LA RIOJA: ENTRE VIÑEDOS E HISTORIA, EN GRUPO ACOMPAÑADO DEL 27 AL 31 DE MARZO 2022. 5 días/4 noches
La Rioja es famosa por su industria vitivinícola. Bajo las Montañas de Cantabria, los viñedos ocupan el valle del Ebro y rodean la antigua ciudad de Haro.
ITINERARIO
27/03 Vigo – Logroño
Salida de Vigo a la hora indicada. Breves paradas. Almuerzo en ruta Llegada al hotel, cena en restaurante y alojamiento.
28/03 Logroño – El Ciego, Bodega Marqués de Riscal
Desayuno. Por la mañana visitaremos Logroño con guía local. Comenzaremos el recorrido por el casco histórico, con múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca los hitos principales del Camino. Podremos contemplar la Concatedral la Redonda con sus «Torres Gemelas» y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita guiada a una de las bodegas más destacadas arquitectónicamente, la bodega de Marqués de Riscal, en Elciego (entrada incluida). La primitiva bodega es la más antigua de La Rioja. En 2006 las bodegas de Elciego fueron transfo rmadas en la Ciudad del Vino, un complejo que incluye las bodegas primarias, las más modernas, los viñedos y un conjunto de ocio en el que se enmarca el Hotel Marqués de Riscal, un emblemático edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry e inaugurado por el rey Juan Carlos I. Regreso al hotel, cena en restaurante y alojamiento.
29/03 Nájera – Laguardia
Desayuno. Por la mañana, visitaremos Nájera, corte y cuna de reyes, capital del reino en los siglos X y XI, visitamos el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida), pudiendo contemplar entre sus maravillas la Sillería del Coro de estilo gótico florido, el Panteón de Reyes, enclavado en la misma roca, la Capilla de la Vera Cruz que alberga el sepulcro del gran poeta Garcilaso de la Vega, la Puerta de Carlos I, el Claustro gótico de los caballeros. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Laguardia, localidad perteneciente a la provincia de Álava que se halla en un altozano y está rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad. Sus nombres son: Mercadal, Carnicerías, Páganos, San Juan y Santa Engracia. Sus calles y rincones conservan un gran sabor medieval. Su economía está basada en la industria del vino, con elaboración propia y numerosas bodegas. Aquí se encuentra otra de las bodegas de más renombre en la Rioja Alavesa, la bodega Ysios. Para su construcción, el famoso arquitecto Santiago Calatrava proyectó una finca longitudinal que representa la forma de una copa de vino. Su diseño vanguardista, perfectamente integrado en el paisaje de la zona, se ha convertido en la actualidad en todo un símbolo arquitectónico de la vitivinicultura riojana. Regreso al hotel, cena en restaurante y alojamiento
30/03 Calahorra – Haro, Briones
Desayuno. Por la mañana visita a Calahorra, capital de la Rioja Baja, donde notaremos de inmediato su noble pasado romano. Es una de las ciudades más antiguas de La Rioja, que cuenta con un importante patrimonio arqueológico, ya que su casco urbano todavía conserva la estructura romana. Visitaremos su Museo de la Romanización (entrada incluida). Almuerzo en restaurante. Por la tarde disfrutaremos de la visita a la localidad de Haro, que nos ofrecerá un agradable paseo por la historia medieval; recorreremos la Plaza de la Paz donde podremos ver mansiones renacentistas, la Iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Señora de la Vega. Nuestra última parada será Briones antigua ciudad fortaleza, disfrutaremos de sus casas señoriales. Finalizaremos el día con una visita a una bodega con degustación. Regreso al hotel, cena en restaurante y alojamiento.
31/03 Logroño – Vigo
Desayuno en el hotel. Regreso al lugar de origen. Almuerzo en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios
PRECIO POR PERSONA
Desde VIGO en habitación doble = 615,00€
Suplemento individual = 165,00€
(Consultar posibilidad de compartir habitación)
Seguro opcional = 12,00€
(Incluye coberturas Covid, anulación del viaje no iniciado y asistencia médica hasta 1.000€)
Precio grupo mínimo 20 personas.
Suplemento grupo mínimo entre 15-19 personas = 80,00€
EL PRECIO INCLUYE
-Autocar de lujo durante todo el recorrido desde Vigo
-Guía acompañante desde Vigo
-Alojamiento Hotel 4* céntrico en Logroño
-Régimen de pensión completa, bebidas (agua y vino) en las comidas
-Guía oficial 1/2 día en Logroño
-Entrada y visita guiada a la Bodega Marqués de Riscal, Elciego
-Entrada a Santa María La Real de Nájera.
-Visita a una bodega con degustación
-Entrada al Museo de la Romanización de Calahorra
EL PRECIO NO INCLUYE
-Entradas no especificadas
-PCR o prueba de antígenos (si fueran requeridas)
-Seguro de viaje y anulación
-Extras personales, como teléfono, comidas y bebidas no descritas, lavandería, etc.
-Extras en los hoteles (lavadora, minibar, teléfono, etc.…)
-Servicios no especificados en el apartado «El precio incluye´´
*Los programas descritos son susceptibles de cambios por razones puntuales ajenas a nuestra organización, tales como condiciones meteorológicas o de seguridad.
**El orden de las excursiones podrá variar, por causas organizativas, sin afectar a su contenido.
***Consultar condiciones generales del viaje.
-
Destino
-
Incluido
Acompañante asesor Viajes MargaliExcursiones y visitas según itinerario con guía de habla hispanaPropinas y maleterosSeguro de viaje y anulación -
No Incluido
Habitación dobleSalida en autocarTasas aeroportuariasTraslados colectivos de entrada y salidaTraslados privadosVuelo desde diferentes puntos de Galicia (consultar salida desde Madrid)Vuelo desde Galicia y MadridVuelo desde OportoVuelo desde Oporto (consultar salida Madrid)Vuelo directo