Trans Países Bálticos
Cada una con su encanto, cultura e historia, pero todas imperdibles
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – VILNIUS
Salida en vuelo de línea regular con destino Vilnius, capital de Lituania. Llegada, traslado al hotel.
Alojamiento: RADISSON BLU LIETUVA
Día 2 VILNIUS – TRAKAI – VILNIUS
Desayuno buffet en el hotel. Comienzo de la visita panorámica de la ciudad. Recorrido en autocar por la ciudad moderna y a pie por el casco histórico. Fundada en 1323 a orillas de los ríos Neris y Vilna por el Gran Duque Gediminas, la ciudad ha sido durante siglos el cruce de caminos y centro de comercio. Durante la visita podremos admirar los edificios Art Nouveau en la Avenida Gediminas y la zona del gueto judío. En nuestro paseo por el magnífico centro histórico, contemplaremos la Catedral de Vilnius con su imponente estampa neoclásica, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de Santa Ana y la de San Nicolás, la más antigua de Lituania. Son igualmente interesantes Las Puertas del Amanecer y la vecina catedral ortodoxa. Almuerzo.
Por la tarde haremos una excursión a Trakai. Visitaremos el famoso Castillo de Trakai. Al inicio de la visita se hará un recorrido en barco por el lago que rodea el castillo. Regreso a Vilnius.
Alojamiento: RADISSON BLU LIETUVA
Día 3 VILNIUS – KAUNAS – SIAULIAI – RIGA
Desayuno buffet en el hotel. Encuentro con la guía y viaje hasta Kaunas. Llegada y visita de la ciudad. En el casco antiguo se encuentran un gran número de monumentos arquitectónicos, el castillo medieval del siglo XIII, el edificio del antiguo ayuntamiento, conocido como el “Cisne Blanco”, la Catedral, la Iglesia de San Francisco Javier y el monasterio jesuita, la Iglesia de Perkunas y la Iglesia de Vytautas. La principal zona de ocio y de negocios se encuentra en la Avenida de la Libertad, calle peatonal con bonitos jardines y zonas verdes. Almuerzo.
Continuación del viaje en dirección Letonia. Todavía en Lituania parada y visita de la “Colina de las Cruces” en Siauliai, un santuario para muchos católicos. Los primeros cientos de cruces fueron colocadas por los residentes de la región para honrar a los muertos de la revuelta antizarista de 1831. Cuando las autoridades soviéticas tomaron el poder en Lituania tras la Segunda Guerra Mundial, intentaron retirar las cruces en muchas ocasiones, pero volvían a aparecer, la gente las volvía a poner por la noche. En la actualidad más de 50.000 cruces dan testimonio del espíritu del pueblo lituano. La colina fue visitada por el Papa Juan Pablo II en su visita por Lituania en 1993. Continuamos la ruta para llegar a Riga. Llegada al hotel.
Alojamiento: AVALON HOTEL
Día 4 RIGA
Desayuno buffet en el hotel. Comenzaremos con la visita panorámica de Riga, la mayor y más cosmopolita de las tres capitales bálticas. Recorrido panorámico a pie por el centro histórico. Sus calles adoquinadas, perfectamente conservadas han preservado el ambiente medieval que le caracteriza. Veremos la catedral de Riga, más conocida como el Dome, la mayor de los países bálticos, la Iglesia de San Pedro. Visita al Mercado Central de Riga, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Inaugurado en 1930, las principales estructuras del mercado son cinco pabellones construidos mediante la reutilización de los viejos hangares de zepelines alemanes. Continuamos el recorrido por la zona de los bulevares del centro de Riga, donde podremos disfrutar de numerosas edificaciones y monumentos. Observaremos la Torre del Arsenal, el Teatro Nacional, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad de Riga y los numerosos puentes sobre el Río Daugava. Almuerzo.
Por la tarde, traslado y visita de Jurmala y paseo en barco por el Río Daugava. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. Al regresar a Riga pasearemos en barco por el Río Daugava de 45 minutos, el más grande que fluye por la ciudad de Riga.
Alojamiento: AVALON HOTEL
Día 5 RIGA – SIGULDA – TURAIDA – GUTMANIS – PARNU – TALLÍN
Desayuno buffet en el hotel. Salida hacia Sigulda. Excursión al Parque Nacional de Gauja y visita de Sigulda y Turaida. Visita al Parque Nacional de Gauja fundado en 1973 para proteger la excepcional belleza de la región. Visita panorámica de Sigulda, preciosa ciudad situada en el centro del valle. En la otra orilla del Río Gauja se halla el pueblecito de Turaida. Visita del Castillo de Turaida construido en 1214, superviviente de numerosas guerras, incendios y destrucciones. También visitaremos la iglesia de madera de Vidzeme y el Cementerio Livón, donde se encuentra la tumba de Maija, la “Rosa de Turaida”, personaje de leyenda. Visita de las Grutas de Gutmanis. Continuación a Parnu, breve parada en este centro de veraneo de Estonia. Continuamos ruta hacia Tallín. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones.
Alojamiento SOKOS VIRU
Día 6 TALLÍN
Desayuno buffet en el hotel. Apreciaremos la belleza imponente de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky, construida en 1900, la luterana de Toomkirik de 1233, el Parlamento de Estonia enclavado en el Castillo de Toompea, museo de arte de Estonia, famosas torres de “El Lago Herman” y “La Gordita Margaret”, el casco antiguo se preserva tal y como era desde hace siglos. Almuerzo.
Por la tarde traslado y visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca al Mare”. Magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, situado en un bello bosque junto a la costa del Báltico. El museo al aire libre, que incluye 72 edificios, entre los cuales destacan los característicos molinos de agua y viento, permite al visitante descubrir la vida rural en Estonia durante los siglos XVIII y XIX.
Alojamiento SOKOS VIRU
Día 7 TALLÍN – MADRID / BARCELONA
Desayuno buffet en el hotel. Tiempo libre por la mañana. A la hora convenida traslado de salida al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Opcional: Excursión a Helsinki (07:00-18:30). Traslado al puerto de Tallín para tomar el ferry express a Helsinki. Llegada y encuentro con el guía. Visita de la ciudad, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. La visita incluye los principales lugares de interés: Temppeliaukio es una iglesia luterana de grandes dimensiones, cuya característica principal es la de estar excavada en la roca. La Plaza del Senado, una explanada que alberga, en su extremo norte, a otra iglesia importante, en este caso se trata de la Catedral Luterana de Helsinki, de corte neoclásico, y la también cercana catedral ortodoxa de Uspenski, considerada una de las catedrales ortodoxas más grandes de Europa Occidental. En esta plaza se ubica también, pero en el lado este, el Palacio del Consejo del Estado (1822), de aquí deriva el nombre de la plaza. Opuestamente está el edificio de la Universidad de Helsinki. El monumento al compositor J. Sibelius, diseño de la escultura Elia Hiltunen compuesto por cientos de tubos de acero que le dan un aspecto bastante particular. Por último, la Plaza del Mercado, ubicada en la zona costera, frente al mar, es el lugar de encuentro preferido para comer salmón, carne de reno o platos tradicionales de la zona. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallín. Traslado al hotel. Se volvería a España el día siguiente.
Salidas y precios
Salidas garantizadas 2025
Abril 13
Junio 8, 22
Julio 6, 20
Agosto 3, 17, 31
Septiembre 14
Octubre 30
Precio por persona en habitación doble 1.822 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (135 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Salidas garantizadas 2025
Abril 13
Junio 8, 22
Julio 6, 20
Agosto 3, 17, 31
Septiembre 14
Octubre 30
Precio por persona en habitación doble 1.822 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (135 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Incluye
- Vuelos en clases de reservas especiales.
- Servicios privados
- 6 noches de alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones standard con baño/ducha
- 6 desayunos buffet en los hoteles
- 5 almuerzos mejorados en restaurantes seleccionados (menú servido 3 platos, agua y pan)
- Transporte en minibús/autocar climatizado para traslados y visitas según el itinerario
- Máx. 1 maleta grande de 23 kg y 1 bolsa de viaje de mano
- Guía acompañante oficial local en español
- Visitas y excursiones con entradas a los monumentos indicadas en el itinerario
- Vilnius: Universidad de Vilnius, patios e iglesias de San Juan, San Pedro y San Pablo, Catedral, Castillo de Trakai, recorrido en barco por el lago del castillo (pendiente de las condiciones meteorológicas. No operativo en las fechas de Semana Santa y Puente de Diciembre)
- Riga: Catedral del Domo en Riga, paseo en barco por el Río Daugava-Riga, Parque Nacional de Gauja (entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutman)
- Tallín: Catedral Ortodoxa Alexander Nevsky, Museo Etnográfico al aire libre “Rocca al Mare”
- Asistencia y traslados en hoteles, puertos y aeropuertos
- Representación permanente Premier Club
- Seguro de viaje
- Vuelos en clases de reservas especiales.
- Servicios privados
- 6 noches de alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones standard con baño/ducha
- 6 desayunos buffet en los hoteles
- 5 almuerzos mejorados en restaurantes seleccionados (menú servido 3 platos, agua y pan)
- Transporte en minibús/autocar climatizado para traslados y visitas según el itinerario
- Máx. 1 maleta grande de 23 kg y 1 bolsa de viaje de mano
- Guía acompañante oficial local en español
- Visitas y excursiones con entradas a los monumentos indicadas en el itinerario
- Vilnius: Universidad de Vilnius, patios e iglesias de San Juan, San Pedro y San Pablo, Catedral, Castillo de Trakai, recorrido en barco por el lago del castillo (pendiente de las condiciones meteorológicas. No operativo en las fechas de Semana Santa y Puente de Diciembre)
- Riga: Catedral del Domo en Riga, paseo en barco por el Río Daugava-Riga, Parque Nacional de Gauja (entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutman)
- Tallín: Catedral Ortodoxa Alexander Nevsky, Museo Etnográfico al aire libre “Rocca al Mare”
- Asistencia y traslados en hoteles, puertos y aeropuertos
- Representación permanente Premier Club
- Seguro de viaje
¿Listo para tu próxima aventura?
Explora destinos increíbles y crea recuerdos inolvidables con nuestros programas exclusivos.
ContáctanosSuecia

Suecia es un país romántico y misterioso
Suecia es precioso, facilísimo encontrarse en los bosques con hermosos alces, ciervos y zorros .Además del espectáculo reservado a los meses entre mayo y julio, el sol de media noche, y ese invierno oscuro, caracterizado por las luces de las tenues velas, Suecia es un país romántico y misterioso. Además de ser el pais escandinavo más poblado, es el quinto país más grande de toda europa en términos de territorio.
Lugares que no te debes perder
Estocolmo
Estocolmo, la capital de Suecia, está repartida sobre un total de 14 islas situadas en el lago Mälaren y se extiende orgullosa hacia el mar Báltico en su extremo oriental. Sus grandiosos edificios públicos, palacios, rico legado histórico y museos nos relatan de una manera espléndida y singular sus 700 años de historia. Quizás, ningún otro sitio lo ilustra mejor que Gamla Stan. Allí podrás admirar preciosas calles adoquinadas, edificios retorcidos pero perfectamente conservados, el famoso Palacio Real, iglesias góticas y excelentes cafeterías, bares, restaurantes y tiendas donde adquirir artículos de diseño sueco.
Gotemburgo
Gotemburgo y la Costa occidental tiene literalmente chupándose los dedos a numerosos periodistas turísticos y redactores de blogs culinarios internacionales. ¿Por qué? La respuesta es simple: marisco de primera calidad, restaurantes de primera categoría, así como un litoral costero y un archipiélago de ensueño.El mundo entero está queriendo descubrir Gotemburgo y la costa occidental de Suecia. ¡A qué esperas!
Algunas recomendaciones interesantes
DOCUMENTACIÓN
Todos los que decidan visitar Suecia, y pertenezcan a la Unión Europea, necesitarán un documento de identidad o pasaporte, por supuesto, deberá estar vigente.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Suecia)
VACUNAS
No hay recomendaciones especiales para viajar a Suecia.
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad
IDIOMA
El sueco es un idioma que pertenece a las lenguas nórnicas, junto con el danés y el noruego. No es un idioma fácil, ni de aprender ni de pronunciar, añadiéndole las diferencias entre las distintas regiones, lo que le hacen si cabe más complicado.
CLIMA
Suecia posee uno de los fenómenos naturales más bonitos en todo el mundo, propio de los países escandinavos el sol de medianoche, puede verse en el periodo entre finales de mayo y finales de julio. Es importante saber que en invierno predomina la oscuridad. El mejor momento para ir a visitar Suecia sería en Julio, donde se alcanzan máximas de 22ºC cerca de la costa, mientras que en las montañas la temperatura no sube de los 11ºC, pudiendo llegar a temperaturas bajo cero con nevadas.
MONEDA
Suecia pertenece a la UE, pero no quisieron adoptar el Euro como moneda, por lo que se quedarón con su moneda, la corona sueca, conocida como Krona en Suecia.
ES CONVENIENTE LLEVAR
Durante el verano el clima en la latitud de Estocolmo es templado y agradable. Tu maleta debe contener ropa ocasional de verano así como algún jersey para las noches y una chaqueta ligera o chubasquero por si llueve.En invierno necesitarás un abrigo, guantes, botas y bufanda. Dependiendo de lo friolero que seas un forro polar o un plumón también pueden convertirse en tu compañero perfecto para mitigar el crudo invierno nórdico. No olvides que las casas y locales suecos tienen sistemas de calefacción buenísimos por lo que es perfectamente viable estar en manga corta en su interior en pleno invierno.
PROPINAS
En los hoteles, el servicio está incluido en la cuenta, así que no es necesario dar propina.En los restaurantes la costumbre es dar propina si el servicio ha sido estupendo. El importe de la propina suele aproximarse al 10% de la cuenta.Los taxistas están acostumbrados a recibir una propina pequeña, normalmente el cambio si la suma entregada está cerca del precio.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La electricidad en Suecia es de 220 voltios / 50 Hz. Los enchufes de pared normalmente serán compatibles con conectores del tipo CEE 7/16 (Europlug 2.5 A/250 V unearthed), utilizados en la mayoría de los países europeos, incluyendo España, para aparatos de baja potencia.
¿Descubre más aventuras en Suecia ?
Cada viaje es una nueva aventura. Descubre experiencias únicas y paisajes asombrosos que te esperan.
Ver Otros Viajes