Lo mejor de Eslovenia en Bici
Desde Liubliana hasta la costa mediterránea
Itinerario
Día 1 Llegada a LIUBLIANA
Llegada al aeropuerto de Liubliana. Traslado hasta el hotel en Liubliana y tarde libre en Liubliana. Visita de la capital eslovena con su casco histórico y las mansiones preciosas de “fin de siglo”, ubicadas a la sombra del castillo de Liubliana. Desde su torre hay unas vistas preciosas del corazón y del alma de Liubliana. Puedes pasar la noche en uno de los bares y restaurantes en la orilla del río Liublianica. Alojamiento.
Día 2 LIUBLIANA – VRHNIKA
Distancia de la etapa: 39 km.
Desayuno. Tu primer día será un suave paseo a través de 160 km² del pantano de Liubliana. Este hermoso paisaje es el hogar de algunas de las especies más raras de aves, plantas e insectos europeos. A lo largo del camino se pueden ver los restos del viaducto ferroviario más alto del mundo en Borovnica. En los calurosos meses de verano es típico refrescarse en el lago de origen kárstico de Podpec. Justo antes de llegar a la pequeña ciudad de Vrhnika, se puede ver una interesante exposición de los coches de Tito en el Museo Técnico en el Castillo de Bistra. Alojamiento.
Día 3 VRHNIKA – POSTOJNA
Distancia de la etapa: 34km + 10 km opcionales hasta la reserva natural Rakov Skocjan.
Después del desayuno, te estará esperando un día algo más exigente. Irás pedaleando sobre suaves colinas, caminos forestales y un típico “polje” kárstico. Podrás parar para hacer un picnic en medio de algunas de las formaciones de paisajes más increíbles de la naturaleza, entre ellos destacan dos puentes naturales en la reserva natural de Rakov Škocjan. Recomendamos visitar la hermosa Cueva de Postojna. Hasta hoy, casi 30 millones de turistas han visitado esta impresionante cueva, excavada en el corazón de las colinas de piedra caliza. Se trata del sistema de cuevas más extenso de Eslovenia, con un total de 21 kilómetros. La visita de 1 hora y media le llevará por un mundo de cuento de hadas lleno de estalactitas y estalagmitas, sin olvidar el singular “pez humano”, una misteriosa criatura que vive en oscuros estanques dentro de las cuevas. Alojamiento.
Día 4 POSTOJNA – STANJEL
Distancia de la etapa: 42 km + 6 km opcionales hasta el Castillo de Predjama.
Desayuno. Recomendamos empezar el día con una visita del castillo de Predjama que está ubicado en una grieta de un acantilado de 123 metros. Aquí vivió un caballero vivaz y atrevido llamado Erasmo. Él mantuvo un ejército entero delante de su castillo por una larga temporada, utilizando la Cueva de Predjama como su refugio, y la cueva de arriba la utilizaba como salida del castillo para ir a recoger las reservas de comida. Visita el castillo y aprende cómo Erasmo murió en unas circunstancias desafortunadas, ya que estaba literalmente atrapado con los pantalones abajo. Alojamiento.
Día 5 STANJEL – LIPICA – DIVACA
Distancia de la etapa: 48 km.
Desayuno. Recomendamos aprovechar el tiempo y visitar el jardín de Stanjel. A continuación, irás a las caballerizas de Lipica, donde podrás ver los hermosos caballos lipizanos, cuya reluciente bata blanca y suave, con el baile agraciado, han ganado una reputación mundial. Podrás hacer un recorrido en un carruaje tradicional y ver los caballos de cerca en sus establos. También puedes visitar el inusual pero muy interesante “Museo de la Guerra”, ubicado dentro de una preciosa torre veneciana en el pueblo Lokev. Alojamiento.
Día 6 DIVACA – MUGGIA
Distancia de la etapa: 38 km.
Desayuno. Si has saltado la Cueva de Postojna, no te preocupes, porque esta mañana puedes visitar las Cuevas de Škocjan, proclamadas como patrimonio natural por la UNESCO, igual de interesantes, pero menos frecuentadas que la Cueva de Postojna. Alternativamente, puedes cruzar la frontera con Italia y visitar la ciudad italiana de Trieste. Visita el castillo, la catedral y la plaza central Piazza Unita (excursión de 19km). Relájate con un capuchino antes de continuar a lo largo de la costa adriática, la cual te llevará hasta el antiguo puerto de Muggia parar disfrutar de un helado delicioso. Alojamiento.
Día 7 MUGGIA – PIRAN
Distancia de la etapa: 37 km + 11 km opcionales hasta las Salinas de Seca.
Desayuno. Para tu último día podrás andar en bici por un nuevo carril bici siguiendo la antigua línea de ferrocarril. Disfrutarás de preciosas vistas de la modesta, pero hermosa costa de Eslovenia y la bahía de Trieste. Consideramos imprescindible una parada en el metropolitano complejo turístico de Portoroz para tomarse un café o un helado. El viaje termina en el precioso puerto veneciano de Piran. Alojamiento.
Día 8 PIRAN – Fin del viaje
Desayuno y tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para su vuelo de regreso. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas diarias del 1 Mayo al 15 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 1.664 €
Salidas diarias del 1 Mayo al 15 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble 1.664 €
Incluye
- Alojamiento en hoteles de 3* o 4* y pensiones en habitación de dos camas con baño, en régimen de alojamiento y desayuno
- Tasas hoteleras
- Traslado de equipaje entre los hoteles (máximo 23 kg por persona) cada pieza adicional se paga in situ
- Reunión personal de bienvenida
- Descripción del recorrido y mapas en formato electrónico de la aplicación GUIBO
- GPS documentos
- Alquiler de bicicleta standard
- Alquiler de casco
- Seguro de viaje
- Alojamiento en hoteles de 3* o 4* y pensiones en habitación de dos camas con baño, en régimen de alojamiento y desayuno
- Tasas hoteleras
- Traslado de equipaje entre los hoteles (máximo 23 kg por persona) cada pieza adicional se paga in situ
- Reunión personal de bienvenida
- Descripción del recorrido y mapas en formato electrónico de la aplicación GUIBO
- GPS documentos
- Alquiler de bicicleta standard
- Alquiler de casco
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosEslovenia

Un País de bosques, cascadas y parques naturales
Podemos definir Eslovenia con la palabra “verde“, más de la mitad del territorio está lleno de bosques, cascadas y parques naturales, protegidos en su mayoría. El mayor protagonista de este escenario natural es el Parque Nacional Triglav , aunque además hay 44 parques paisajísticos, y 3 parques regionales.
Eslovenia tiene en sus mayores seguidores a los amantes de la naturaleza, deportes como el senderismo , el kayak, el ciclismo, la espeleología o la escalada . Un país de apenas dos millones de habitantes que comparten con el mundo sus frondosos bosques, sus montañas nevadas, sus viñedos y su rica gastronomía, y además bajo sus verdes campos se encuentra un mundo subterráneo digno de cualquier película de Julio Verne.
Lugares que no te debes perder
Ljubljana
Liubliana es la capital, ciudad medieval que desprende historias de caballeros y princesas en sus castillos y palacios de cuento, hay mucho ambiente en sus calles y sus terrazas de las orillas del río Rio Ljubljanica con unos pintorescos puentes, para ofrecer ricos cafés y deliciosa cerveza eslovena al calor de sus estufas . También destaca su mercado diseñado por el famoso arquitecto Jože Plečnik. La ciudad de los miles de eventos está rodeada de parques y áreas naturales protegidas.
Bled
Es especialmente famosa por su lago glacial, el cual atrae a numerosos turistas durante todo el año. En los bosques circundantes hay varios castillos e iglesias. Desde el castillo de Bled , se puede tener una vista panorámica maravillosa. Como centro turístico ofrece en la actualidad una gran variedad de actividades deportivas, como el golf, la pesca, la equitación y el senderismo en las montañas de los alrededores. ubicada en los Alpes Julianos.
Costa Adriática
En el suroeste de Eslovenia se encuentra su pequeña pero intensa costa, si buscas playa y relax, aquí tienes lugares cómo Izola, Koper, Piran o Portoroz que te cautivarán con su clima mediterráneo además de practicar deportes acuáticos.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte o DNI en vigor. Eslovenia forma parte del área Schengen a todos los efectos.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Eslovenia)
VACUNAS
No existen recomendaciones sanitarias específicas para este destino.
Se recomienda consultar la web del ministerio de Sanidad .
IDIOMA
Esloveno
CLIMA
Cuenta con una climatología muy variada, debido a su situación geográfica y su orografía el clima alpino es uno de sus protagonistas, en la zona más interior del país.Sin embargo según nos vamos acercando a la zona más litoral el clima se suaviza llegando a ser submediterraneo, y hay un tercer clima, el continental que se percibe más en la zona de llanura del noreste del país.Las temperaturas medias en el mes de julio es de unos 20º, y en Enero de 0 º. Varíando notablemente en función de la zona en la que nos encontremos.
MONEDA
La moneda es el Euro
ES CONVENIENTE LLEVAR
Debes ir muy preparado para el frío, camisetas térmicas, abrigos cortavientos, jerséis, guantes, bufanda, calzado cómodo pero calentito y protector solar durante el invierno e incluso en primavera, teniendo en cuenta que hasta marzo y abril todavía hay nieve en las tierras bajas. Para el verano, se puede llevar ropa más ligera, pero sin olvidar alguna chaqueta para las noches o por si se sube a alguna pista de esquí, así como un paraguas o chubasquero, ya que es probable que llueva algún día. Es importante también llevar gafas de sol y crema protectora, porque el tiempo suele ser cambiante.
PROPINAS
Lo habitual si estamos contentos con el servicio recibido, es dejar una propina del 10%, después de asegurarse que no está incluido ya en la cuenta, o el 15% ante una atención excelente.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica en Eslovenia es de 220V a 50 Hz. y los enchufes son de tipo C con dos clavijas redondeadas, al igual que en la mayoría de los países de Europa, y por supuesto España.
¿Descubre más aventuras en Eslovenia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes