al Parque Nacional de Plitvice, la joya natural reconocida también como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El parque es famoso por la impresionante belleza de sus lagos, cascadas y cursos de agua que desaparecen y reaparecen mágicamente. La visita del parque se hace mayoritariamente a pie, así que recomendamos zapatos deportivos. Por la tarde, traslado a Zagreb, la capital de Croacia. Noche en Zagreb.
Alojamiento: HOTEL DUBROVNIK
Día 6 ZAGREB – LIUBLIANA
Desayuno. Durante la visita guiada pasearemos por el casco histórico donde conoceremos la famosa catedral de Zagreb con sus campanarios altos, la iglesia de San Marco con su icónico techo de colores y la Plaza del Rey Tomislav. En la plaza principal de Ban Jelacic, el guía local nos hablará de la leyenda sobre el origen del nombre de la ciudad, vinculada a la fuente de esta plaza. Por la tarde, habrá tiempo libre para vivir la fusión de los espíritus continental y mediterráneo que caracteriza a esta ciudad. Al final del día, traslado a Liubliana, la capital eslovena. Noche en Liubliana.
Alojamiento: HOTEL CITY
Día 7 LIUBLIANA – BLED – LIUBLIANA
Desayuno en el hotel y traslado a la zona de los Alpes, donde visitaremos el castillo de Bled. Su terraza ofrece vistas panorámicas impresionantes sobre los picos de los Alpes Julianos y el lago Bled. Continuaremos la visita con el paseo en barco tradicional llamado pletna a la isla en el centro del lago, donde se encuentra la iglesia barroca con campana de los deseos. Por la tarde regreso a Liubliana y visita con guía local. Durante el tour pasaremos por varios puentes icónicos, entre ellos el Puente de los Dragones y el Puente Triple, diseñado por el famoso arquitecto Jože Plečnik. Al final, visitaremos el punto más estratégico de la ciudad, el castillo de Liubliana, donde disfrutaremos de las magníficas vistas. Noche en Liubliana.
Alojamiento: HOTEL CITY
Día 8 LIUBLIANA – FIN DE VIAJE
Después del desayuno, tiempo libre antes del traslado al aeropuerto. Fin del viaje.
Salidas y precios
Temporada 1
Mayo 17
Precio por persona en habitación doble 2.192 €
Temporada 2
Octubre 4
Precio por persona en habitación doble 2.095 €
Temporada 3
Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 2.043 €
Temporada 1
Mayo 17
Precio por persona en habitación doble 2.192 €
Temporada 2
Octubre 4
Precio por persona en habitación doble 2.095 €
Temporada 3
Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 2.043 €
Incluye
- Servicio de guía–chofer / acompañante en español
- 7 noches de alojamiento con desayuno en hoteles 4*
- Tasas hoteleras
- Visitas guiadas con guías locales en español (a pie): Trieste, Pula, Rovinj, Zagreb, Liubliana
- Entradas: Castillo de Liubliana, Castillo de Bled, Cueva de Postojna, Castillo de Predjama, Anfiteatro de Pula
- PN Plitvice
- Paseo en barco hasta la isla de Bled
- Traslados según el itinerario en furgoneta o minibús con aparcamiento, peajes y gasolina
- Traslado compartido de entrada y salida (aeropuerto de Venecia/Trieste)
- Seguro de viaje
- Servicio de guía–chofer / acompañante en español
- 7 noches de alojamiento con desayuno en hoteles 4*
- Tasas hoteleras
- Visitas guiadas con guías locales en español (a pie): Trieste, Pula, Rovinj, Zagreb, Liubliana
- Entradas: Castillo de Liubliana, Castillo de Bled, Cueva de Postojna, Castillo de Predjama, Anfiteatro de Pula
- PN Plitvice
- Paseo en barco hasta la isla de Bled
- Traslados según el itinerario en furgoneta o minibús con aparcamiento, peajes y gasolina
- Traslado compartido de entrada y salida (aeropuerto de Venecia/Trieste)
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosCroacia

País Mediterráneo, aguas cristalinas y ciudades medievales
La República de Croacia, diez regiones turísticas, diez capítulos de la historia de Croacia, que no se miden por el espacio sino por la belleza y diversidad de la naturaleza, el patrimonio, la cultura y la gastronomía. Cada una de las diez regiones turísticas de Croacia está llena de destinos interesantes, ciudades, bellezas naturales, sabores, olores, sonidos y experiencias que crean recuerdos e invitan al descubrimiento.
Lugares que no te debes perder
Zagreb
Todo el mundo tiene su propia experiencia de Zagreb. Algunos la ven como una metrópolis bulliciosa y otros como una ciudad construida a la medida del hombre. Muchos aman en ella que no ha perdido la conexión con la naturaleza, mientras que otros se sienten atraídos por la riqueza de posibilidades de una gran ciudad. Zagreb no se agobia por eso. Dé un paseo por Ilica, suba en funicular a la Ciudad Alta, tómese un café en la špica de Zagreb o escápese al verdor de Maksimir.
Dubrovnik
Dubrovnik, una ciudad medieval única rodeada de murallas únicas y el Adriático.La UNESCO la ha reconocido como patrimonio de la humanidad y ésta es una ciudad que es una joya de la corona de Croacia. Inmerso en la historia, rico en cultura, lleno de respeto por la tradición y un imán para los viajeros internacionales. Dubrovnik es una belleza atemporal.
Split
La historia de Split comenzó hace mucho tiempo, hace más de 17 siglos, cuando el emperador romano Diocleciano decidió construir un palacio en una península cercana a la gran ciudad romana de Salona, donde pasaría sus últimos años. Muchos siglos después, el Palacio y la ciudad que se desarrolló a partir de él estarán en la lista de la UNESCO del patrimonio mundial protegido.Y así, un paseo por la ciudad antigua es en realidad un viaje a través de un largo tiempo desde la antigua Aspalathos hasta la moderna Split, disfrutando de los magníficos logros de la arquitectura, visitando numerosos museos o asistiendo a numerosos eventos...
Pero Split es mucho, mucho más que una rica historia y una arquitectura impresionante, por magnífica que sea. Es una ciudad donde se puede disfrutar de una rica gastronomía, festivales de cine, teatro y música, exposiciones. A es también una ciudad que ofrece mucho entretenimiento. Si prefiere la paz y la tranquilidad al ajetreo y el bullicio de la ciudad, el verde oasis de Park-šume Marjan está a su alcance, o kilómetros de playas con hermosas aguas cristalinas.Y cuando de repente te encuentres atraído por la ciudad de Split, la gente de Split, que está enamorada de su ciudad por una razón, te explicará con fervor y pasión cómo llegaste realmente al centro de la suite.
DOCUMENTACIÓN
Para estancias inferiores a 90 días, se puede ingresar en el país portando solamente el DNI, en lugar del documento ordinario de viaje que es un pasaporte.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Croacia)
VACUNAS
No existen recomendaciones sanitarias específicas para este destino.
Se recomienda consultar la web del ministerio de Sanidad .
IDIOMA
Croata
CLIMA
El clima de Croacia es el reflejo de la variedad de zonas que lo forman. En las zonas de montaña el clima es frío y seco, mientras que en la costa Adriática, la temperatura se asemeja más al clima mediterráneo.Al estar rodeada de importantes cadenas montañosas, Croacia se ve resguardada de los fríos inviernos centroeuropeos. La cordillera montañosa que se extiende de norte al sur del país se encarga de establecer las diferencias.La franja costera tiene veranos secos y soleados, e inviernos suaves y lluviosos. Lo más aconsejable es ir en el periodo que se extiende desde mayo a septiembre si se quiere disfrutar de los encantos de la costa Adriática. En invierno, si tiene interés y la lluvia no molesta en exceso, puede visitar la costa sin problemas, pero en el interior las nevadas son intensas, y el tiempo es de un clima frío.
MONEDA
La moneda de Croacia es la Kuna
ES CONVENIENTE LLEVAR
La costa croata se caracteriza por playas de piedrecitas y calas de rocas. Es un milagro encontrar una playa de arena por lo que es recomendable llevar unos escarpines . Ropa cómoda, protector solar, gafas etc… En invierno ropa de abrigo ya que puede nevar y las temperaturas son bajas.
PROPINAS
Otra cosa muy importante y que en general los españoles desconocen, es que en toda Croacia y sobre todo en Dubrovnik, es casi obligatorio dejar propina ya que los sueldos son muy bajos en el sector servicios.
CORRIENTE ELÉCTRICA
En Croacia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F.
¿Descubre más aventuras en Croacia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes