Praga, Viena y Budapest
Adéntrate en las ciudades imperiales
Itinerario
Día 1 MADRID – PRAGA
Salida en vuelo regular con destino a Praga. Llegada al aeropuerto de Praga y traslado en privado.
Alojamiento: HOTEL NEW TOWN
Días 2 y 3 PRAGA
Desayuno en el hotel y días libres para seguir descubriendo la ciudad.
Alojamiento: HOTEL NEW TOWN
Día 4 PRAGA – VIENA
Desayuno en el hotel y a la hora indicada, traslado a la estación (billete 2° clase) para la salida hacia Viena. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: ROOMZ HOTEL
Días 5 y 6 VIENA
Desayuno en el hotel y dias libres para seguir descubriendo la ciudad.
Alojamiento: ROOMZ HOTEL
Día 7 VIENA – BUDAPEST
Desayuno en el hotel y a la hora indicada traslado a la estación (billete 2da clase) para la salida hacia Budapest. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: HOTEL BRISTOL
Días 8 y 9 BUDAPEST
Desayuno en el hotel, días libres para seguir descubriendo la ciudad.
Alojamiento: HOTEL BRISTOL
Día 10 BUDAPEST – MADRID
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. Llegada a Madrid. Fin de nuestro viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Temporada 1
Del 10 Abril al 30 Junio 25
Del 1 Septiembre al 31 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble: 1.798 €
Temporada 2
Del 1 Julio al 31 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 1.704 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (60 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Temporada 1
Del 10 Abril al 30 Junio 25
Del 1 Septiembre al 31 Octubre 25
Precio por persona en habitación doble: 1.798 €
Temporada 2
Del 1 Julio al 31 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 1.704 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (60 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Incluye
- Billetes de avión en vuelo de línea regular
- Alojamiento/desayuno en habitación doble.
- Billete de tren 2° clase/2 trayectos.
- Traslados apto-hotel-estación-hotel-en privado con asistencia en español.
- Seguro de viaje
- Billetes de avión en vuelo de línea regular
- Alojamiento/desayuno en habitación doble.
- Billete de tren 2° clase/2 trayectos.
- Traslados apto-hotel-estación-hotel-en privado con asistencia en español.
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosHungría

En su propia lengua significa 'tierra de magiares'
La República de Hungría que en su propia lengua significa 'tierra de magiares'. Su territorio, formado mayoritariamente por planicies, se divide en tres grandes regiones: la Gran Llanura, que ocupa el sur y el sureste del país, el Transdanubio o Dunántúl, una sinuosa área que se extiende en el flanco occidental y que posee como principal elevación los montes de Mecsek (de carácter volcánico), y las montañas del norte, en la que se alzan, entre otros, los macizos de Bacón, Börzsony, Bükk y Matra. Destaca el río Danubio, que baña el país de norte a sur y a lo largo de 410 km. Igualmente, Hungría cuenta con numerosos lagos, el mayor de los cuales es el Balatón .
Lugares que no te debes perder
Budapest
La majestuosa capital húngara, que en el 2009 contaba con 1,7 millones de habitantes, es el centro político, administrativo y comercial del país. En el año 1370, Luis I el Grande (1326-1382) instaló en la zona de Buda la corte, donde permaneció hasta la caída de la monarquía ya en el siglo XX, aunque con algunos paréntesis históricos. A día de hoy, está considerada como una de las ciudades más hermosas de Europa. La actual Budapest se divide en dos áreas claramente delimitadas: Buda, el área más antigua y señorial, y Pest, la parte más moderna, sita a la izquierda del Danubio y cuya superficie aglutina dos terceras partes del tejido urbano. Entre sus lugares más célebres, cabe destacar los imponentes edificios de la Ópera y el Parlamento, el Castillo Real de Buda, la Gran Sinagoga, la iglesia del rey Matías, el Puente de las Cadenas, la avenida de Andrássy y su metro, que es el más antiguo de la Europa continental. Algunas de las maravillas históricas de Budapest son parte del Patrimonio de la Humanidad .
Pècs
Esta ciudad, emplazada en el suroeste de Hungría, es una de las cinco urbes más grandes del país . Desde el punto de vista histórico y cultural, cabe señalar que da cabida a la quinta universidad más antigua de Europa, fundada en 1367. Escenario de algunos de los mejores ejemplos del arte otomano , Pécs invita a descubrir otros enclaves de interés, como la mezquita de Gazi Kasim Pasha, su catedral y el Museo Arqueológico. Del mismo modo, resulta obligado acercarse hasta la necrópolis paleocristiana de la antigua Sopianae, lugar que fue designado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Carnet de identidad o pasaporte en vigor.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Hungría)
VACUNAS
No hay recomendaciones especiales para viajar a Hungría.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El idioma oficial del país es el húngaro, que deriva del urálico.
CLIMA
La climatología dominante es de tipo continental, con veranos cálidos e inviernos muy fríos, con promedios térmicos que no alcanzan los 0 °C. La temperatura media anual en las llanuras es de 11 °C, mientras que ésta se sitúa en los 8 °C en las zonas montañosas.
MONEDA
La moneda en curso es el florín húngaro, que se subdivide en 100 fillér (1.000 florines húngaros equivalen a unos 3,5 euros).
ES CONVENIENTE LLEVAR
Si la época elegida para viajar a Hungría es primavera o verano, podemos llevar ropa ligera, como por ejemplo de algodón, unos zapatos cómodos y sería conveniente llevarse algún chubasquero. En invierno y otoño, hay que ir muy abrigado, puesto que el clima es muy frío y duro, abrigos, bufandas, guantes, etc.
PROPINAS
En Budapest y en otros los lugares turisticos, los restaurantes en la factura incluyen un suplemento por el servicio (normalmente 10% o a veces 12%). Por eso recomendamos revisar bien la cuenta antes de pagar o preguntar el camarero mismo. Si no está incluido en la suma total este servicio, se acostumbra dejar aprox 10 % de propina. La propina no se deja en la mesa, sino al pagar se le da dirctamente al camarero.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es de 230 voltios a 50 Mhz. y no es necesario llevar adaptador para usar nuestros aparatos eléctricos habituales.
¿Descubre más aventuras en Hungría ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes