Polonia al completo
Un recorrido por pueblos típicos y paisajes espectaculares
Itinerario
Día 1 (sábado) MADRID -VARSOVIA
Salida en vuelo de línea regular con destino Varsovia. Llegada y traslado regular sin asistencia de habla hispana al hotel del circuito. Reunión con su guía acompañante en la recepción del hotel. Cenan en el restaurante del hotel.
Alojamiento: MERCURE WARSZAWA CENTRUM
Día 2 VARSOVIA-CRACOVIA
Por la mañana se realizará una visita panorámica de medio día (aprox. 4 hrs). El tour incluye: la Ciudad Vieja cuidadosamente reconstruida después de la II Guerra Mundial; la Plaza del Castillo y el Castillo Real; la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, la Catedral de San Juan, donde se coronaba a los reyes de Polonia, la Barbacana, el Teatro Grande, la Ruta Real, repleta de estatuas, iglesias y residencias aristocráticas, en la que se encuentra el parque real Lazienki con el hermoso palacio sobre el Agua y el famoso monumento a Federico Chopin: así como los lugares relacionados con la II Guerra Mundial: el antiguo gueto judío, el Monumento a la Sublevación de Varsovia y la Tumba del Soldado Desconocido. Almuerzo en uno de los restaurantes del casco antiguo. Tras el almuerzo, salida hacia Cracovia. A la llegada, realizaremos el check-in.
Alojamiento: NOVOTEL KRAKOW CENTRUM
Día 3 CRACOVIA
Desayuno en el hotel y excursión a la mina de sal en Wieliczka que es un impresionante conjunto de cámaras, capillas y galerías subterráneas esculpidas en sal gema, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mina lleva en funcionamiento casi 700 años y alcanza más de 300 metros de profundidad. La visita consiste en recorrer los pasillos debajo de la tierra esculpidos en roca salina, para ver las formaciones naturales y lagos subterráneos, así como las numerosas esculturas y capillas, entre ellas la más grande e impresionante, la Capilla de Santa Kinga, realizadas en roca salina por los artistas que han trabajado en las minas. Finalizada la visita, regreso a Cracovia donde será servido el almuerzo. Por la tarde visita de la mágica ciudad de Cracovia con guía local (aprox. 4 horas). Visitaremos la Ciudad Antigua, rodeada por el cinturón verde de Planty, el parque construido en lugar de las murallas de defensa. Empezaremos por la Plaza del Mercado – la plaza medieval más grande de Europa cuya forma se ha conservado casi intacta desde hace 700 años. Entre los edificios de la plaza destaca la Iglesia de Santa María, con el famoso retablo gótico de madera policromada. Continuaremos con la colina de Wawel con su imponente Castillo sobre el río Vistula. Visitaremos el patio del castillo. A continuación, se realizará un paseo por el barrio Kazimierz, pequeño fragmento de lo que fue la ciudad judía. Hasta el año 1939 Kazimierz se parecía las ciudades descritas por Isaac Bashevis Singer. El dramático exterminio de los judíos de Cracovia fue tema de la película “La lista de Schindler” de Steven Spielberg que la rodó en el original entorno de Kazimierz. Originalmente el barrio fue fundado en el siglo XIV como una ciudad separada de Cracovia, con su propia Plaza del Mercado y su propio Ayuntamiento.
Alojamiento: NOVOTEL KRAKOW CENTRUM
Día 4 CRACOVIA-AUSCHWITZ BIRKENAU-WROCLAW
Desayuno en el hotel y salida hacia Wroclaw realizando una parada en Oświęcim, tristemente conocido bajo su nombre alemán Auschwitz. Visita guiada por el antiguo campo de concentración, levantado por los nazis en 1940, que junto con otro campo construido en 1942 en Brzeinka (Birkenau) llegó a ser el lugar de exterminio de un millón y medio de personas. Finalizada la visita se servirá el almuerzo en un restaurante local. Continuamos hacia Wroclaw, conocido en Polonia como “la ciudad de los mil puentes”. A la llegada, check-in en el hotel.
Alojamiento: HP PARK PLAZA
Día 5 WROCLAW-TORUM
Desayuno en el hotel y visita de la ciudad (aprox. 4 horas). La historia milenaria de Wroclaw, se ve reflejada en sus espléndidos monumentos de todas las épocas. Visitaremos lo más importante del centro: la Plaza del Mercado, y sus cercanías, con la iglesia gótica de Santa Isabel donde yacen los patricios de Wroclaw, y la de Santa María Magdalena, con uno de los pórticos románicos más antiguos y bellos de Europa central; la Plaza Solny, los antiguos mataderos (Jatki Miejskie),, el antiguo mercado central, la isla de Ostrow Tumski. Finalizada la visita, nos acercamos al restaurante Piwnica Swidbicka, la posada urbana representativa mas antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Ubicado en el corazón la Plaza del Mercado de Wroclaw, en las históricas bodegas góticas se sirve buena cerveza y comida durante mas de siete siglos. Antes de almorzar, visitaremos los interiores del restaurante finalizando con el almuerzo y una degustación de 4 cervezas locales. Por la tarde, salida a Torun – lugar de nacimiento de Nicolás Copérnico. A la llegada, se realizará el check in.
Alojamiento: HOTEL FILMAR
Día 6 TORUN – WESTERPLATTE – GDANSK
Desayuno en el hotel y visita panorámica de la ciudad donde nació Copérnico (aprox. 2 horas). Toruń, emplazado sobre las dos orillas del Vístula es una ciudad donde se halla la mayor concentración de arquitectura gótica de Polonia. Entre lo más importante destaca su Casco Antiguo con una estructura urbanística medieval, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Admiraremos el majestuoso Ayuntamiento de la Ciudad Vieja con una torre panorámica, los monumentos a Copérnico y al Almadiero, la casa de Copérnico (entrada no incluida), las murallas y puertas urbanas, las ruinas del castillo teutónico y la Torre Inclinada. Finalizada la visita, tiempo para comprar pan de jengibre de Toruń. Continuación del viaje hacia el Castillo de los Caballeros Teutónicos de Malbork. Este castillo de ladrillo es la antigua sede del gran contramaestre de la Orden de los Caballeros Teutónicos, la mayor construcción medieval de este tipo de toda Europa. El edificio fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El castillo está rodeado de potentes murallas con torreones y puertas. El palacio del Gran Maestre representa la culminación del gótico tardío cortesano. El representativo refectorio de verano es la parte más bella del interior del castillo. Actualmente el castillo es la sede de un museo. A la llegada, se servirá el almuerzo y tras él, visita del Castillo de los Caballeros Teutónicos de Malbork. Finalizada la visita, salida hacia Gdańsk. Llegada al hotel.
Alojamiento: HOTEL FILMAR
Día 7 GDANSK y sus alrededores
Desayuno en el hotel y salida hacia Sopot, el glamour balneario Báltico. Sopot, la segunda ciudad de la Triciudad, tiene un marcado carácter de balneario. Sorprende agradablemente el paseo marítimo de 500 metros que se adentra en las aguas bálticas. El paseo por este muelle de madera más largo de Europa es recomendado durante todo el año: la concentración de yodo en la punta más alejada es dos veces superior que en las playas de Sopot, de cuatro kilómetros de longitud. Finalizada la visita, nos dirigimos hacia Oliwa para visitar la catedral y acudir a un breve concierto de sus famosos órganos. Más adelante nos acercamos a Gdańsk. Veremos la Puerta Alta – fragmento de las fortificaciones de la ciudad y una de sus puertas principales, la Puerta Dorada que se abre a la calle Długa poblada por las espectaculares casas del patriciado de la ciudad y el Ayuntamiento. A continuación, pasearemos por Długi Targ (el Mercado Largo), con la espléndida Corte de Artús donde solían encontrarse los comerciantes de la Liga Hanseática, Delante de la Corte de Artús se encuentra la fuente de Neptuno, mientras que detrás se puede ver la torre de la Basílica de Santa María, la más grande iglesia gótica de Gdańsk. Paseo por la calle Mariacka con sus elegantes casas de terraza escalonadas y llegada al río Motława donde se levanta la medieval grúa portuaria y el edificio de la Puerta Verde con suntuosa decoración escultórica, que en épocas pasadas servía como residencia de los reyes polacos. Almuerzo organizado en un restaurante local y tarde libre para disfrutar la ciudad por su cuenta.
Alojamiento: HOTEL FILMAR
Día 8 GDANSK-MALBORK-OLSZTYNEK-VARSOVIA
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Olsztynek – el lugar donde el tiempo se ha detenido. En el museo al aire libre están reunidos objetos de arquitectura rural como por ejemplo molinos de viento, casas rurales de madera, iglesia, talleres o incluso una escuela del pueblo. Los interiores de las casas muestran los muebles y decoración del siglo XIX y XX. Finalizada la visita se servirá el almuerzo en uno de los resturantes locales de la región. Continuación del viaje hacia la ciudad de Polonia – Varsovia. Llegada.
Alojamiento: MERCURE WARSZAWA CENTRUM
Día 9 VARSOVIA-MADRID
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado OPCIONAL al aeropuerto para salida en vuelo de línea regular con destino Madrid. Llegada y… fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas y precios
Salidas garantizadas de Junio a Octubre 2025
Junio 7, 21
Julio 5, 19
Agosto 2, 16,30
Septiembre 13, 27
Octubre 11
Precios por persona en habitación doble: 2.098€
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 90€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Salidas garantizadas de Junio a Octubre 2025
Junio 7, 21
Julio 5, 19
Agosto 2, 16,30
Septiembre 13, 27
Octubre 11
Precios por persona en habitación doble: 2.098€
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 90€ ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Incluye
- Billete de avión compañía de línea regular
- Alojamiento en los hoteles previstos o similares
- Media pensión: 8 desayunos tipo buffet en los hoteles + 7 almuerzos + 1 cena (en caso de llegadas después de las 20.00 hrs se servirá cena fría)
- Transporte en autobús / minibús/ minivan durante todo el trayecto; un chófer guía acompañante para grupo de menos de 6 personas
- Alojamiento & dietas del conductor fuer de Varsovia.
- Guías locales: Varsovia [4h aprox.; se trata del guía acompañante], Cracovia [4h aprox.], minas de sal en Wieliczka [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], campo de concentración Auschwitz-Birkenau [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], Wrocław [4h aprox.], Toruń [2h aprox.; guía acompañante], Castillo Medieval de Malbork – audioguías, Gdańsk [5h aprox.], Olsztynek [guía acompañante];
- Entradas: minas de sal en Wieliczka, Cracovia – Iglesia St. María y Catedral de Wawel; Wrocław – Iglesia Ostrów Tumski sin entrar a las tumbas y a la torre; Castillo Medieval en Malbork; Gdańsk – Iglesia St. María, Catedral de Oliwa y muelle en Sopot; Olsztynek – museo al aire libre
- Auriculares obligatorios en el campo de concentración de Auswitz – Birkenau
- Degustación de 4 cervezas en el restaurante Piwinica Swidnicka incluyendo la visita de sus interiores
- Traslado regular de llegada sin asistencia de habla hispana organizado desde el aeropuerto al hotel del circuito
- Auriculares con un grupo de min 20 pax
- Impuestos locales
- Seguro de viaje
- Billete de avión compañía de línea regular
- Alojamiento en los hoteles previstos o similares
- Media pensión: 8 desayunos tipo buffet en los hoteles + 7 almuerzos + 1 cena (en caso de llegadas después de las 20.00 hrs se servirá cena fría)
- Transporte en autobús / minibús/ minivan durante todo el trayecto; un chófer guía acompañante para grupo de menos de 6 personas
- Alojamiento & dietas del conductor fuer de Varsovia.
- Guías locales: Varsovia [4h aprox.; se trata del guía acompañante], Cracovia [4h aprox.], minas de sal en Wieliczka [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], campo de concentración Auschwitz-Birkenau [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], Wrocław [4h aprox.], Toruń [2h aprox.; guía acompañante], Castillo Medieval de Malbork – audioguías, Gdańsk [5h aprox.], Olsztynek [guía acompañante];
- Entradas: minas de sal en Wieliczka, Cracovia – Iglesia St. María y Catedral de Wawel; Wrocław – Iglesia Ostrów Tumski sin entrar a las tumbas y a la torre; Castillo Medieval en Malbork; Gdańsk – Iglesia St. María, Catedral de Oliwa y muelle en Sopot; Olsztynek – museo al aire libre
- Auriculares obligatorios en el campo de concentración de Auswitz – Birkenau
- Degustación de 4 cervezas en el restaurante Piwinica Swidnicka incluyendo la visita de sus interiores
- Traslado regular de llegada sin asistencia de habla hispana organizado desde el aeropuerto al hotel del circuito
- Auriculares con un grupo de min 20 pax
- Impuestos locales
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosPolonia

Un país de castillos, bosques, ríos , lagos y montañas
Elegantes destinos como Cracovia o Gdańsk compiten con la vigorosa Varsovia a fin de atraer la atención del viajero por las ciudades. Lejos de estas, bosques, ríos, lagos y montañas invitan a disfrutar de la naturaleza. Los orígenes de Polonia se remontan a los albores del primer milenio, ofreciendo al viajero mil años de historia, reyes y castillos que descubrir. Para los interesados en la II Guerra Mundial, Polonia ofrece mucho que ver, pues estuvo en el epicentro del conflicto y posee muchos monumentos y museos dedicados a sus batallas. Asimismo, se observa un creciente reconocimiento del rico patrimonio judío del país. Aparte de los monumentos a las víctimas del Holocausto, se están restaurando sinagogas, y antiguos centros judíos como Łódź o Lublin han creado rutas del patrimonio judío para que los viajeros puedan conocer la historia a su ritmo.
Lejos de las grandes urbes, Polonia destaca por su belleza natural. Buena parte del país lo conforman grandes extensiones de llanuras, si bien la frontera al sur está alineada por una cordillera poco elevada pero encantadora que invita a pasar semanas de espléndida soledad. En el campo pueden encontrarse un sinfín de rutas de senderismo bien señalizadas que siguen el cauce de ríos, atraviesan bosques y salvan puertos de montaña. El noreste ofrece al visitante multitud de lagos y vías fluviales intercomunicados que resultan ideales para practicar kayak.
Lugares que no te debes perder
Varsovia
Situada en la provincia de Mazowieckie, en el centro-este de Polonia, la ciudad se extiende por el río Vistula; la mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en la ribera izquierda, mientras que en la orilla derecha se encuentra el pujante y elegante barrio de Praga. El epicentro turístico de Varsovia es la "Ruta Real", que discurre de norte a sur desde la Ciudad Vieja y actual, pasadas las elegantes tiendas de Nowy Swiat, los palacios que sobrevivieron a la guerra y los jardines reales del parque Lazienki, antes de llegar al Palacio Wilanow, al sur del centro de la ciudad. La ciudad también tiene numerosos espacios verdes con frondosos parques con lagos por donde navegan botes de remo en verano y cafeterías al aire libre. En los parques también se celebran conciertos gratuitos de música clásica que atraen a multitud de personas, una escena que queda lejos de las grises imágenes de la Varsovia de la era comunista. Hoy en día la ciudad ofrece una sorprendente vida nocturna.
Cracovia
Antigua capital de Polonia, Cracovia continúa constituyendo una de las ciudades más importantes del país y gracias al excelente estado de conservación de sus construcciones y a su rico patrimonio artístico y cultural constituye una de las ciudades más bellas de toda Europa. El casco antiguo de Cracovia conserva hermosas construcciones de estilo gótico, barroco y renacentista gracias a las cuales fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más de dos millones de personas hacen turismo en Cracovia cada año y es que, además del indudable atractivo de la ciudad y del encanto de sus gentes, en las proximidades se pueden encontrar interesantes lugares como las minas de sal de Wieliczka y el campo de concentración de Auschwitz.
Zakopane
Paisajes inolvidables, aire fresco, casas de madera y un ambiente lleno de vida hacen de este tour uno de los más populares de Polonia. Las montañas Tatras (Tatry, en polaco) se encuentran en la frontera entre Polonia y Eslovaquia y son el sector más alto de los Cárpatos.
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Los ciudadanos españoles sólo necesitan para poder viajar a Polonia su Documento Nacional de Identidad en vigor, ya que Polonia forma parte del Espacio Schengen.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Polonia)
VACUNAS
En Polonia no es necesario tomar unas precauciones sanitarias especiales. No se necesita ningún tipo de vacunación específica.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El polaco, junto con el checo y el eslovaco,es una lengua perteneciente a la familia de las lenguas eslavas occidentales.
CLIMA
El clima de Polonia es continental húmedo, a medio camino entra el clima oceánico y el clima continental. Los inviernos son fríos y los veranos suelen ser templados, con una temperaturas medias que rondan los -5ºC en invierno a los 19ºC en verano.
MONEDA
La moneda oficial es el zloty (literalmente, “dorado”), abreviado como PLN. Un zloty se divide en 100 groszys (abreviado como gr). Hay billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 PLN, y monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 gr y de 1, 2 y 5 PLN. Es una moneda estable que últimamente se ha defendido bien con respecto al euro y al dólar estadounidense.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Crema solar, un botiquín de primeros auxilios, paraguas, siempre práctico para protegerse de la lluvia, y también del sol. Ropa para la lluvia, como una chaqueta deportiva o un impermeable. Una cámara de fotos y una tarjeta de memoria de repuesto. Calzado cómodo para caminar
PROPINAS
En los restaurantes se deja el 10% de propina si se está contento con el servicio, bien en el platillo de la cuenta o se da directamente al camarero. Los taxistas no esperan propina pero se quedará bien si se redondea el importe al alza para agradecer el servicio especial. No se dan propinas en hoteles salvo en los de categoría, que suelen disponer de un servicio de habitaciones y mozos, que sí que esperan una propina.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es de 220 V y 50 Hz con clavijas de dos bornes como en España.
¿Descubre más aventuras en Polonia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes