Rutas de Transilvania
Viaja por la Rumanía romántica y pintoresca
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – BUCAREST
Salida en vuelo de línea regular con destino Bucarest. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: CONTINENTAL FORUM
Día 2 BUCAREST – SIBIU
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de la capital con entrada al Museo del Pueblo en aire libre. Salida hacia Sibiu, cruzando los Cárpatos por el pintoresco valle del Río Olt. En ruta, pararemos para visitar el monasterio de Cozia, el monasterio más antiguo de la parte sur de Rumania (Valaquia), construido por el abuelo del príncipe Vlad Tepes (Drácula) en el siglo XIV. Llegada a Sibiu, encantadora ciudad que fue Capital Europea en 2007 y que conserva muy bien la arquitectura medieval sajona.
Alojamiento: CONTINENTAL FORUM
Día 3 SIBIU – SIGHISOARA
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de la zona antigua, con la Plaza Mayor y Plaza Menor, y las Catedrales Ortodoxa, Católica y Evangélica. Continuación hacia Sighisoara (Patrimonio UNESCO), originariamente ciudad romana. Hoy en día es una de las ciudades medievales más importantes del mundo. En lo alto de una colina destaca su ciudadela amurallada, sus puertas y pasajes secretos, la Torre del Reloj del siglo XIV y la casa donde nació el príncipe Vlad Tepes – El Empalador. Visita del museo de historia dentro de la Torre del Reloj.
Alojamiento: CAVALER
Día 4 SIGHISOARA – BRASOV
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Bran, donde visitaremos el Castillo de Bran, fortaleza del siglo XIV, conocida en el mundo como “Castillo de Drácula” gracias a los cineastas americanos. Célebre castillo evocador de las leyendas de Vlad Tepes y que semeja desde la lejanía un decorado de leyenda sobre las amplias vistas del valle.
Continuación hacia Brasov, pintoresca ciudad situada en el centro del país, fundada por los caballeros teutónicos. Visita de la Iglesia Negra y la zona vieja (Iglesia de San Nicolás de Schei).
Alojamiento: HOTEL AMBIENT
Día 5 BRASOV – BUCAREST
Desayuno en el hotel. Salida hacia la bella estación montañosa Sinaia, conocida como “La Perla de los Cárpatos”, para visitar el Castillo de Peles, uno de los más bellos castillos de Europa, de aspecto rústico debido a la combinación de materiales (madera y piedra) en su construcción. Fue la antigua residencia de la familia real de Rumania, construido en el siglo XIX por el primer rey de Rumania (Carol I). Regreso a Bucarest, tiempo libre para compras.
Alojamiento: CONTINENTAL FORUM
Día 6 BUCAREST – MADRID / BARCELONA
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Fin del viaje y de nuestros servicios…
Salidas y precios
Salidas mínimo 2 personas 1 Abril al 31 Octubre 2025
Temporada 1
Del 1 Abril al 6 Julio 25
Del 17 Agosto al 31 octubre 25
Precios por persona en habitación doble: 1.965 €
Temporada 2
Del 7 Julio al 16 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 2.071 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (301 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Precios cotizados en función de 2 personas, consultar precio con más participantes (máximo 10 personas).
*Consultar fechas de festividad en Rumania donde el circuito será bajo petición, según la disponibilidad y los precios de los hoteles.
Salidas mínimo 2 personas 1 Abril al 31 Octubre 2025
Temporada 1
Del 1 Abril al 6 Julio 25
Del 17 Agosto al 31 octubre 25
Precios por persona en habitación doble: 1.965 €
Temporada 2
Del 7 Julio al 16 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble: 2.071 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (301 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Precios cotizados en función de 2 personas, consultar precio con más participantes (máximo 10 personas).
*Consultar fechas de festividad en Rumania donde el circuito será bajo petición, según la disponibilidad y los precios de los hoteles.
Incluye
- Billete aéreo en clases especiales de reserva.
- Régimen de alojamiento y desayuno
- Visitas descritas en el itinerario:
- Bucarest: Museo del Pueblo en aire libre
- Cozia: Monasterio de Cozia
- Sibiu: Catedrales Ortodoxa, Católica y Evangélica
- Sighisoara: Museo de Historia dentro de la Torre del Reloj
- Bran: Castillo de Bran
- Brasov: Iglesia Negra
- Sinaia: Castillo de Peles
- Guía nacional de turismo acompañante de habla hispana
- Transporte en miniván / minibús / autocar con aire acondicionado (todos los traslados incluidos)
- Guía de habla hispana durante todo el recorrido
- Seguro de viaje
- Billete aéreo en clases especiales de reserva.
- Régimen de alojamiento y desayuno
- Visitas descritas en el itinerario:
- Bucarest: Museo del Pueblo en aire libre
- Cozia: Monasterio de Cozia
- Sibiu: Catedrales Ortodoxa, Católica y Evangélica
- Sighisoara: Museo de Historia dentro de la Torre del Reloj
- Bran: Castillo de Bran
- Brasov: Iglesia Negra
- Sinaia: Castillo de Peles
- Guía nacional de turismo acompañante de habla hispana
- Transporte en miniván / minibús / autocar con aire acondicionado (todos los traslados incluidos)
- Guía de habla hispana durante todo el recorrido
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosRumania

Tierra de montañas, fortalezas y castillos
La capital del país es a menudo injustamente subestimada, pero el viajero sagaz encontrará en ella razones para disfrutar plenamente su estancia: bulevares y anchas avenidas, un patrimonio histórico-artístico notable, una animada vida nocturna y amplios espacios verdes de recreo tanto dentro de la ciudad como en sus proximidades.
Experiencias de viaje imprescindibles en Bucarest.
• Conocer en Curtea Veche, el corazón histórico de la ciudad, construido en torno al palacio voivodal del siglo XV.
• Recorrer los tres kilómetros de la Soseaua Kiseleff entre plaza de la Victoria y plaza de la Prensa Libre para evocar la “Paris de los Balcanes”: la época dorada del urbanismo de la ciudad a mayor gloria de la poderosa burguesía de principios del XIX.
• Admirar el segundo edificio civil mayor del mundo: la que fuera Casa Popurului del megalómano Ceaucescu y que hoy alberga el Parlamento y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo.
• Pasear por Calea Victoriei, desde Piata Victorie a Piata Natiunilor Unite, para descubrir los edificios más deslumbrantes de la ciudad.
• Visitar alguno de los más de treinta museos de la ciudad. Especialmente recomendables son el Museo Nacional de Historia, el Museo Nacional de Arte Rumano y el Museo de la Aldea.
Experiencias recomendables para viajeros sagaces en Bucarest.
• Profundizar en el pasado judío de la ciudad en la sinagoga Coral y el Muzeul de Istorie al Comunitatilor Evreiesti din Romanía (Museo de la Historía Judía).
• Pasear por los pasajes de inspiración parisina de las calles adyacentes a Calea Victoriei.
• Visitar el mercado de Piata Amzei, un verdadero lugar de encuentro popular. O el Matache o el Obor
• Una cerveza o una comida en Caru´cu Bere , la cervecería más antigua de la ciudad.
Lugares que no te debes perder
TRANSILVANIA
Esta región del centro de Rumania posee una impresionante concentración de ciudades monumentales con espléndidos y bien conservados cascos históricos de época medieval. Está casi rodeada por los Cárpatos y es la puerta de entrada a estas impresionantes montañas.
SIBIU
El que fuera un pequeño burgo medieval repoblado por comerciantes y artesanos sajones acoge un verdadero tesoro de fortificaciones y murallas, catedrales ortodoxas, evangelistas y católicas, palacios y casonas, vertebrado por una red de plazas monumentales amplias y calles peatonales adoquinadas. El conjunto, tras la capitalidad cultural europea que la ciudad ostentó en 2007, luce hoy en día ejemplarmente restaurado y conservado.
SIGHISOARA
La cuna del sanguinario voivoda Vlad Tepes , inspirador del mito de Drácula, conserva en su casco histórico un complejo entramado de plazoletas y callejuelas empedradas en una ciudadela amurallada y trufada de torres defensivas. Es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999.
CASTILLO DE BRAN
Ninguna guía de Rumania estaría completa sin el comúnmente llamado “castillo de Drácula”, más por el ambiente de su interior y su situación geográfica que por rigor histórico, se trata de una imponente fortaleza del siglo XIV que ejercía de aduana y que fue residencia real de verano en la primera mitad del siglo XX. Junto al castillo se sitúa un interesante Museo Etnográfico.
DOCUMENTACIÓN
Los españoles y miembros de la UE sólo necesitan el DNI para entrar en el país. No se requiere visado ni permiso de residencia.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Rumanía)
VACUNAS
No hay obligación de ningún tipo de vacuna.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El rumano es el idioma oficial del país. El húngaro y el romaní (idioma de los romis, gitanos rumanos), son hablados por dichas etnias. El ucraniano también es hablado en ciertas áreas de Rumanía. El inglés, el francés e incluso el español son hablados por un número significativo de habitantes.
CLIMA
Las temperaturas estivales en la costa están suavizadas por las brisas marinas, mientras que en las regiones llanas del interior son más calurosas. Los inviernos son más fríos en la región de los Cárpatos, donde hay nieve de diciembre a abril. Las nevadas tienen también lugar en la mayor parte del país. Los inviernos son más suaves en la costa.
MONEDA
La moneda oficial es el Leu (Ron). El euro es ampliamente aceptado en muchos comercios.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Ropa ligera sólo en verano en la costa y en las tierras bajas del interior. Ropa de abrigo en invierno y durante todo el año en las tierras altas. Se aconseja llevar prendas impermeables durante todo el año.
PROPINAS
En los restaurantes se suele dar una propina del 10% de la cuenta para agradecer el buen servicio. La propina se puede dejar en la cestita de la cuenta o entregarla directamente al camarero.El personal de servicios, como peluqueros, suele recibir una propina del 10% del total a pagar.Los taxistas no esperan propina, pero está bien redondear el precio del trayecto.El personal de limpieza de los hoteles suele recibir entre 3 y 5 RON por noche o 20 RON semanales. En los hoteles de lujo, los porteros y conserjes reciben entre 5 y 10 RON por realizar servicios especiales.
CORRIENTE ELÉCTRICA
En Rumania el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F.
¿Descubre más aventuras en Rumania ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes